Agenda Economica Neuquen

Cámaras de comercio rechazan la tasa de combustibles en Neuquén

Las entidades nucleadas en la FEEN manifestaron su preocupación por el impacto en la economía y en la población. Dijeron que es anticonstitucional por la “doble imposición” tributaria y no descartan recurrir a la Justicia. Para el Intendente de Neuquén, Mariano Gaido "la tasa vial no tiene finalidad si mañana Nación nos devuelve los fondos".

Energía18 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FEEN MANTARAS RADIO
Lucas Mantara, titular de la FEEN en dialogo con AGENDA ECONOMICA por Radio NQN Digital.

“Cuando entre en vigor, este tributo de pleno corte recaudatorio, provocará un incremento en el precio de los combustibles, lo que va a generar malestar entre los ciudadanos que ya enfrentan una situación económica difícil y ven reducido notablemente su poder adquisitivo, ya que dado el tipo de producto sobre el que se aplicaría afecta a todos los sectores de la economía, como variable de conformación de precios al consumidor, dijeron desde la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN). 

“Algunas entidades ya han iniciado acciones de diversa índole en la búsqueda de una rectificación de esta decisión del gobierno local, en tanto aquellas instituciones cuyos Municipios aún no han debatido la puesta en marcha, se encuentran en alerta activa para evitar semejante distorsión”.

Finalmente, existen ya tasas e impuestos sobre los combustibles en otros órdenes, por lo que se encuentra en estudio la inviabilidad de su aplicación en base a la posible declaración de inconstitucionalidad y, sobre todo, por la falta flagrante al principio de “federalismo fiscal” que, entre otras cosas, determina la obligación de las jurisdicciones a concertar una política fiscal que sea en beneficio del común y no superponga o multiplique tributos de misma naturaleza.

Cuál será el precio por litro con la Tasa Vial? De acuerdo a un precio testigo de la nafta súper (sin impuestos a valor neto), que ronda en los 489 pesos, el 4,5% por litro llevaría el valor a unos 511 pesos. Es decir, que lo que aporta la Tasa Vial de aumento es 22 pesos por litro de combustible.

El cálculo para el gasoil y las naftas Premium llevan ese monto a poco más de 30 pesos por litro. Pero todavía hay que esperar a que se autorice en toda la región los mismos valores.

“Todos saben que se está cobrando un Fondo Compensador, un impuesto en el combustible que el gobierno nacional lo cobra pero no lo distribuye por ley. Esa compensación ha sido la causa no querida que hemos decidido todos los intendentes no sólo de la región sino del país”, dijo Gaido.

“El día que nos devuelvan los recursos, si es mañana mismo la tasa vial no tiene ninguna finalidad de ser. Ahora lo que tenemos que decir es que es una decisión que se ha tomado a nivel regional, no querida pero que viene como consecuencia por los fondos que no envía Nación, que están por ley y que le corresponden a provincias y municipios”, concluyó.

En la zona, Cipolletti, Centenario y Plottier van a tomar la misma medida: cobrar el 4,5% del valor neto de un litro de combustible, con un 2% de ganancia de ventas para los estacioneros, para evitar que el boleto urbano se dispare a más de 2.000 pesos.

MARCELO PIRRI RADIOEstacioneros de Neuquén y Rio Negro rechazan el cobro de la Tasa Vial

 

Te puede interesar
YPF ENI OFFSHORE

YPF y ENI firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay

Energía26 de noviembre de 2025

Ambas petroleras explorarán el bloque OFF-5, ubicado a 200 km de la costa de Uruguay, una zona considerada estratégica por su potencial geológico y grandes similitudes con la cuenca Orange sobre el margen africano, en Namibia. YPF y ENI firmaron recientemente un contrato para avanzar con la ingeniería de la etapa más grande del proyecto Argentina LNG.

PHOENIX

Phoenix es el principal productor de petróleo de Río Negro

Energía26 de noviembre de 2025

Con la puesta en marcha de los primeros cuatro pozos exploratorios shale en Confluencia Sur, la compañía continúa expandiendo la frontera de Vaca Muerta hacia el sureste. Actualmente, Phoenix produce más del 25% de la producción total del petróleo de Río Negro lo que la convierte en el principal productor de petróleo de la provincia.

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK