Agenda Economica Neuquen

Hay seis mil neuquinos que buscan y no consiguen trabajo

Otras 7.000 personas se encuentran desocupadas lo que implica que tienen empleos informales o con una carga horaria reducida. Los datos difundidos por el INDEC muestran una caída interanual en el cuarto trimestre de 2023 del desempleo en el Conglomerado Neuquén-Plottier.

Economía 25 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DESEMPLEO NQN CLASIFICADOS
Hay 6 mil personas que buscan y no encuentran empleo en el conglomerado Neuquén-Plottier.

Hay 6 mil personas que buscan y no encuentran empleo en el conglomerado Neuquén-Plottier, lo que marca una caída interanual de casi dos puntos porcentuales en las cifras de desocupación. Según las últimas cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el desempleo cayó del 5,9% a fines de 2022 al 3,6% en diciembre de 2023.

Según los resultados de Mercado de Trabajo de la Encuesta Permanente de Hogares que difunde el INDEC, en el cuarto trimestre del último año se notaron una caída interanual de la cifra de desocupación entre la población económicamente activa. Se estima que en el conglomerado Neuquén-Plottier viven 321 mil personas y, de ellas, hay 161 mil que son económicamente activas; es decir, el 48,4%. De ese total, hay 6 mil que están buscando y no consiguen empleo, mientras que otras 7 mil personas están sub-ocupadas, lo que implica que tienen empleos informales o con una carga horaria reducida.

Para el cuarto trimestre de 2022, en cambio, se midió una población total de 317 mil personas en el mismo conglomerado. La población económicamente activa fue de 144 mil ciudadanos y, de ellos, eran 9 mil los que estaban sin empleo. Así, la cifra de desocupación tuvo una variación interanual de 2,3 puntos porcentuales y da muestras de reactivación económica en la zona más poblada de Neuquén.

Con estas cifras para el último trimestre de 2023, Neuquén se posiciona en el promedio de desocupación de los conglomerados con menos de 500 mil habitantes y en el tercer lugar entre las regiones patagónicas medidas en la encuesta. 

En primer término se posiciona el conglomerado Ushuaia-Río Grande, con un 5,5% de desocupación, y le sigue Rawson-Trelew, en Chubut, con el 4%. Después de Neuquén, en el cuarto lugar, se ubica Río Gallegos, con el 3,5% de desocupación.

Las ciudades patagónicas menos afectadas por el desempleo son Comodoro Rivadavia, con el 1,8% y, en primer lugar, el conglomerado Viedma-Carmen de Patagones, con apenas 0,6% de desocupación según las cifras para el cuarto trimestre del año pasado.

Si se toma el total de conglomerados medidos por la encuesta a lo largo del país, se nota que Neuquén está por debajo del promedio de desocupación nacional, que se ubicó a fines de 2023 en 5,7%, con un total de 800 mil personas en búsqueda de trabajo. En esta comparación, se demostró que la región patagónica fue la menos afectada por el desempleo, mientras que el gran Buenos Aires, la región pampeana y el Noroeste fueron las zonas con mayores niveles de desocupación.

En relación al perfil de los desocupados, se sostiene la situación más crítica para las mujeres y los jóvenes. Según datos del INDEC, la tasa de desempleo para mujeres menores de 29 años es de 13,4%. En el otro extremo se ubican los varones de más de 30 años, en donde la desocupación afecta sólo al 3,3% de los que buscan empleo y no consiguen.

 

ROLO EMPLEA NQN"No podemos seguir dando un plan que es un certificado de pobreza"

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK