Agenda Economica Neuquen

Más de 370 mil turistas visitaron Neuquén en verano

Hubo una ocupación del 66%, pero llegó a ser plena en fines de semana, días festivos y fechas especiales, como el fin de semana de carnaval. Del 18 de diciembre al 28 de febrero, las localidades turísticas recibieron 370 mil personas que invirtieron 79.500 millones de pesos. San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia-Moquehue fueron los lugares más visitados.

Turismo04 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VILLA TRAFUL
Villa Traful, uno de los destinos elegidos por el turista en el verano neuquino.

En los distintos destinos neuquinos, los primeros meses de 2024 la actividad turística registró un 66 por ciento de ocupación con el arribo de 370 mil turistas que dejaron 79.500 millones de pesos entre el 18 de diciembre de 2023 y el 28 de febrero de 2024.

Del desglose de datos, se calcula que hubo 1.308.000 pernoctes entre alojamientos y campamentos de la provincia. La mejor semana de la temporada fue la segunda de febrero, con un 74% de ocupación. En esa semana se celebró el feriado de Carnaval, del sábado 10 al martes 13 de febrero.

Al respecto, durante la apertura del 53º periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura, el gobernador Rolando Figueroa manifestó que “el turismo es la segunda actividad económica más importante de nuestra provincia, el potencial que tenemos para seguir creciendo es infinito”.

Además presentó un proyecto de ley “para regular los alojamientos temporarios para que esta actividad deje de realizarse de manera informal y poder darle seguridad a los turistas que nos visitan”.

El informe de cifras de la cartera turística para el periodo del 18 de diciembre de 2023 al 28 de febrero último indica que en Neuquén la oferta de plazas habilitadas es de 24.465. Los destinos que hasta el momento ofrecieron estados de ocupación cuentan con 22.351 plazas habilitadas, las que representan el 92% de la oferta provincial.

También se indicó que hay 869 alojamientos habilitados en el territorio neuquino; 28 campamentos autorizados por el organismo oficial con una capacidad para 3.083 personas. A estos se les anexa la oferta en campamentos de los Parques Nacionales. Además, se registran 228 prestadores de actividades turísticas.

En febrero de 2024 la ocupación fue del 66%, cinco puntos porcentuales menos que en el mismo periodo del año 2023. En la región Sur hubo un 76%; en la región Norte, un 54%; en la región Termal, un 50% y lo mismo se dio en la región Centro con un 50%.

Durante ese mes, 20 destinos turísticos fueron los que informaron sistemáticamente la ocupación en plazas y habitaciones, entre ellos: San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Vila Pehuenia-Moquehue, Neuquén capital, Junín de los Andes, Aluminé, Caviahue, Copahue, Chos Malal, Zapala, Andacollo, Las Ovejas,  Huinganco, Varvarco-Invernada Vieja, El Huecú, Tricao Malal, Barrancas, Buta Ranquil, Manzano Amargo y El Cholar.

El gasto total que realizaron más de 135 mil turistas fue de 35.382 millones de pesos y se estiman 496 mil pernoctes entre alojamientos y campamentos de la provincia. El aeropuerto de Chapelco Aviador Carlos Campos recibió 22.685 pasajeros. De ellos 10.816 llegaron en vuelos comerciales desde Buenos Aires y 81 pasajeros lo hicieron en vuelos privados.

El acumulado de la temporada estival 2024, de acuerdo a los datos aportados por 21 destinos turísticos, indica un 60% de ocupación en 10 semanas (del 18 de diciembre al 25 de febrero). En esta ocasión la zona Sur promedió un 71% de ocupación. Enero cerró con un 75% de ocupación (4 puntos menos que en enero 2023) y febrero con un 76% (un punto más que en el mismo periodo de 2023).

Los destinos registraron picos de ocupación que marcaron altos niveles, por ejemplo, de ocupación plena (del 100%) durante fines de semanas, días festivos y fechas especiales. Los destinos que, comparativamente con la temporada pasada, se posicionaron mejor fueron: Villa La Angostura con un punto porcentual por encima y Las Ovejas con cinco puntos porcentuales respecto a la temporada 2023. 

 

HOSTERIAS NORTE NEUQUINOInvertirán $210 millones para reparar las hosterías del Norte Neuquino

Te puede interesar
HOTELES NQN11

Neuquén sumó 2.000 nuevas plazas habilitadas en menos de dos años

Turismo11 de noviembre de 2025

El crecimiento equivale al 8,2% en plazas y 11,3% en alojamientos y supera ampliamente el promedio histórico anual que era del 2% al 3%. La Provincia alcanzó las 26.436 plazas habilitadas y registradas, distribuidas en 977 alojamientos turísticos. La proyección para 2035 prevé que se alcance a 1.592 alojamientos habilitados, 38.939 plazas, y más de 2,4 millones de turistas.

TURISMO NQN TRASHUMANCIA

Neuquén apuesta a Vaca Muerta para promocionar el turismo

Turismo10 de noviembre de 2025

La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, afirmó que la provincia debe aprovechar a potenciar sus recursos turísticos poco explotados, como la trashumancia y la cultura rural, ahora que “el mundo está mirando a Neuquén”. “Ahí tenemos una ventana para mostrar dar a conocer que la provincia de Vaca Muerta también es una joya en materia turística”.

SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

TURISMO NQN TRECKING2

Fin de semana turístico con ocupación plena en el norte neuquino

Turismo13 de octubre de 2025

El Trail del Viento fue convocante con ocupación plena en las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo. Neuquén capital llegó al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. En el país, viajaron 1,44 millones de turistas y gastaron $ 262.627 millones.

MABELLINI WINES1

El turismo creció un 62% durante el 2025 en Neuquén

Turismo10 de octubre de 2025

Según un informe de la plataforma CIVITATIS, más del 80% de las actividades realizadas obtuvieron la valoración máxima de cinco puntos, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los viajeros. Entre las propuestas más elegidas, los tours de vinos por las bodegas se destacaron como los de mayor crecimiento.

JET SMART NEUQUEN

Compañías aéreas suman vuelos a Neuquén para la temporada de verano

Turismo07 de octubre de 2025

JetSmart ampliará la frecuencia de la ruta Buenos Aires – Neuquén, que pasará a contar con 28 vuelos semanales, y sumará seis frecuencias por semana en la conexión con Salta. Por su parte, Flybondi anunció que la ruta Neuquén – Buenos Aires tendrá pasará de 8 a 21 vuelos semanales a partir de diciembre, mientras que Neuquén – Córdoba aumentará de 4 a 7 vuelos semanales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK