Agenda Economica Neuquen

Estatales rechazaron la propuesta salarial de Figueroa

ATE confirmó que el ofrecimiento del Ejecutivo fue el mismo que le realizaron a los docentes. Desde ATE remarcaron que “si la continuidad del ajuste salarial no se hace por IPC, no vamos a aceptar”. El gremio pidió la aplicación del IPC en forma Mensual por todo el año 2024, la compensación salarial por devaluación de los últimos meses como así también el incremento del aporte jubilatorio y asistencial.

Economía 28 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ESTATALES NEUQUEN3
“Si la continuidad de ajuste salarial no se hace por IPC, no vamos a aceptar”, dijo Quintriqueo.

Este miércoles continuó la negociación salarial del gobierno de Rolando Figueroa con los gremios estatales de Neuquén. Hoy fue el turno de ATE aunque el resultado fue negativo.

Carlos Quintriqueo, Secretario General de ATE, confirmó la negativa a la propuesta. “Planteamos el rechazo, no queremos hacer una Asamblea por algo que sabemos se va a ser rechazado si no contiene lo que venimos a buscar”. Y remarcó que “si la continuidad de ajuste salarial no se hace por IPC, no vamos a aceptar”.

Según explicó, el ofrecimiento del Ejecutivo fue el mismo que le realizaron a los docentes en el día de ayer. Respecto a la continuidad de la negociación, explicó que se pasó a un cuarto intermedio pero que «aún no se confirmó día ni horario».

“Planteamos en el acta, que esta misma comisión se constituya para una propuesta que permita discutir la sanción de los decretos de los concursos y en cada uno de los sectores que tenemos y del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN)”, expuso Quintriqueo. 

En el primer encuentro que tuvieron, ATE había reiterado su reclamo de la aplicación del IPC, la actualización de las asignaciones familiares y el pago actualizado de ropa de trabajo. Además, pidieron la continuidad de las paritarias de Termas y Obras Públicas, al igual que la apertura de paritarias del Tribunal de Cuentas y el EPAS. 

Según consta en el acta, solicitó la continuidad de la aplicación del IPC en forma Mensual por todo el año 2024, la compensación salarial por devaluación de los últimos meses que no alcanza al Índice del Precio al Consumidor (IPC), como así también el incremento del aporte jubilatorio y del aporte asistencial.

En el pliego se sumó el requerimiento del pago de la ropa (actualizado por IPC), la apertura de paritarias vencidas y de las suspendidas desde el año pasado.

Docentes de Capital votaron por el paro. Por votación, el gremio docente de la Capital rechazó la propuesta del gobierno. Y votaron paro para los días 4 y 5 de marzo. 

La semana siguiente continuar la media los días martes, miércoles y jueves. La votación fue por 1.735 votos por no inicio y paro por 48hs. Además, decidieron paro por el 8M y 72 horas la semana siguiente.

La recomposición salarial ofrecida por el Gobierno provincial, deja atrás el mecanismo de ajuste por IPC y propone una suba semestral, con el compromiso de retomar las negociaciones en julio, y alcanzaría un 62% acumulado junto con un bono por única vez de unos 100 mil pesos.

Tras el encuentro, el secretario general de gremio, Marcelo Guagliardo. Consideró que la oferta es "insuficiente" y que no contempla la continuidad de las actualizaciones atadas a la inflación y con un formato mensual.

La propuesta abarca un aumento del 35% con los haberes de abril y otro 20% con los de julio. Además, incluye la liquidación de un bono por cargo y proporcional a la carga horaria de 100.000 pesos a pagarse antes del 10 de marzo, extensible a los jubilados.

 

TOBARESEl gobierno neuquino propone actualizar salarios estatales sin IPC

Te puede interesar
CAJERO BPN2

Neuquén confirmó la fecha del pago de los sueldos a estatales

Economía 26 de noviembre de 2025

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el viernes 28 en las cuentas del BPN. El último aumento para los estatales se concretó en octubre pasado y fue del 6,96 por ciento. Ese mismo dia tambien perciben sus sueldos los municipales neuquinos.

RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK