Agenda Economica Neuquen

Neuquén cerró enero con un 66% de ocupación turística

La cifra se encuentra cinco puntos por debajo del mismo período del año anterior. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, destacó la prudencia y la readecuación de gastos de parte de los turistas. Hay buenas expectativas por llegada de chilenos para febrero.

Turismo02 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TURISMO NQN VERANO
El turista trató de sostener sus vacaciones pero con mucha más prudencia en sus gastos.

De acuerdo al relevamiento realizado por el ministerio de Turismo, enero cerró con una ocupación promedio del 66% en la provincia del Neuquén. La cifra se encuentra cinco puntos por debajo del mismo período del año anterior, y en el análisis realizado por la cartera se observa una readecuación en los gastos de consumo.

El ministro Gustavo Fernández Capiet indicó que “la ocupación promedio fue del 57% en la región Norte de la Provincia; un 77% en el sur; un 66% en el Centro Oeste y un 48% en la región Confluencia”.

Destacó que a fines de diciembre “estábamos midiendo 15 puntos abajo respecto del año anterior y finalmente el mes cerró en cinco puntos. Pasado enero claramente recuperamos diez puntos» y agregó que «de todas maneras es imposible escapar a la situación económica del país».

El ministro evaluó que “en los niveles de mayor categoría, de mayor precio, no se resintió la ocupación tanto como en 1 y 2 estrellas. Ahí es donde se nota la diferencia en el nivel de gasto que viene reflejando mucha más prudencia en todas las categorías”.

Al respecto, señaló: “hay un gasto más concentrado en el transporte por el incremento del combustible, los pasajes y demás, que ha sido muy importante. Esta situación ha desplazado al gasto que habitualmente estaba destinado a actividades recreativas o excursiones. Se nota claramente una readecuación de gastos, la gente trató de sostener sus vacaciones pero con mucha más prudencia».

TURISMO NQN VERANO1

Específicamente, el factor de ocupación fue del 75% en San Martín de los Andes; 81% en Villa La Angostura; 76% en Villa Pehuenia – Moquehue; 62% en Aluminé; 78% en Junín de los Andes; 58% en Caviahue; 51% en Copahue; 48% en Neuquén capital; 46% en Zapala; 51% en Chos Malal; 83% en Andacollo; 58% en Huinganco; 57% en Las Ovejas; 72% en Varvarco y 48% en los demás destinos del Norte neuquino.

En cuanto a la proyección para febrero, Capiet indicó que «vamos a tener algunos eventos puntuales como la Fiesta de la Confluencia con un fin de semana que seguramente va a colmar la capacidad hotelera de la ciudad de Neuquén. Además, creemos que Chile va a responder este año en modo similar al del año pasado y eso nos va a permitir sostener el piso. Febrero es el mes más fuerte de turistas chilenos».

También destacó la reapertura del Paso Internacional Pichachén. “Claramente va a ayudar a la región norte, porque detectamos este año un porcentaje de ocupación más bajo que esos cinco puntos de referencia, y eso en parte tiene que ver con que la gente de Concepción -de donde tenemos un emisivo muy grande en cantidad de habitantes-, al tener el paso cerrado para ir a la zona norte, tuvo que dar una vuelta que significaba 400 kilómetros más. Con la apertura del paso creemos que en febrero eso se va a revertir y también vamos a estar bien en esa zona”, cerró el ministro.

SMANDES VERANOSan Martín de los Andes con 80% de ocupación para enero

Te puede interesar
TURISMO NQN CHIVITOS

Buen nivel de reservas por el fin de semana largo en Neuquén

Turismo20 de noviembre de 2025

Un relevamiento del ministerio de Turismo registró 100% de reservas en el norte por la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal y grandes expectativas en el resto de los destinos por el nivel de ocupación que superan el 75% este fin de semana largo. Eventos como el Gran Fondo 7 Lagos, el Calvario Race y la apertura de las Termas de Copahue impulsan el movimiento turístico.

LATAM NQN6

LATAM Airlines volverá a operar entre Neuquén y Santiago

Turismo17 de noviembre de 2025

Funcionarios neuquinos y autoridades de la empresa LATAM Chile anunciaron el retorno de la conexión aérea entre Neuquén y Santiago. Los vuelos comenzarán a operar el 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales. La ruta tiene el potencial de transportar más de 25.000 pasajeros anuales. Los pasajes comienzan a venderse desde este martes 18.

HOTELES NQN11

Neuquén sumó 2.000 nuevas plazas habilitadas en menos de dos años

Turismo11 de noviembre de 2025

El crecimiento equivale al 8,2% en plazas y 11,3% en alojamientos y supera ampliamente el promedio histórico anual que era del 2% al 3%. La Provincia alcanzó las 26.436 plazas habilitadas y registradas, distribuidas en 977 alojamientos turísticos. La proyección para 2035 prevé que se alcance a 1.592 alojamientos habilitados, 38.939 plazas, y más de 2,4 millones de turistas.

TURISMO NQN TRASHUMANCIA

Neuquén apuesta a Vaca Muerta para promocionar el turismo

Turismo10 de noviembre de 2025

La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, afirmó que la provincia debe aprovechar a potenciar sus recursos turísticos poco explotados, como la trashumancia y la cultura rural, ahora que “el mundo está mirando a Neuquén”. “Ahí tenemos una ventana para mostrar dar a conocer que la provincia de Vaca Muerta también es una joya en materia turística”.

SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

TURISMO NQN TRECKING2

Fin de semana turístico con ocupación plena en el norte neuquino

Turismo13 de octubre de 2025

El Trail del Viento fue convocante con ocupación plena en las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo. Neuquén capital llegó al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. En el país, viajaron 1,44 millones de turistas y gastaron $ 262.627 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK