Agenda Economica Neuquen

Estacioneros de Neuquén y Rio Negro rechazan el cobro de la Tasa Vial

Marcelo Pirri, Presidente de la Cámara de Expendedores en dialogo con AGENDA ECONOMICA adelantó que la Tasa todavía no está reglamentada por ningún municipio de la región y no descartan un planteo judicial por la inconstitucionalidad de la misma. Dijo que no es conveniente una mayor carga tributaria en un mercado donde “caen las ventas” y advirtió sobre la posible dispersión de precios si hay municipios que la implementan y otros no.

Energía21 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARCELO PIRRI RADIO
Los estacioneros de la región ratificaron que rechazan la Tasa Vial.

La Cámara de Expendedores de Neuquén y Rio Negro a través de su Presidente Marcelo Pirri, manifestó su rechazo al cobro de una Tasa Vial por parte de las estaciones de servicio. Recordemos que en febrero, y ante las medidas tomadas por el Gobierno Nacional respecto a la quita de subsidios al transporte, el Intendente de Neuquén Mariano Gaido envió un proyecto al Concejo Deliberante para sostener el precio del COLE  a través de la creación de una "tasa vial". 

La ordenanza ya fue aprobada por el Deliberante y está en una etapa de reglamentación. A pesar del rechazo de los estacioneros y otros sectores, la tasa podría comenzar a aplicarse en breve.

“En un mercado donde caen las ventas es contraproducente aumentar la presión impositiva”, dijo Pirri en dialogo con el programa AGENDA ECONOMICA que emite Radio NQN Digital. Y si bien la Tasa no está reglamentada, la preocupación de los estacioneros pasa por la implementación de la misma, ya que según Pirri, “se puede generar dispersión de precios por las asimetrías que generaría que algunos municipios de la región lo implementen y otros no”.

Por esto, los estacioneros no descartan recurrir a la Justicia para hacer una presentación por “inconstitucionalidad” de la normativa. “Ya hay antecedentes legales en Jujuy, Rosario y algunos municipios de la Provincia de Buenos Aires”. 

La tasa que se le cobrará a los estacioneros será del 4,5% del valor neto de un litro de combustible y el estacionero se quedará con el 2% del total de los ingresos, en concepto de gastos administrativos. “Es el 2% de lo que se recaude no la mitad de la Tasa como dijeron algunos medios”, señaló Pirri. 

Por último, el empresario expresó que en marzo “se siente la caída de ventas”, mas que en febrero y enero. Estimamos entre un 30 a 35% menos a nivel país. En Neuquén, es un poco menos la caída, por el movimiento petrolero de Vaca Muerta”. 

 

Sube un 50% el boleto de COLE en Neuquén

Te puede interesar
YPF ESTACIONES NOCHE

YPF amplia el descuento por carga nocturna para sus combustibles

Energía20 de agosto de 2025

A partir de las 00 horas de hoy, la petrolera amplió el descuento a 6% para todos los combustibles sin tope a excepción del gasoil Grado 2 que cuenta con un tope de 150 litros mensuales. Quienes carguen entre las 00:00 y las 06:00 accederán a este beneficio abonando con la APP YPF. En las estaciones donde esté habilitado el auto-despacho, el ahorro llega al 9%.

GAS Y LUZ

Las tarifas de luz y gas de Neuquén están entre las más altas del país

Energía20 de agosto de 2025

Es la provincia que paga más cara la electricidad y la cuarta en materia de gas, con valores muy por encima del promedio. Según un informe del IIEP (UBA-Conicet), en las tres categorías por nivel de subsidio (N1, N2 o N3), Neuquén aparece primera en el ranking y pagando en promedio más del triple que los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

FLUXUS

La brasilera FLUXUS desembarca en Vaca Muerta

Energía19 de agosto de 2025

La petrolera recibe las concesiones operadas previamente por Pluspetrol. Se trata de la explotación convencional Centenario (Bloque I y II) y no convencional (CENCH) Centenario Centro. FLUXUS deberá abonar en concepto de Responsabilidad Social Empresaria un total de U$S430.600 y en Impuestos de Sellos la suma aproximada de 169.400 dólares.

PAE CINCO SALTOS SUR1

Río Negro licita un área para seguir explorando Vaca Muerta

Energía18 de agosto de 2025

Se trata del concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur. La licitación surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE). La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones.

CGC

CGC desembarca en Vaca Muerta de la mano de Aguada del Chañar

Energía18 de agosto de 2025

Según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía del holding Eurnekian adquirió el 49% de Aguada del Chañar, un área no convencional en Neuquén, que seguirá siendo operada por YPF. CGC abonó 75 millones de dólares y asumió el compromiso de financiar el 80% de las inversiones, gastos y costos de capital que correspondan a la porción de YPF.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK