Agenda Economica Neuquen

El gobierno neuquino vuelve a poner en la mesa salarial el ajuste por IPC

La propuesta elevada a ATE además del criterio de actualización por inflación trimestral, contempla una suma fija de $150.000 y el pago por ropa de trabajo actualizado de a cobrar en el mes de abril. La actualización por IPC es con los haberes de abril a cobrar en el mes de mayo con continuidad durante el 2024.

Economía 29 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ATE NQN MARCHA
El acuerdo toma como base el mes de febrero y establece aumentos por IPC cada tres meses.

En otra jornada de negociaciones entre el poder Ejecutivo de la provincia y los gremios estatales, este jueves llegó un nuevo ofrecimiento por parte de la administración de Rolando Figueroa. La misma considera una actualización por Índice de Precio al Consumidor (IPC), algo que todas las organizaciones sindicales dependientes del Estado, solicitaron en las primeras mesas.

La nueva oferta fue confirmada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), conducida por Carlos Quintiqueo, quien había sido crítico con el primer ofrecimiento. La misma será llevada a la Asamblea gremial para ser votada. Se estima que el mismo ofrecimiento será el que el Ejecutivo replique en las negociaciones con las otras organizaciones de trabajadores. 

La propuesta desplegada por el gobierno además del criterio de actualización salarial, contempla una suma fija de $150.000 en el mes de marzo el pago por ropa de trabajo actualizado de $154.000 a cobrar en el mes de abril. Una actualización por IPC con los haberes de abril a cobrar en el mes de mayo con continuidad durante el 2024.

El acuerdo toma como base el mes de febrero y establece aumentos cada tres meses. Es decir, el próximo aumento por IPC será percibido por los trabajadores en mayo próximo. Pero, además, ATE consiguió un bono de 150 mil pesos que se liquidará en la primera quincena de marzo. "Compensa un poco las pérdidas salariales de enero y febrero", destacó el referente provincial.

ATE NQN ACUERDO2024

ATE NQN ACUERDO2024 BIS

Un dato no menor: ese bono no remunerativo también se pagará a los jubilados estatales, a quienes también alcanza el acuerdo salarial.

Quintriqueo destacó que las negociaciones entre el Gobierno y ATE sigan siendo por IPC. Incluso anticipó que es probable que similar propuesta se traslade al gremio de los docentes.

"Si bien no fijamos temporalidad, vamos a seguir negociando por IPC cada tres meses durante todo 2024", y agregó: "El próximo aumento acumulado se paga en mayo".

 

ESTATALES NEUQUEN3Estatales rechazaron la propuesta salarial de Figueroa

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK