Agenda Economica Neuquen

"Para el primer semestre la inflación va a estar en un dígito"

El Ministro Luis Caputo estimó además, que el dato de febrero se ubicará por debajo del 15%. Confirmó que habrá un bono para jubilados que se incrementará en un 30%, "era de 55 mil, y va a quedar en $70 mil". De esta manera, la mínima rondará los 206 mil pesos.

Economía 22 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAPUTO6
Para Caputo, la inflación de febrero se ubicará por debajo del 15 por ciento.

Luego de su reunión con la subdirectora del Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía Luis Caputo realizó una entrevista televisiva en la que dio detalles del bono para jubilados. Además, arrojó pronósticos sobre la inflación de febrero y cuándo volverá a ubicarse en un dígito.

En relación al proceso inflacionario, Caputo sostuvo que “hay que ser disciplinado” y estimó que el dato de febrero se ubicará por debajo del 15 por ciento. Además aseguró que "para el primer semestre va a estar en un dígito".

“El presidente siempre dijo que iba a ser duro, si uno pudiera salir de tantas décadas de desastre en dos meses, sería fácil. Estamos haciendo lo imposible para que esta transición sea lo menos gravosa, la alternativa era la hiperinflación”, señaló.

Respecto a la situación económica, comentó: “Nosotros advertimos que iba a ser un año duro, las cosas están mejorando más de lo previsto y creemos que en el último trimestre del año habrá una recuperación”.

Jubilaciones

En relación a los haberes jubilatorios, el ministro de Economía recordó que este miércoles se anunció un 27% de aumento para marzo, abril y mayo que lleva la mínima a 133 mil pesos. Caputo agregó que habrá un bono que también se incrementará en un 30%, "era de 55 mil, y va a quedar en $70 mil". De esta manera, la mínima rondará los 206 mil pesos.

En ese sentido, detalló que el bono es para todos los que cobran menos de lo que da la mínima menos el bono. Es decir, para todos los que están por debajo de 206.000 hasta alcanzar ese número.

El ministro aseguró que la fórmula anterior perjudicaba a los jubilados "en dos puntos del PBI", y deben ser "compensados con bonos". En ese sentido, indicó que "el año que viene cuando las inflación se revierta y las jubilaciones empiecen a subir no puedo reclamarles ese bono a los jubilados, entonces voy a tener que pedirle al resto de los argentinos otro ajuste de dos puntos".

Caputo aseguró que muchas veces es consultado de por qué no hace una diferenciación entre los que aportaron y los que no. Indicó que no lo hace porque "los que no aportaron" representan dos tercios de los jubilados. "Con esa lógica de imprimo plata y metamos 4 millones de jubilados y regalamos el transporte, el gas y la luz", continuó.

"No solo los jubilados, todo el mundo la pasa mal. La pobreza dentro de los jubilados es del 15% y la infantil es 60%, pongamos todo en perspectiva", agregó Caputo y sumó que "con los jubilados muchos lo usan como política".

Además, comentó que su idea era actualizar la fórmula jubilatorio por IPC. "No puedo hacerlos convivir con la fórmula que dejó el Gobierno anterior porque no sería justo", insistió.

Milei y el FMI

El ministro de Economía elogió al presidente y aseguró que tiene una "admiración total" y agregó que "todas las miradas del mundo están puestas en la Argentina y que mucha gente está preguntando para venir a invertir en la Argentina".

“Tenemos un presidente que es un polo de atracción en la Argentina”, destacó Caputo, y mencionó a empresas de energía y minería. "Milei es una persona que está fijando una agenda que genera un interés impresionante, mi admiración por el presidente es total", destacó.

Sobre el Fondo Monetario Internacional y su presencia en el país, comentó que el organismo está "más que impresionado por lo que está haciendo la Argentina” y dijo que el ajuste es “más de lo que hubiese pedido el Fondo".

Dijo que el organismo está “abierto a explorar un nuevo acuerdo para ver si hay algo mejor que podamos hacer para los argentino”. “Si es un acuerdo mejor que implique más desembolsos, mejor”, dijo Caputo.

 

CAPUTO2La economía tocará piso antes de mayo y crecerá a partir de octubre

Te puede interesar
MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK