Agenda Economica Neuquen

Docentes pidieron que el IPC se pague mensual en Neuquén

El Gobierno convocó a la mesa de negociación, que comenzó con ATEN, continuará este jueves con los Viales y el viernes será el turno de ATE y UPCN. "Nosotros hemos venido discutiendo el IPC trimestral cuando la inflación era del 25%-30%, cuando llegó a ser del 100% dijimos que tenía que haber un adelantamiento del primer mes. Y ahora pedimos que se pague de manera mensual", dijeron desde el gremio docente.

Economía 22 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TOBARES ATEN
El Ministro Tobares abrió la mesa salarial con ATEN.

Del encuentro participaron el ministro de Gobierno Jorge Tobares y la Ministra de Educación, Soledad Martínez. Por parte del gremio ATEN lo hizo el Secretario General, Marcelo Guagliardo. 

Tras el encuentro, Guagliardo dijo que "hemos hecho los planteos que hemos acordado en el plenario de Secretarios Generales. Esto es la necesidad de la recuperación salarial y obviamente la exigencia de tener una actualización por IPC que esté acorde a los niveles de inflación que hoy tenemos".

Agregó que, "Nosotros hemos venido discutiendo el IPC trimestral cuando la inflación era del 25%-30%, cuando la inflación llegó a ser del 100% dijimos que tenía que haber un adelantamiento del primer mes para que no tenga el salario que esperar tanto tiempo para poder compensar el proceso inflacionario. Y ahora venimos a pedir que el IPC se pague de manera mensual porque estamos con una alta inflación".

Agregó que se fundamenta en la necesidad de actualizar el salario ante el proceso inflacionario y que el salario recupere el poder de compra porque ha sido golpeado, claramente, por lo que significó la devaluación de la MEA del gobierno de Milenio en los últimos 60 días".

Otro de los puntos que llevaron desde el gremio docente fue, "que se cumplan con temas acordados previamente en el acta anterior, vinculados con terminar con el reconocimiento de la devolución de los porcentajes de zonas desfavorables, y temas vinculados a lo que es nuestra condición de trabajo, vinculado a la infraestructura, a la necesidad de que las partidas de comedor y refrigerio, que sean acordes a los costos que hay que absorber".

Sobre las partidas que llegan a la escuela que generalmente resulta insuficiente, "planteamos la necesidad de la creación de cargos y horas cátedras para que se pueda tener todo lo que necesitamos en los distintos niveles y modalidades del sistema. Hemos planteado también la necesidad de que se garanticen las condiciones para la implementación del segundo año del diciembre curricular de la escuela secundaria"

Además, el Secretario General expresó que, "llevaron el reclamo de discutir el convenio colectivo de trabajo"

Por su parte, el gremio informó que el lunes realizará un plenario en Zapala. Buscaban un llamado urgente por parte del gobierno provincial, y "que podamos sentarnos a la mesa de negociación, es un escenario complejo".

También les preocupan las condiciones edilicias de las escuelas, "hay 13 escuelas aproximadas que no van a poder comenzar", explicó Guagliardo.

"Estamos preocupados, no queremos dejar pasar más días sin que haya una convocatoria por nuestros estudiantes. No tengo la respuesta para explicar lo que va a pasar el 4 de marzo. Podemos empezar, pero hoy no tenemos esa garantía. Si el gobierno no nos convoca a una mesa, y no se resuelve”.

 

NEUQUEN CASA GOBIERNOConvocan a estatales para discutir salarios. Sigue el acuerdo por IPC?

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK