Agenda Economica Neuquen

Phoenix aportará 250 mil dólares al Plan de Becas de Neuquén

Es la sexta petrolera que se incorpora al programa de respaldo a los estudiantes de Neuquén, en todos los niveles educativos. Anteriormente ya lo habían hecho YPF, Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Pan American Energy (PAE), Tecpetrol y Vista. El programa se financia con aporte del Estado y de empresas que operan en Vaca Muerta.

Economía 18 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO PHOENIX
Figueroa, y el CEO de Phoenix Global Resourses, Pablo Bizzotto, durante la firma del convenio.

El gobernador Rolando Figueroa, y el CEO de la empresa Phoenix Global Resourses, Pablo Bizzotto, firmaron un convenio para incorporar a la firma como aportante al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades-Programa de becas Gregorio Álvarez. La empresa hará un aporte de 250.000 dólares y es la sexta que se suma como patrocinadora del programa de respaldo para estudiantes de toda la provincia. Alcanza a todos los niveles de la Educación.

El convenio se firmó durante el evento Vaca Muerta Insights, que se realizó en Neuquén capital. Al respecto, Figueroa agradeció a la firma y destacó que “en este convenio, sobre todo, lo que venimos hablando con toda la industria es otorgar sustentabilidad social, de eso se trata. Tener la posibilidad de que nuestros estudiantes puedan educarse, puedan formarse, que tengamos la posibilidad de formar más profesionales”. En ese sentido advirtió que “una beca de estudios terciarios o superior, muchas veces nos permite poder detectar talentos”.

Agregó que se trata de “un programa revolucionario, es el mejor programa de becas que tiene la Argentina y creo que lo tenemos que fortalecer. Con cada paso que vamos dando, vamos perfeccionando esta ayuda a los miles de estudiantes que se han presentado y que van a poder obtener su beca, que ya está en marcha y que ya los primeros 10 mil estudiantes lo están cobrando”.

Por su parte, el representante de la empresa, Bizzotto, señaló que el programa es “una gran iniciativa del gobernador y de la provincia”, y destacó que la propuesta “tiende a reducir la brecha educativa que existe en las distintas ciudades de la provincia de Neuquén”.

Agregó que la educación es fundamental para la sociedad y que “cuando la gente tiene mayor conocimiento, está más educada, está más preparada para el mundo y los desafíos que tiene el mundo. Creo que hay un gran legado de Vaca Muerta, es la generación de conocimiento que tenga un impacto social positivo”.

Respecto al convenio, Phoenix se incorporó con 250.000 dólares. Anteriormente ya lo habían hecho YPF, la estatal neuquina Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Pan American Energy (PAE), Tecpetrol y Vista. El programa se financia con aporte del Estado y de empresas que operan en Vaca Muerta.

El programa establece niveles de acuerdo al monto del aporte que realice cada firma. En este caso, la empresa, se suma al programa como aliado de bronce.  Los aportantes platino son los que contribuyen con un millón de dólares; los de oro los que aportan 750 mil dólares; los de plata a partir de 500 mil dólares; y los de bronce los que colaboran con 250 mil dólares.

 

YPF BECASYPF aportará 1 millón de dólares al plan de becas de Neuquén

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK