Agenda Economica Neuquen

El Gobierno podría llegar a un nuevo acuerdo con el FMI

Milei se reunió con Gita Gopinath para evaluar el plan económico y conversar sobre un nuevo acuerdo. “Los funcionarios del FMI han puesto en carpeta la posibilidad de un nuevo acuerdo, están abiertos a explorar eso”, dijo el Presidente. Milei adelantó que enviará al Congreso una ley para que vaya preso cualquier funcionario que emita dinero para el Tesoro.

Economía 22 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MILEI FMI GITA
Milei se reunioó con la número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath.

El presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada este jueves a la número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, quien realiza una visita a la Argentina para conocer “de primera mano” los desafíos que enfrenta el país.

Tras ese encuentro, dijo desde sus redes sociales haber tenido “una discusión productiva sobre los esfuerzos en curso para restaurar la estabilidad macroeconómica, proteger a los vulnerables y fortalecer las perspectivas de crecimiento en Argentina”.

La funcionaria visitó al mandatario en su segundo día en Buenos Aires y luego se vio con el referente gremial Gerardo Martínez, de la UOCRA. El miércoles, Gopinath se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

“Los resultados les llaman la atención (a los funcionarios del FMI) y han puesto en carpeta la posibilidad de un nuevo acuerdo, están abiertos a explorar eso. Nosotros también estudiamos alternativas y hablamos con ellos, para ver si podemos hacer algo mejor para los argentinos”, dijo el titular del Palacio de Hacienda al Canal de Noticias TN. 

No obstante, Caputo aclaró: “No es que vamos a ir hacia un nuevo acuerdo, sino que estamos dispuestos a estudiar un nuevo acuerdo. Si es un acuerdo mejor que implique más desembolsos, bien, pero estamos estudiando con ellos lo que sea mejor para el país”.

Junto con la número dos del FMI, llegaron Luis Cubeddu, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental; Ashvin Ahuja, jefe de misión del FMI para Argentina, Ben Kelmanson, residente representante senior del FMI en la Argentina y Matthew Jones, asesor senior de Gopinath. 

El desembarco de la ejecutiva del FMI se da a menos de un mes de la aprobación del último desembolso del organismo hacia la Argentina, tras la séptima revisión del acuerdo firmado a comienzos de 2022. Al momento de anunciar el giro de dinero, Caputo había explicado que el Gobierno prefirió mantener el programa vigente en lugar de buscar uno nuevo porque de esa manera obtenía el financiamiento más rápido.

Sin embargo, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que durante la visita de Gopinath se dialogó sobre el rumbo del programa y se analizó la posibilidad de pedir un nuevo préstamo al organismo. En ese escenario, el Gobierno puede mostrar algunos avances en los pedidos del FMI para convencer a la funcionaria del compromiso oficial en reordenar la economía.

Por otro lado, el Presidente Javier Milei enviará al Congreso una ley para que vaya preso cualquier funcionario que emita dinero para el Tesoro. Lo confirmó en diálogo con Jonatan Viale para el programa ¿La Ves? por TN. El objetivo del Presidente con esta iniciativa es terminar con la emisión sin respaldo.

“El proyecto definirá al señoreaje como delito penal y en caso de que el Banco Central financie al fisco, ya sea de manera directa o indirecta, terminarían en la cárcel el presidente del BCRA, el directorio, el presidente de la Nación y los funcionarios que voten por eso”, expresó Milei.

Fuente: TN

CAPUTO6"Para el primer semestre la inflación va a estar en un dígito"

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK