Agenda Economica Neuquen

Habilitaron el Paso Pichachén que une el Norte Neuquino con Chile

El paso fronterizo permite cruzar desde la provincia a la región chilena del Biobío. Pichachen tiene como localidad más cercana a El Cholar y funcionará de 8 a 19. Es temporario por acumulación de nieve, por lo que permanecerá en funcionamiento hasta que las condiciones climáticas lo permitan.

Turismo01 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PASO PICHACHEN1
Pichachen tiene como localidad más cercana a El Cholar y funcionará de 8 a 19.

Se realizó este jueves la reapertura del paso internacional Pichachén, que une al Norte Neuquino con la región chilena del Biobío y que favorecerá el intercambio cultural, deportivo, comercial, social y turístico. El acto de habilitación, que se concretó en las instalaciones del complejo fronterizo ubicado en la comuna de Antuco, contó con la participación de la vicegobernadora Gloria Ruiz y el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.

La reapertura había sido anunciada para noviembre, pero no fue posible por cuestiones operativas del gobierno nacional. Ese mes venció el alquiler de un tráiler en el que debía trabajar Migraciones y eso alteró los planes. El problema se solucionó con la intervención del gobierno neuquino, mediante gestiones que realizó el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset.

La vicegobernadora expresó que la reapertura del paso es “sumamente importante para Neuquén” y agregó que “nos une con los hermanos chilenos en lo que tiene que ver con la cultura, el deporte, el turismo y nuestra economía”.

“Sabemos lo importante que es para todos dar inicio a esta apertura. Ojalá el año que viene sea mucho antes para lograr esto que tanto necesitan nuestros vecinos, tanto chilenos como argentinos”, manifestó.

Finalmente, Ruiz aseveró que “es la voluntad de nuestro gobernador acentuar justamente estos lazos”.

PASO PICHACHEN2

Nicolini señaló que “para los neuquinos y para la gente del Norte Neuquino principalmente, tener este acceso rápido, seguro y muy ágil para llegar hasta Chile es muy importante”. Además, destacó “todo el intercambio comercial, turístico y cultural” que permite el paso y la importancia de “realzar y reafirmar los vínculos que tenemos entre ambos países”. “Muy contento de estar aquí en este hito tan importante”, indicó.

El ministro destacó la importancia que el gobernador Rolando Figueroa le da a este paso internacional y expresó: “Desde su época de intendente y vicegobernador ha estado atrás de lograr lo que hoy finalmente hemos podido realizar y estamos acá festejándolo”.

Por último, Nicolini destacó también “la gran labor que ha tenido el gobierno provincial para poder destrabar ciertas cuestiones administrativas de índole de infraestructura y edilicias en estos últimos días”.

Por su parte, la delegada presidencial regional de Chile, Daniela Dresdner agradeció la visita de las autoridades argentinas y aseguró que “esto justamente es para reforzar los lazos de hermandad que existen entre Argentina y Chile, y también poder seguir fomentando el intercambio que existe entre los distintos pueblos”.

Desde el lado argentino la localidad más cercana es El Cholar. El paso funcionará de 8 a 19 y brindará un importante beneficio para los neuquinos de la región que deberán recorrer menos kilómetros para cruzar a Chile. Es temporario por acumulación de nieve, por lo que permanecerá en funcionamiento hasta que las condiciones climáticas lo permitan.

La reapertura contó también con la participación del delegado de la Región Norte del gobierno neuquino, Gustavo Coatz; la intendenta de El Cholar, Silvia Canales y otros jefes comunales de la zona Norte. Por Chile asistieron la delegada presidencial provincial, Paulina Purrán y el alcalde de Antuco, Miguel Abuter León; entre otros.

 

ROLO CORNEJOFigueroa pidió por la finalización de la Ruta N°40 al sur de Mendoza

Te puede interesar
LATAM NQN6

LATAM Airlines volverá a operar entre Neuquén y Santiago

Turismo17 de noviembre de 2025

Funcionarios neuquinos y autoridades de la empresa LATAM Chile anunciaron el retorno de la conexión aérea entre Neuquén y Santiago. Los vuelos comenzarán a operar el 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales. La ruta tiene el potencial de transportar más de 25.000 pasajeros anuales. Los pasajes comienzan a venderse desde este martes 18.

HOTELES NQN11

Neuquén sumó 2.000 nuevas plazas habilitadas en menos de dos años

Turismo11 de noviembre de 2025

El crecimiento equivale al 8,2% en plazas y 11,3% en alojamientos y supera ampliamente el promedio histórico anual que era del 2% al 3%. La Provincia alcanzó las 26.436 plazas habilitadas y registradas, distribuidas en 977 alojamientos turísticos. La proyección para 2035 prevé que se alcance a 1.592 alojamientos habilitados, 38.939 plazas, y más de 2,4 millones de turistas.

TURISMO NQN TRASHUMANCIA

Neuquén apuesta a Vaca Muerta para promocionar el turismo

Turismo10 de noviembre de 2025

La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, afirmó que la provincia debe aprovechar a potenciar sus recursos turísticos poco explotados, como la trashumancia y la cultura rural, ahora que “el mundo está mirando a Neuquén”. “Ahí tenemos una ventana para mostrar dar a conocer que la provincia de Vaca Muerta también es una joya en materia turística”.

SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

TURISMO NQN TRECKING2

Fin de semana turístico con ocupación plena en el norte neuquino

Turismo13 de octubre de 2025

El Trail del Viento fue convocante con ocupación plena en las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo. Neuquén capital llegó al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. En el país, viajaron 1,44 millones de turistas y gastaron $ 262.627 millones.

MABELLINI WINES1

El turismo creció un 62% durante el 2025 en Neuquén

Turismo10 de octubre de 2025

Según un informe de la plataforma CIVITATIS, más del 80% de las actividades realizadas obtuvieron la valoración máxima de cinco puntos, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los viajeros. Entre las propuestas más elegidas, los tours de vinos por las bodegas se destacaron como los de mayor crecimiento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK