Agenda Economica Neuquen

El Gobierno podría llegar a un nuevo acuerdo con el FMI

Milei se reunió con Gita Gopinath para evaluar el plan económico y conversar sobre un nuevo acuerdo. “Los funcionarios del FMI han puesto en carpeta la posibilidad de un nuevo acuerdo, están abiertos a explorar eso”, dijo el Presidente. Milei adelantó que enviará al Congreso una ley para que vaya preso cualquier funcionario que emita dinero para el Tesoro.

Economía 22 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MILEI FMI GITA
Milei se reunioó con la número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath.

El presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada este jueves a la número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, quien realiza una visita a la Argentina para conocer “de primera mano” los desafíos que enfrenta el país.

Tras ese encuentro, dijo desde sus redes sociales haber tenido “una discusión productiva sobre los esfuerzos en curso para restaurar la estabilidad macroeconómica, proteger a los vulnerables y fortalecer las perspectivas de crecimiento en Argentina”.

La funcionaria visitó al mandatario en su segundo día en Buenos Aires y luego se vio con el referente gremial Gerardo Martínez, de la UOCRA. El miércoles, Gopinath se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

“Los resultados les llaman la atención (a los funcionarios del FMI) y han puesto en carpeta la posibilidad de un nuevo acuerdo, están abiertos a explorar eso. Nosotros también estudiamos alternativas y hablamos con ellos, para ver si podemos hacer algo mejor para los argentinos”, dijo el titular del Palacio de Hacienda al Canal de Noticias TN. 

No obstante, Caputo aclaró: “No es que vamos a ir hacia un nuevo acuerdo, sino que estamos dispuestos a estudiar un nuevo acuerdo. Si es un acuerdo mejor que implique más desembolsos, bien, pero estamos estudiando con ellos lo que sea mejor para el país”.

Junto con la número dos del FMI, llegaron Luis Cubeddu, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental; Ashvin Ahuja, jefe de misión del FMI para Argentina, Ben Kelmanson, residente representante senior del FMI en la Argentina y Matthew Jones, asesor senior de Gopinath. 

El desembarco de la ejecutiva del FMI se da a menos de un mes de la aprobación del último desembolso del organismo hacia la Argentina, tras la séptima revisión del acuerdo firmado a comienzos de 2022. Al momento de anunciar el giro de dinero, Caputo había explicado que el Gobierno prefirió mantener el programa vigente en lugar de buscar uno nuevo porque de esa manera obtenía el financiamiento más rápido.

Sin embargo, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que durante la visita de Gopinath se dialogó sobre el rumbo del programa y se analizó la posibilidad de pedir un nuevo préstamo al organismo. En ese escenario, el Gobierno puede mostrar algunos avances en los pedidos del FMI para convencer a la funcionaria del compromiso oficial en reordenar la economía.

Por otro lado, el Presidente Javier Milei enviará al Congreso una ley para que vaya preso cualquier funcionario que emita dinero para el Tesoro. Lo confirmó en diálogo con Jonatan Viale para el programa ¿La Ves? por TN. El objetivo del Presidente con esta iniciativa es terminar con la emisión sin respaldo.

“El proyecto definirá al señoreaje como delito penal y en caso de que el Banco Central financie al fisco, ya sea de manera directa o indirecta, terminarían en la cárcel el presidente del BCRA, el directorio, el presidente de la Nación y los funcionarios que voten por eso”, expresó Milei.

Fuente: TN

CAPUTO6"Para el primer semestre la inflación va a estar en un dígito"

Te puede interesar
RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK