Agenda Economica Neuquen

Estacioneros de Neuquén y Rio Negro rechazan el cobro de la Tasa Vial

Marcelo Pirri, Presidente de la Cámara de Expendedores en dialogo con AGENDA ECONOMICA adelantó que la Tasa todavía no está reglamentada por ningún municipio de la región y no descartan un planteo judicial por la inconstitucionalidad de la misma. Dijo que no es conveniente una mayor carga tributaria en un mercado donde “caen las ventas” y advirtió sobre la posible dispersión de precios si hay municipios que la implementan y otros no.

Energía21 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARCELO PIRRI RADIO
Los estacioneros de la región ratificaron que rechazan la Tasa Vial.

La Cámara de Expendedores de Neuquén y Rio Negro a través de su Presidente Marcelo Pirri, manifestó su rechazo al cobro de una Tasa Vial por parte de las estaciones de servicio. Recordemos que en febrero, y ante las medidas tomadas por el Gobierno Nacional respecto a la quita de subsidios al transporte, el Intendente de Neuquén Mariano Gaido envió un proyecto al Concejo Deliberante para sostener el precio del COLE  a través de la creación de una "tasa vial". 

La ordenanza ya fue aprobada por el Deliberante y está en una etapa de reglamentación. A pesar del rechazo de los estacioneros y otros sectores, la tasa podría comenzar a aplicarse en breve.

“En un mercado donde caen las ventas es contraproducente aumentar la presión impositiva”, dijo Pirri en dialogo con el programa AGENDA ECONOMICA que emite Radio NQN Digital. Y si bien la Tasa no está reglamentada, la preocupación de los estacioneros pasa por la implementación de la misma, ya que según Pirri, “se puede generar dispersión de precios por las asimetrías que generaría que algunos municipios de la región lo implementen y otros no”.

Por esto, los estacioneros no descartan recurrir a la Justicia para hacer una presentación por “inconstitucionalidad” de la normativa. “Ya hay antecedentes legales en Jujuy, Rosario y algunos municipios de la Provincia de Buenos Aires”. 

La tasa que se le cobrará a los estacioneros será del 4,5% del valor neto de un litro de combustible y el estacionero se quedará con el 2% del total de los ingresos, en concepto de gastos administrativos. “Es el 2% de lo que se recaude no la mitad de la Tasa como dijeron algunos medios”, señaló Pirri. 

Por último, el empresario expresó que en marzo “se siente la caída de ventas”, mas que en febrero y enero. Estimamos entre un 30 a 35% menos a nivel país. En Neuquén, es un poco menos la caída, por el movimiento petrolero de Vaca Muerta”. 

 

Sube un 50% el boleto de COLE en Neuquén

Te puede interesar
PIAP7

Neuquén busca financiamiento para la reactivación de la PIAP

Energía03 de noviembre de 2025

La Convocatoria está orientada a entidades financieras, organismos de crédito y grupos de inversión que permitan modernizar y poner en marcha la producción. Ya se presentaron empresas internacionales con el compromiso de adquirir agua pesada y dispuestas a comprar el insumo durante los próximos años, lo que requiere poner en marcha las dos líneas de producción.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR SOLDADURAS2

Se completó la última soldadura del Vaca Muerta Sur

Energía02 de noviembre de 2025

El oleoducto culminó los trabajos de soldadura automática de 437 kilómetros de extensión y 30 pulgadas de diámetro que conecta Allen con Punta Colorada, en el Atlántico rionegrino. Allí se almacenará el crudo de Vaca Muerta, para su futura exportación a partir de diciembre de 2026. El VMOS permitirá despachar 180.000 barriles diarios de petróleo, en una primera fase.

FIGUEROA GAS BRASIL

Firman acuerdo energético para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

Energía31 de octubre de 2025

La Declaración Conjunta de Entendimiento entre Neuquén con el Consorcio GásBra busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural. El potencial de Vaca Muerta podría cubrir una demanda de entre 45 y 50 millones de m3/día en el mercado brasileño.

FIGUEROA CAPUTO

“Cada día es mayor el interés en el mundo por invertir en Neuquén”

Energía29 de octubre de 2025

Así lo señaló el Ministro Luis Caputo luego de reunirse con el Gobernador Figueroa, con Vaca Muerta como tema central. La reunión se da en un contexto de crecimiento de la producción de gas y petróleo en la provincia. Este miércoles en la Legislatura tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la pavimentación del bypass de Añelo.

YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK