Agenda Economica Neuquen

Presentaron la obra del tercer edificio del Polo Tecnológico en Neuquén

La construcción será posible gracias a la inversión privada y completará el proyecto original de tres edificios sobre la Avenida Huilen y Soldi. En este tercer módulo se concretará con una inversión aproximada de 4 millones de dólares. Antes de fin de año se inaugurará el primero de los tres módulos.

Economía 19 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

POLO TECNOLOGICO MODULO3
El tercer módulo se concretará con una inversión privada de 4 millones de dólares

El intendente Mariano Gaido anunció la construcción del tercer módulo del Polo Científico Tecnológico. Una obra que será posible gracias a la inversión privada y que completará el proyecto original de tres edificios sobre la Avenida Huilen y Soldi, espacio que se consolidará como un centro de referencia en investigación, desarrollo e innovación de toda la región.

La presentación se hizo este viernes en el Museo Nacional de Bellas Artes, y participaron referentes de todos los ámbitos educativos, científicos y empresariales. También lo hizo en forma virtual Alexis Coleman, responsable de Asuntos Económicos de la Embajada de Estados Unidos.

“Hoy estamos dando un paso muy importante”, dijo Gaido, y agregó “esto nos sigue demostrando que al crecimiento de la ciudad hay que acompañarlo con desarrollo, con inversiones, con infraestructura, y que junto al sector privado mucho podemos hacer”. En este marco, agradeció a cada uno de los presentes por sumarse a este proyecto.

“Estamos convencidos que desde este lugar vamos a tener la oportunidad, con el sector privado, de un desarrollo de Vaca Muerta en nuestra región, dándoles capacitación y oportunidad laboral a nuestros técnicos, a nuestros estudiantes”, consideró y agregó que “además será muy importante todo el desarrollo científico que se generará dentro de este Polo. Nos va a permitir que la ciudad mire al mundo, y el mundo nos mire”.

POLO TECNOLOGICO MODULO3 GAIDO

El proyecto impactará urbanísticamente en todo el sector.

Detalló que en este tercer módulo se concretará una inversión aproximada de 4 millones de dólares, “y esto significa investigación, significa la oportunidad de un desarrollo. Tenemos que darle las condiciones al sector privado, ser la chispa que enciende el sector privado. Vamos a acompañar en todo lo que se necesita para que tengan la posibilidad de crecer”.

Por su parte, el secretario de Gestión Estratégica e Innovación, Gastón Contardi, celebró estar concretando un proyecto tan importante para la ciudad de la mano con todo el equipo municipal, universidades, Conicet y empresas neuquinas, nacionales e internacionales.

El funcionario recordó cómo se dio esta sinergia entre el sector privado y público para avanzar en el tercer edificio. “Esta obra es hoy posible con el viaje del intendente a Houston el año pasado que recorrió el Polo Científico de Houston, se conectó con empresas y allí conoció a Gustavo Rossi y también a Diego Robles de Durallite, que fueron los primeros que vinieron y recorrieron la ciudad tomando la decisión de invertir, luego se sumó la empresa constructora ASPA, también la empresa neuquina Equipel y la nacional Dosivac”, y agradeció a cada uno de ellos.

Además, reflexionó y consideró que con este Polo “seguramente la que más va a crecer en los próximos años será la diversificación de la economía. Estamos creando un ecosistema, una usina de conocimiento y de investigación que nos va a permitir potenciar el desarrollo de Vaca Muerta y diversificar la economía en materia de biomedicina, biotecnología con todas sus vertientes y procesos”.

Alexis Coleman agregó que “la embajada viene en contacto con el municipio desde hace mucho tiempo con respecto a este proyecto” y destacó que “Neuquén es una ciudad muy importante y que está en crecimiento constante”.

“Este no es solo un proyecto fantástico sino también una gran inversión para el futuro. Sabemos que el futuro es la tecnología y la innovación”, resaltó Coleman.

Diego Robles, gerente de Durallitte S.A, contó que la empresa de la cual es gerente se encuentra hace  20 años en el mercado y “se aboca principalmente a lo que es la fabricación y comercialización de herramientas y accesorios para la industria petrolera y de gas”.

Relató que la empresa tiene sede hace 10 años en la capital neuquina, y detalló que “tenemos una planta en Brasil y otra en Houston”.

Agradeció al municipio por haber tenido en cuenta Duralitte S.A, y comentó que “por suerte nos cruzamos con Gastón (Contardi) que nos presentó este proyecto, y la verdad que desde el primer minuto sabíamos que teníamos que estar acá y contribuir de alguna manera con esto porque es algo de lo que nadie se va a arrepentir”.

El director comercial de Dosivac S.A, Rodrigo Prola, comenzó su discurso agradeciendo al intendente Mariano Gaido por la posibilidad de participar en este proyecto.

Sobre Dosivac explicó que es una empresa familiar fundada hace 40 años dedicada a la creación de bombas dosificadoras y de vacío.

“Nos dimos cuenta de que para poder ofrecer un producto competitivo y robusto acorde a las realidades del campo debíamos estar acá. Es por eso que hace 10 años abrimos la empresa neuquina Dosisur SRL donde trabajamos junto al cliente escuchando sus problemas, entendiendo sus necesidades y generando una comunicación bilateral”, describió.

POLO TECNOLOGICO MODULO3 BIS

En este sentido, Prola señaló que “creemos que el Polo Tecnológico va a potenciar este estilo de trabajo que llevamos adelante generando un triángulo virtuoso entre productor, usuario final y plataforma tecnológica. Esa es una de las razones por las que estamos hoy presentes diciéndole si a este proyecto y porque creemos en Neuquén, su gente y su política”.

“Estoy convencido de que las nuevas tecnologías para atender los futuros desafíos del campo petrolero van a ser creadas en el Polo Tecnológico neuquino”, cerró.

El presidente del Plan Estratégico de Economía del Conocimiento y vicepresidente de ingeniería SIMA, Diego Manfio, quien dijo que nunca dudó en sumarse a esta iniciativa del intendente Gaido “venimos trabajando muy bien en el edificio que ya está en marcha, con todos los desafíos que este proyecto plantea y siempre convencidos de que comenzamos algo muy importante”. Agregó: “Celebramos que ya estemos proyectando este tercer edificio”.

Consideró que alrededor de este Polo se consolidará “un ecosistema muy abierto con las universidades, estudiantes, emprendedores, empresas, estado. Todos seremos de esto. Queremos que sea un hub de tecnología en la ciudad y para toda la provincia, región y país”.

“La única forma de vamos a poder desarrollarnos como personas es a través del conocimiento y la innovación, así que bueno, celebro que hoy estemos firmando esto para continuar con este sueño”, sumó.

Por último, el socio gerente de Aspa, Omar Pirrello, puso en valor esta intervención al señalar que “estamos en el momento y lugar indicado para desarrollar en el Polo. La decisión de invertir en este proyecto estuvo asociada al acompañamiento de estos amigos – por los otros inversores- con los cuales compartimos hace años”.

“Tenemos la sensación de que el Polo no es futuro, es presente, es un hecho”, aseguró.

 

POLO TECNOLOGICO CAPITAL2El Polo Tecnológico tendrá terminada una de las naves en agosto

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK