Agenda Economica Neuquen

El Gobierno aumentará por decreto el salario mínimo

El piso pasaría de los actuales $156.000 a unos $220.000. El incremento queda lejos del 85% que pide la CGT. Se fijará por laudo de manera unilateral tras el fracaso de la reunión entre empresarios y gremios.

Economía 19 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SALARIOS-VS-INFLACION2-696x376
El salario minimo subirá de los actuales $156.000 a unos $220.000.

El Gobierno se prepara para aumentar por decreto el salario mínimo, que subirá de los actuales $156.000 a unos $220.000. El monto quedará lejos del reclamo de alza de 85% exigido por la CGT, que lo ubicaría en torno a los $288.600. La secretaría de Trabajo intervendrá ante la falta de acuerdo de la reunión de la semana pasada entre empresarios y sindicalistas.

Cuando se actualiza, el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) impacta en el haber de los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, que paga directo al beneficiario la mitad del salario mínimo por una contraprestación laboral de cuatro horas diarias. Aunque el Gobierno ya dejó entrever que busca desacoplar esa fórmula. Además, el salario mínimo sirve de parámetro para los informales. Sumado al impacto en la exclusión del impuesto a las Ganancias para los trabajadores que ganan menos de 15 salarios mínimos, que hasta el momento se ubica en $2.340.000.

El laudo es una figura por la que el Gobierno actúa como árbitro y dispone una medida de manera unilateral ante la falta de acuerdo entre las partes, como fue el caso del aumento del salario mínimo. Los gremios reclamaban 85% de aumento sobre el último monto a partir del 1° de febrero, y los empresarios, que fueron a la cumbre sin una propuesta económica hasta marzo.

Tras el fracaso de la reunión del Consejo del Salario, la CGT recalentó la tensión con el Gobierno del presidente Javier Milei, que busca recortar fondos al sistema de salud sindical a partir de la desregulación de obras sociales y que también presentó en la Corte Suprema un recurso para tratar que valide la reforma laboral, que está suspendida.

Desde la central sindical acusaron al Gobierno de “impedir el normal desarrollo de la reunión con el único objetivo de boicotear cualquier posibilidad de acuerdo” y a los empresarios “encabezados por la Unión Industrial Argentina” de ser “complacientes con esa estrategia”, a los que criticaron por no haber llevado una propuesta.

En medio del enfrentamiento con Milei uno de los popes de la CGT, Héctor Daer, alertó que “va madurando” la posibilidad de un nuevo paro ante “la actitud de ajuste que tiene el Gobierno, deliberada del Estado, que la reconoce el propio Presidente, acerca de que hay que empobrecer a todos”.

Daer cuestionó que se va camino hacia “un empobrecimiento absoluto de la población”, que en ese panorama “se empieza a generar una acción sindical” y que deben “lograr acompañamiento político, institucional y social” para implementarla, , en declaraciones a FM Milenium.

 

SALARIOS BILLETEEl aumento del Salario Mínimo se determinará por decreto



Te puede interesar
RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK