Agenda Economica Neuquen

Habilitaron el Paso Pichachén que une el Norte Neuquino con Chile

El paso fronterizo permite cruzar desde la provincia a la región chilena del Biobío. Pichachen tiene como localidad más cercana a El Cholar y funcionará de 8 a 19. Es temporario por acumulación de nieve, por lo que permanecerá en funcionamiento hasta que las condiciones climáticas lo permitan.

Turismo01 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PASO PICHACHEN1
Pichachen tiene como localidad más cercana a El Cholar y funcionará de 8 a 19.

Se realizó este jueves la reapertura del paso internacional Pichachén, que une al Norte Neuquino con la región chilena del Biobío y que favorecerá el intercambio cultural, deportivo, comercial, social y turístico. El acto de habilitación, que se concretó en las instalaciones del complejo fronterizo ubicado en la comuna de Antuco, contó con la participación de la vicegobernadora Gloria Ruiz y el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.

La reapertura había sido anunciada para noviembre, pero no fue posible por cuestiones operativas del gobierno nacional. Ese mes venció el alquiler de un tráiler en el que debía trabajar Migraciones y eso alteró los planes. El problema se solucionó con la intervención del gobierno neuquino, mediante gestiones que realizó el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset.

La vicegobernadora expresó que la reapertura del paso es “sumamente importante para Neuquén” y agregó que “nos une con los hermanos chilenos en lo que tiene que ver con la cultura, el deporte, el turismo y nuestra economía”.

“Sabemos lo importante que es para todos dar inicio a esta apertura. Ojalá el año que viene sea mucho antes para lograr esto que tanto necesitan nuestros vecinos, tanto chilenos como argentinos”, manifestó.

Finalmente, Ruiz aseveró que “es la voluntad de nuestro gobernador acentuar justamente estos lazos”.

PASO PICHACHEN2

Nicolini señaló que “para los neuquinos y para la gente del Norte Neuquino principalmente, tener este acceso rápido, seguro y muy ágil para llegar hasta Chile es muy importante”. Además, destacó “todo el intercambio comercial, turístico y cultural” que permite el paso y la importancia de “realzar y reafirmar los vínculos que tenemos entre ambos países”. “Muy contento de estar aquí en este hito tan importante”, indicó.

El ministro destacó la importancia que el gobernador Rolando Figueroa le da a este paso internacional y expresó: “Desde su época de intendente y vicegobernador ha estado atrás de lograr lo que hoy finalmente hemos podido realizar y estamos acá festejándolo”.

Por último, Nicolini destacó también “la gran labor que ha tenido el gobierno provincial para poder destrabar ciertas cuestiones administrativas de índole de infraestructura y edilicias en estos últimos días”.

Por su parte, la delegada presidencial regional de Chile, Daniela Dresdner agradeció la visita de las autoridades argentinas y aseguró que “esto justamente es para reforzar los lazos de hermandad que existen entre Argentina y Chile, y también poder seguir fomentando el intercambio que existe entre los distintos pueblos”.

Desde el lado argentino la localidad más cercana es El Cholar. El paso funcionará de 8 a 19 y brindará un importante beneficio para los neuquinos de la región que deberán recorrer menos kilómetros para cruzar a Chile. Es temporario por acumulación de nieve, por lo que permanecerá en funcionamiento hasta que las condiciones climáticas lo permitan.

La reapertura contó también con la participación del delegado de la Región Norte del gobierno neuquino, Gustavo Coatz; la intendenta de El Cholar, Silvia Canales y otros jefes comunales de la zona Norte. Por Chile asistieron la delegada presidencial provincial, Paulina Purrán y el alcalde de Antuco, Miguel Abuter León; entre otros.

 

ROLO CORNEJOFigueroa pidió por la finalización de la Ruta N°40 al sur de Mendoza

Te puede interesar
AEROPUERTO NEUQUEN14

Creció la cantidad de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Turismo01 de julio de 2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior. La ruta Córdoba- Neuquén fue la más destacada.

CHAPELCO18

Don Otto fue confirmado para operar el centro de esquí Chapelco

Turismo25 de junio de 2025

La empresa que administra los centros de esquí Catedral y La Hoya, perteneciente al Grupo Vía Bariloche, fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Don Otto tendrá una concesión por 25 años, prometió invertir $60.000 millones y pagar a la Provincia un canon anual del 2% de lo percibido.

TURISMO CAPITAL6

La ocupación hotelera superó el 50% en la ciudad de Neuquén

Turismo22 de junio de 2025

Los feriados de lunes y viernes dejaron buena ocupación en la capital neuquina. El gasto entre los dos fines de semana largo alcanzó los $2 mil millones. A nivel país, en los dos fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones.

CHAPELCO TURISTAS10

Impugnaron la licitación del Cerro Chapelco

Turismo09 de junio de 2025

Plumas Verdes, cuya oferta fue rechazada por la comisión de pre-adjudicación, insiste que hubo un proceso “direccionado” para favorecer a la empresa Don Otto. Denunciaron que la propuesta del grupo Trappa era la que menos inversión y canon ofrecía a la provincia. Desde el gobierno se indicó que responderán esta semana.

CHAPELCO18

Chapelco tendrá a Transportes Don Otto como nuevo concesionario

Turismo02 de junio de 2025

El contrato de concesión tendrá una vigencia de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. La Comisión consideró que Don Otto presentó la única oferta admisible, con un proyecto de inversión viable. Don Otto SA (Vía Bariloche), del Grupo Trappa, ya opera los centros de esquí Catedral en Bariloche y La Hoya en Chubut.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK