Agenda Economica Neuquen

El peaje será gratuito para vehículos livianos patentados en Neuquén

Habrá tarifas diferenciales para vehículos pesados patentados en la provincia y se prevén multas severas para quienes circulen con sobrepeso. Se instalará un sistema triple que realizará conteo de tránsito, pesaje dinámico y cobró de tarifa o multas. La medida apunta a controlar el sobrepeso sobre las rutas provinciales y generar un ingreso que permita realizar el mantenimiento de los caminos.

Economía 05 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUTA 7
Los camiones pagarán peaje en las rutas petroleras.

El ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry, informó que el tránsito de los vehículos livianos y patentados en la provincia de Neuquén será gratuito tras la implementación del sistema de peajes en las rutas de la provincia. Indicó que se instalará un sistema triple que realizará: conteo de tránsito, pesaje dinámico y cobró de tarifa o multas.

Al respecto el ministro indicó que la medida apunta a controlar el sobrepeso sobre las rutas provinciales y a su vez generar un ingreso que permita realizar el mantenimiento de los caminos. Etcheverry destacó que la implementación de los peajes “tiene que ver con que las rutas son nuestra mayor inversión y debemos cuidarlas”.

Respecto a las tarifas, detalló que los vehículos livianos patentados en Neuquén no deberán abonar el peaje, mientras que los vehículos pesados que estén patentados en la provincia deberán hacerlo, pero con un valor diferencial inferior. Respecto a los vehículos livianos que estén patentados en otras provincias, abonaran una tarifa que será “con montos muy inferiores al costo de inversión que se realiza para la ruta” y los vehículos pesados patentados en otras provincias, abonarán la tarifa plena. “Van a ser severas las multas por sobrepeso”, afirmó.

Describió que se trata de “un sistema triple que hace el conteo, tiene un pesaje dinámico, que controla el sobrepeso de los vehículos, y se aplica directamente el peaje o la multa según corresponda. No habrá que hacer colas, ni filas, ni detenerse a una balanza, esto es automático”.

Adelantó que se están culminando “los términos de referencia para poder implementar este sistema, que no es solamente de rutas petroleras, ni tiene un sentido ahogatorio”.

Aseguró que “lo que se pretende con las multas es tratar de evitar el deterioro de las rutas y por otro lado con los fondos es tratar de mantenerlas. Son niveles de inversión muy altos y lo que pretendemos es poder mantenerlas. Hemos recibido la provincia con más de la mitad de las rutas en mal estado o muy deterioradas. Y el 50% del equipo que está para dar de baja o en reparación, con una deuda de mil millones de pesos”.

ETCHEVERRY4

Quiénes pagarán peaje 

-       Los vehículos menores no patentados en Neuquén pagarán. Para quienes se movilizan desde Cipolletti o Cinco Saltos por trabajo, los costos serán menores.

-       Camiones pagarán peaje. Los patentados en la provincia de Neuquén pagarán una tarifa diferencial. Habrá «multas severas» para quienes registren sobrepeso en sus cargas, por la afectación que producen en las rutas.

-       No pagarán peaje los vehículos menores patentados en Neuquén.

Desde cuándo se pagará peaje 

-       No se implementará antes de la finalización del primer trimestre, como mínimo. Se debe hacer el llamado a licitación y hay equipamientos importados, lo que irá marcando los tiempos de la primera puesta a prueba del sistema.

-       Esto también determinará cuáles serán los montos que se cobrarán. 

Cómo se cobrará el peaje 

-       A los camiones y vehículos en general se les hará un «pesaje dinámico» que controla el sobrepeso y se aplica directamente el peaje o la multa según corresponda. No habrá que hacer cola ni filas ni detenerse a una balanza porque es automático.

-       No existirán más barreras en los peajes. Se usarán sistemas que se instalan con un pequeño corte en la calzada. Cuando pasan los vehículos, se pesan con un lector óptico que ve las patentes y detecta qué tipo es y dónde está patentado. Ahí surge forma automática, el algoritmo que calcula el monto de la patente o la multa. 

Dónde se cobrará el peaje 

-       La Ruta 67, la llamada «Ruta del petróleo», paralela a la Ruta 7 que conecta Neuquén con la zona petrolera de Añelo.

-       Otro punto podría ser la Ruta 7, entre San Patricio del Chañar y Añelo.

-       También se analiza cobrar en la Ruta 17, entre Añelo y Cutral Co.

 

ROLO GLORIA RUIZ1Figueroa dijo que el financiamiento nacional “ya no está disponible”

Te puede interesar
MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK