Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta disparó las exportaciones neuquinas

Las ventas externas crecieron más del 600 por ciento en los últimos 3 años. La provincia no llegaba a los U$S500 millones de facturación y ahora supera los U$S 3.000 millones, debido principalmente al incremento en las exportaciones de gas y petróleo que alcanzaron en conjunto el 96% de los envíos. Chile es el principal comprador de los hidrocarburos de Vaca Muerta.

Energía08 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GAS EXPORTACION4
La exportación de hidrocarburos a Chile expresó el 36% de las ventas externas de Neuquén

Según un informe realizado por el INDEC, en apenas tres años las exportaciones de Neuquén crecieron 623,4%, pasando de USD 418 millones exportados en 2020 a USD 3.024 millones en 2023 (USD 2.606 millones más).

Un crecimiento tan marcado es completamente atípico. De hecho, en ese mismo período muchas provincias redujeron sus envíos al exterior y otras crecieron, pero de forma mucho más moderada.

Los únicos casos comparables son los de Catamarca y Jujuy, que impulsadas por la industria del litio lograron crecimientos en sus exportaciones del 101,5% y del 222,2% respectivamente en ese mismo período. De cualquier forma, fue la industria minera e hidrocarburífera la que marcó la diferencia, igual que en el caso de Neuquén.

Neuquén exportó 3.024 millones de dólares en el transcurso de 2023. Registró una suba de 3,8% respecto a 2022 debido principalmente al incremento en las ventas externas de gas de petróleo y otros hidrocarburos gaseosos, que en el período interanual crecieron 7,3%. Por su parte, petróleo crudo –el mayor rubro exportador de la provincia– registró una suba de 0,5%. Ambos rubros alcanzaron en conjunto el 96,2% de las exportaciones provinciales y totalizaron 2.908 millones de dólares durante el período.

Fuera del petróleo, se destaca el aporte de productos químicos orgánicos, que con un crecimiento de 433,3% en el período interanual, alcanzó el 1,6% de participación en los despachos provinciales al exterior, junto al sub-rubro frutas frescas –mayoritariamente peras, frutas de carozo y manzanas– que, alcanzó el 1,0% de las ventas externas de la provincia gracias al aumento de 14,8% registrado en 2023.

“Resto de ALADI” fue el principal destino de las exportaciones neuquinas (43,1%), debido a las compras de Chile, que acumuló el 36,2% del total provincial; le siguieron USMCA (con el 99,4% de los despachos al bloque concentrado por Estados Unidos) y Mercosur, con el 20,5%; continúan en importancia Unión Europea, Medio Oriente, ASEAN, y China que tuvieron porcentajes menores.

 

YPF VACA MUERTA2YPF confirmó que invertirá 3.000 millones de dólares en Vaca Muerta



Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG9

Koenig reemplaza “temporariamente” a Gutiérrez en el directorio de YPF

Energía14 de julio de 2025

El actual Ministro de Economía, Director suplente en la petrolera, fue confirmado por Rolando Figueroa. El Gobernador remarcó que el reemplazo es solo por un tiempo limitado, y “va a tener mucho que ver con el rearmado del gabinete que vamos a hacer en diciembre”. Se especula con la designación de un integrante del STJ para ocupar ese lugar.

ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK