Agenda Economica Neuquen

"Para el primer semestre la inflación va a estar en un dígito"

El Ministro Luis Caputo estimó además, que el dato de febrero se ubicará por debajo del 15%. Confirmó que habrá un bono para jubilados que se incrementará en un 30%, "era de 55 mil, y va a quedar en $70 mil". De esta manera, la mínima rondará los 206 mil pesos.

Economía 22 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAPUTO6
Para Caputo, la inflación de febrero se ubicará por debajo del 15 por ciento.

Luego de su reunión con la subdirectora del Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía Luis Caputo realizó una entrevista televisiva en la que dio detalles del bono para jubilados. Además, arrojó pronósticos sobre la inflación de febrero y cuándo volverá a ubicarse en un dígito.

En relación al proceso inflacionario, Caputo sostuvo que “hay que ser disciplinado” y estimó que el dato de febrero se ubicará por debajo del 15 por ciento. Además aseguró que "para el primer semestre va a estar en un dígito".

“El presidente siempre dijo que iba a ser duro, si uno pudiera salir de tantas décadas de desastre en dos meses, sería fácil. Estamos haciendo lo imposible para que esta transición sea lo menos gravosa, la alternativa era la hiperinflación”, señaló.

Respecto a la situación económica, comentó: “Nosotros advertimos que iba a ser un año duro, las cosas están mejorando más de lo previsto y creemos que en el último trimestre del año habrá una recuperación”.

Jubilaciones

En relación a los haberes jubilatorios, el ministro de Economía recordó que este miércoles se anunció un 27% de aumento para marzo, abril y mayo que lleva la mínima a 133 mil pesos. Caputo agregó que habrá un bono que también se incrementará en un 30%, "era de 55 mil, y va a quedar en $70 mil". De esta manera, la mínima rondará los 206 mil pesos.

En ese sentido, detalló que el bono es para todos los que cobran menos de lo que da la mínima menos el bono. Es decir, para todos los que están por debajo de 206.000 hasta alcanzar ese número.

El ministro aseguró que la fórmula anterior perjudicaba a los jubilados "en dos puntos del PBI", y deben ser "compensados con bonos". En ese sentido, indicó que "el año que viene cuando las inflación se revierta y las jubilaciones empiecen a subir no puedo reclamarles ese bono a los jubilados, entonces voy a tener que pedirle al resto de los argentinos otro ajuste de dos puntos".

Caputo aseguró que muchas veces es consultado de por qué no hace una diferenciación entre los que aportaron y los que no. Indicó que no lo hace porque "los que no aportaron" representan dos tercios de los jubilados. "Con esa lógica de imprimo plata y metamos 4 millones de jubilados y regalamos el transporte, el gas y la luz", continuó.

"No solo los jubilados, todo el mundo la pasa mal. La pobreza dentro de los jubilados es del 15% y la infantil es 60%, pongamos todo en perspectiva", agregó Caputo y sumó que "con los jubilados muchos lo usan como política".

Además, comentó que su idea era actualizar la fórmula jubilatorio por IPC. "No puedo hacerlos convivir con la fórmula que dejó el Gobierno anterior porque no sería justo", insistió.

Milei y el FMI

El ministro de Economía elogió al presidente y aseguró que tiene una "admiración total" y agregó que "todas las miradas del mundo están puestas en la Argentina y que mucha gente está preguntando para venir a invertir en la Argentina".

“Tenemos un presidente que es un polo de atracción en la Argentina”, destacó Caputo, y mencionó a empresas de energía y minería. "Milei es una persona que está fijando una agenda que genera un interés impresionante, mi admiración por el presidente es total", destacó.

Sobre el Fondo Monetario Internacional y su presencia en el país, comentó que el organismo está "más que impresionado por lo que está haciendo la Argentina” y dijo que el ajuste es “más de lo que hubiese pedido el Fondo".

Dijo que el organismo está “abierto a explorar un nuevo acuerdo para ver si hay algo mejor que podamos hacer para los argentino”. “Si es un acuerdo mejor que implique más desembolsos, mejor”, dijo Caputo.

 

CAPUTO2La economía tocará piso antes de mayo y crecerá a partir de octubre

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK