Agenda Economica Neuquen

Estatales insisten en el ajuste salarial por IPC en Neuquén

"No hay margen de negociación por fuera del IPC", dijo el referente de ATE Carlos Quintriqueo tras la reunión con el gobierno. Agregó que esta fue una reunión de inicio, pero que, “la negociación real empieza el jueves a partir de las 8.30 de la mañana. “Vinimos a buscar la continuidad del IPC y lo que queremos conseguir es eso”, dijo el sindicalista.

Economía 23 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TOBARES ATE
"Vinimos a buscar la continuidad del IPC", le dijo ATE al Gobierno.

El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, y la subsecretaria de Hacienda, Carola Pogliano, recibieron este viernes a los referentes del gremio ATE. 

A la salida de la reunión, el Secretario General del gremio Carlos Quintriqueo sostuvo ante los afiliados, “le planteamos un montón de cuestiones que tienen que ver no solo con lo salarial sino con las cuestiones diarias. Solicitamos también los concursos de los compañeros, tanto de la Dirección Provincial de Rentas como los compañeros de Trabajo, como todos aquellos sectores que lo que les falta es el decreto porque se hizo todo el proceso, está todo armado. Lo que falta es el dictado del decreto definitivo”.

Agregó que esta fue una reunión de inicio, pero que, “la negociación real empieza el jueves a partir de las 8.30 de la mañana. Vinimos a buscar la continuidad del IPC y lo que queremos conseguir es eso. El jueves, seguramente, si empieza a aparecer una propuesta se verá y se pondrá a discusión y después la discutiremos entre los trabajadores si es que esa propuesta merece ser discutida. Si no es IPC no merece ser discutida".

Remarcó que la cuestión de fondo por la situación que atraviesan los trabajadores, "es la situación inflacionaria que atraviesa el país acá, es IPC. Buscaremos la metodología pero tiene que ser el ajuste por IPC en el salario de los trabajadores estatales a lo largo y ancho de la provincia”.

“Así que eso tenga la garantía que desde esta posición nosotros no nos vamos a mover, hoy lo dejamos claro, lo hemos dicho por los medios y lo vamos a volver a seguir ratificando las veces que sea necesario para que quede claro: no hay margen de negociación saliendo por fuera de una lógica que no sea del IPC”

Además de la continuidad del aumento salarial basado en lo que indique el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Neuquén, ATE pidió la actualización de las asignaciones familiares, el pago actualizado de la ropa de trabajo en los plazos previstos en cada convenio colectivo de trabajo, la continuidad de las mesas paritarias de Termas y Obras Públicas y la apertura de las paritarias en el Tribunal de Cuentas y el EPAS.

 

TOBARES ATENDocentes pidieron que el IPC se pague mensual en Neuquén

 

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK