Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta disparó las exportaciones neuquinas

Las ventas externas crecieron más del 600 por ciento en los últimos 3 años. La provincia no llegaba a los U$S500 millones de facturación y ahora supera los U$S 3.000 millones, debido principalmente al incremento en las exportaciones de gas y petróleo que alcanzaron en conjunto el 96% de los envíos. Chile es el principal comprador de los hidrocarburos de Vaca Muerta.

Energía08 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GAS EXPORTACION4
La exportación de hidrocarburos a Chile expresó el 36% de las ventas externas de Neuquén

Según un informe realizado por el INDEC, en apenas tres años las exportaciones de Neuquén crecieron 623,4%, pasando de USD 418 millones exportados en 2020 a USD 3.024 millones en 2023 (USD 2.606 millones más).

Un crecimiento tan marcado es completamente atípico. De hecho, en ese mismo período muchas provincias redujeron sus envíos al exterior y otras crecieron, pero de forma mucho más moderada.

Los únicos casos comparables son los de Catamarca y Jujuy, que impulsadas por la industria del litio lograron crecimientos en sus exportaciones del 101,5% y del 222,2% respectivamente en ese mismo período. De cualquier forma, fue la industria minera e hidrocarburífera la que marcó la diferencia, igual que en el caso de Neuquén.

Neuquén exportó 3.024 millones de dólares en el transcurso de 2023. Registró una suba de 3,8% respecto a 2022 debido principalmente al incremento en las ventas externas de gas de petróleo y otros hidrocarburos gaseosos, que en el período interanual crecieron 7,3%. Por su parte, petróleo crudo –el mayor rubro exportador de la provincia– registró una suba de 0,5%. Ambos rubros alcanzaron en conjunto el 96,2% de las exportaciones provinciales y totalizaron 2.908 millones de dólares durante el período.

Fuera del petróleo, se destaca el aporte de productos químicos orgánicos, que con un crecimiento de 433,3% en el período interanual, alcanzó el 1,6% de participación en los despachos provinciales al exterior, junto al sub-rubro frutas frescas –mayoritariamente peras, frutas de carozo y manzanas– que, alcanzó el 1,0% de las ventas externas de la provincia gracias al aumento de 14,8% registrado en 2023.

“Resto de ALADI” fue el principal destino de las exportaciones neuquinas (43,1%), debido a las compras de Chile, que acumuló el 36,2% del total provincial; le siguieron USMCA (con el 99,4% de los despachos al bloque concentrado por Estados Unidos) y Mercosur, con el 20,5%; continúan en importancia Unión Europea, Medio Oriente, ASEAN, y China que tuvieron porcentajes menores.

 

YPF VACA MUERTA2YPF confirmó que invertirá 3.000 millones de dólares en Vaca Muerta



Te puede interesar
VACA MUERTA EMPLEO4

¿Qué perfiles de empleo buscan las empresas de Vaca Muerta?

Energía17 de junio de 2025

Vaca Muerta lidera el empleo a nivel país y busca algunos perfiles en especial. Actualmente, la industria genera 37.000 empleos directos, pero enfrenta el desafío de encontrar mano de obra altamente calificada. De cada 2.000 currículums recibidos, 1.500 están orientados a la industria petrolera.

NRG1

NRG pidió el concurso preventivo de acreedores

Energía16 de junio de 2025

La empresa que se dedica a proveer arenas para el fracking de Vaca Muerta, realizó la solicitud ante la Justicia en lo Comercial de Buenos Aires. NRG tuvo conflictos con distintos sindicatos, que terminó con bloqueos y audiencias.

QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK