Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta disparó las exportaciones neuquinas

Las ventas externas crecieron más del 600 por ciento en los últimos 3 años. La provincia no llegaba a los U$S500 millones de facturación y ahora supera los U$S 3.000 millones, debido principalmente al incremento en las exportaciones de gas y petróleo que alcanzaron en conjunto el 96% de los envíos. Chile es el principal comprador de los hidrocarburos de Vaca Muerta.

Energía08 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GAS EXPORTACION4
La exportación de hidrocarburos a Chile expresó el 36% de las ventas externas de Neuquén

Según un informe realizado por el INDEC, en apenas tres años las exportaciones de Neuquén crecieron 623,4%, pasando de USD 418 millones exportados en 2020 a USD 3.024 millones en 2023 (USD 2.606 millones más).

Un crecimiento tan marcado es completamente atípico. De hecho, en ese mismo período muchas provincias redujeron sus envíos al exterior y otras crecieron, pero de forma mucho más moderada.

Los únicos casos comparables son los de Catamarca y Jujuy, que impulsadas por la industria del litio lograron crecimientos en sus exportaciones del 101,5% y del 222,2% respectivamente en ese mismo período. De cualquier forma, fue la industria minera e hidrocarburífera la que marcó la diferencia, igual que en el caso de Neuquén.

Neuquén exportó 3.024 millones de dólares en el transcurso de 2023. Registró una suba de 3,8% respecto a 2022 debido principalmente al incremento en las ventas externas de gas de petróleo y otros hidrocarburos gaseosos, que en el período interanual crecieron 7,3%. Por su parte, petróleo crudo –el mayor rubro exportador de la provincia– registró una suba de 0,5%. Ambos rubros alcanzaron en conjunto el 96,2% de las exportaciones provinciales y totalizaron 2.908 millones de dólares durante el período.

Fuera del petróleo, se destaca el aporte de productos químicos orgánicos, que con un crecimiento de 433,3% en el período interanual, alcanzó el 1,6% de participación en los despachos provinciales al exterior, junto al sub-rubro frutas frescas –mayoritariamente peras, frutas de carozo y manzanas– que, alcanzó el 1,0% de las ventas externas de la provincia gracias al aumento de 14,8% registrado en 2023.

“Resto de ALADI” fue el principal destino de las exportaciones neuquinas (43,1%), debido a las compras de Chile, que acumuló el 36,2% del total provincial; le siguieron USMCA (con el 99,4% de los despachos al bloque concentrado por Estados Unidos) y Mercosur, con el 20,5%; continúan en importancia Unión Europea, Medio Oriente, ASEAN, y China que tuvieron porcentajes menores.

 

YPF VACA MUERTA2YPF confirmó que invertirá 3.000 millones de dólares en Vaca Muerta



Te puede interesar
GEOPARK3

GeoPark comenzó a operar los yacimientos en Vaca Muerta

Energía17 de octubre de 2025

La compañía firmó las escrituras públicas con Pluspetrol y cerró así la transacción mediante el pago final de 115 millones de dólares. Se trata de la participación en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste. Como parte del acuerdo, GeoPark transfirió un 5% de participación en el bloque Puesto Silva Oeste a la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

VACA MUERTA FRACTURAS2

Vaca Muerta superaría las 28 mil etapas de fractura en 2026

Energía16 de octubre de 2025

Las compañías esperan un incremento del 22% en las operaciones del shale. YPF realizará casi la mitad de las punciones. Los números de 2025 hasta septiembre ya habían pasado la barrera de las 18 mil operaciones. Este número ya supera el total de punciones registradas en 2024, que se situaron en 17.814 fracturas.

RUTAS NQN VACA MUERTA5

Colocarán radares para analizar el tránsito en rutas de Vaca Muerta

Energía16 de octubre de 2025

Se trata de un cinemómetro fijo y otro móvil que permitirán obtener información en tiempo real sobre ruta 7, entre Añelo y el cruce con la ruta 8, uno de los tramos más críticos de la traza que comunica hacia Vaca Muerta. No se cobrarán multas, pero se notificarán las infracciones. La información registrada permitirá conformar un banco de datos reales sobre el flujo vehicular.

FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

Vaca Muerta lidera el mapa de inversiones por el RIGI

Energía14 de octubre de 2025

Entre los proyectos aprobados sobresalen la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), impulsado por YPF, y un buque flotante de licuefacción de GNL, liderado por Southern Energy y Golar LNG, que dominan la agenda de inversiones 2025. Estas obras apuntan a consolidar la exportación de gas y petróleo no convencional desde Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK