Agenda Economica Neuquen

Neuquén cerró enero con un 66% de ocupación turística

La cifra se encuentra cinco puntos por debajo del mismo período del año anterior. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, destacó la prudencia y la readecuación de gastos de parte de los turistas. Hay buenas expectativas por llegada de chilenos para febrero.

Turismo02 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TURISMO NQN VERANO
El turista trató de sostener sus vacaciones pero con mucha más prudencia en sus gastos.

De acuerdo al relevamiento realizado por el ministerio de Turismo, enero cerró con una ocupación promedio del 66% en la provincia del Neuquén. La cifra se encuentra cinco puntos por debajo del mismo período del año anterior, y en el análisis realizado por la cartera se observa una readecuación en los gastos de consumo.

El ministro Gustavo Fernández Capiet indicó que “la ocupación promedio fue del 57% en la región Norte de la Provincia; un 77% en el sur; un 66% en el Centro Oeste y un 48% en la región Confluencia”.

Destacó que a fines de diciembre “estábamos midiendo 15 puntos abajo respecto del año anterior y finalmente el mes cerró en cinco puntos. Pasado enero claramente recuperamos diez puntos» y agregó que «de todas maneras es imposible escapar a la situación económica del país».

El ministro evaluó que “en los niveles de mayor categoría, de mayor precio, no se resintió la ocupación tanto como en 1 y 2 estrellas. Ahí es donde se nota la diferencia en el nivel de gasto que viene reflejando mucha más prudencia en todas las categorías”.

Al respecto, señaló: “hay un gasto más concentrado en el transporte por el incremento del combustible, los pasajes y demás, que ha sido muy importante. Esta situación ha desplazado al gasto que habitualmente estaba destinado a actividades recreativas o excursiones. Se nota claramente una readecuación de gastos, la gente trató de sostener sus vacaciones pero con mucha más prudencia».

TURISMO NQN VERANO1

Específicamente, el factor de ocupación fue del 75% en San Martín de los Andes; 81% en Villa La Angostura; 76% en Villa Pehuenia – Moquehue; 62% en Aluminé; 78% en Junín de los Andes; 58% en Caviahue; 51% en Copahue; 48% en Neuquén capital; 46% en Zapala; 51% en Chos Malal; 83% en Andacollo; 58% en Huinganco; 57% en Las Ovejas; 72% en Varvarco y 48% en los demás destinos del Norte neuquino.

En cuanto a la proyección para febrero, Capiet indicó que «vamos a tener algunos eventos puntuales como la Fiesta de la Confluencia con un fin de semana que seguramente va a colmar la capacidad hotelera de la ciudad de Neuquén. Además, creemos que Chile va a responder este año en modo similar al del año pasado y eso nos va a permitir sostener el piso. Febrero es el mes más fuerte de turistas chilenos».

También destacó la reapertura del Paso Internacional Pichachén. “Claramente va a ayudar a la región norte, porque detectamos este año un porcentaje de ocupación más bajo que esos cinco puntos de referencia, y eso en parte tiene que ver con que la gente de Concepción -de donde tenemos un emisivo muy grande en cantidad de habitantes-, al tener el paso cerrado para ir a la zona norte, tuvo que dar una vuelta que significaba 400 kilómetros más. Con la apertura del paso creemos que en febrero eso se va a revertir y también vamos a estar bien en esa zona”, cerró el ministro.

SMANDES VERANOSan Martín de los Andes con 80% de ocupación para enero

Te puede interesar
AEROPUERTO NEUQUEN14

Creció la cantidad de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Turismo01 de julio de 2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior. La ruta Córdoba- Neuquén fue la más destacada.

CHAPELCO18

Don Otto fue confirmado para operar el centro de esquí Chapelco

Turismo25 de junio de 2025

La empresa que administra los centros de esquí Catedral y La Hoya, perteneciente al Grupo Vía Bariloche, fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Don Otto tendrá una concesión por 25 años, prometió invertir $60.000 millones y pagar a la Provincia un canon anual del 2% de lo percibido.

TURISMO CAPITAL6

La ocupación hotelera superó el 50% en la ciudad de Neuquén

Turismo22 de junio de 2025

Los feriados de lunes y viernes dejaron buena ocupación en la capital neuquina. El gasto entre los dos fines de semana largo alcanzó los $2 mil millones. A nivel país, en los dos fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones.

CHAPELCO TURISTAS10

Impugnaron la licitación del Cerro Chapelco

Turismo09 de junio de 2025

Plumas Verdes, cuya oferta fue rechazada por la comisión de pre-adjudicación, insiste que hubo un proceso “direccionado” para favorecer a la empresa Don Otto. Denunciaron que la propuesta del grupo Trappa era la que menos inversión y canon ofrecía a la provincia. Desde el gobierno se indicó que responderán esta semana.

CHAPELCO18

Chapelco tendrá a Transportes Don Otto como nuevo concesionario

Turismo02 de junio de 2025

El contrato de concesión tendrá una vigencia de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. La Comisión consideró que Don Otto presentó la única oferta admisible, con un proyecto de inversión viable. Don Otto SA (Vía Bariloche), del Grupo Trappa, ya opera los centros de esquí Catedral en Bariloche y La Hoya en Chubut.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK