Agenda Economica Neuquen

Más de la mitad de las plazas hoteleras es informal en Neuquén

El Ministro de Turismo explicó en la Legislatura los controles que lleva adelante la provincia para localizar inmuebles no habilitados o que publiciten una posible estafa. Fernández Capiet resaltó que en la actualidad la oferta de camas no regularizadas en Neuquén puede alcanzar hasta el 60% de las plazas disponibles.

Turismo25 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SMANDES PANORAMICA8
San Martin de los Andes, una de las localidades con mayor oferta informal de alojamientos.

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expuso en la Legislatura sobre los alcance de la normativa que fija un marco regulatorio para  la oferta de alquileres temporarios con destino turístico en la provincia. 

Capiet resaltó que en la actualidad la oferta de camas no regularizadas en la provincia puede alcanzar hasta el 60% de las plazas disponibles.

En ese sentido, observó que hoy Neuquén presenta una oferta regular de 24.465, número que se podría incrementar a cerca de 36 mil si se logra incorporar a toda la oferta temporaria que no se encuentra regularizada. 

En ese sentido, sostuvo que poder ofertar de manera formal una mayor cantidad de espacios de alojamiento y plazas no solamente va a posicionar mejor a Neuquén como destino turístico, sino que también se reducirán las posibilidades de que el turista padezca una mala experiencia durante su estadía ya sea por no encontrar las comodidades descriptas o por ser víctima de una estafa virtual. 

En términos de oferta, el ministro hizo referencia al bajo nivel de plazas registradas si se lo compara con las ofrecidas por Bariloche.

“Hoy Neuquén promociona la misma cantidad de camas que tiene Bariloche”, advirtió al señalar que si se logra captar una mayor regularización de inmuebles destinados al turismo, la provincia podría oficializar un número de turistas superior al que en la actualidad registra. 

“Esta ley permite regular los hospedajes turísticos que contamos en la provincia y promocionar el turismo neuquino, una de las actividades económicas más importantes de la provincia”, ponderó Capiet. 

Al hacer referencia a la normativa, indicó que la misma le ofrece al dueño de un inmueble para alquiler temporario poder acceder tanto a circuitos de promoción como el acceso a créditos destinados a mejorar las condiciones edilicias de la unidad.  

Añadió que la normativa también prevé establecer condiciones de igualdad con los establecimientos registrados y generar un registro que permita efectuar controles y fiscalizar la actividad a través de un régimen que incorpore sanciones. 

En tanto, el ministro mencionó que un 73% de las personas que ofertan inmuebles por internet tienen entre 33 y 59 años en promedio, y que el 93% de los oferentes promociona solo una propiedad. Lo dijo al destacar que se trata de información que los propios sitios online que promocionan alojamientos turísticos se lo proporcionan a la provincia.

Capiet también habló sobre los controles que lleva adelante la provincia para localizar inmuebles no habilitados o que publiciten una posible estafa.

Explicó que para ello se utiliza una herramienta de escaneo informático que rastrilla las distintas publicaciones que sobre la temática aparecen en un determinado radio de influencia.

Al respecto, detalló que al tomar como referencia la ciudad de Neuquén, el resultado arrojó que de las 1.203 ofertas registradas por el sistema, 198 se encontraban habilitadas y las restantes 1.005 no.

En ese sentido, reivindicó la necesidad de contar con un régimen de control y de sanciones.

 

SMANDES PANORAMICA7Neuquén sumó 226 nuevas plazas turísticas

Te puede interesar
TURISMO NQN VERANO5

Neuquén apuesta a un turismo de verano con promociones y un pre-viaje

Turismo17 de septiembre de 2025

La provincia busca mejorar la ocupación en un contexto difícil para el turismo receptivo, con más argentinos viajando al exterior. “Todas las señales apuntan a que será una temporada sólida para Neuquén", aseguró el Presidente de Sergio Sciacchitano. Adelantó que relanzarán el programa "Viaje Neuquén", un esquema de pre-viaje que tuvo una "buena repercusión".

CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

CAVIAHUE INVIERNO

Neuquén recibió más de 200 mil turistas durante el invierno

Turismo01 de septiembre de 2025

Según datos oficiales, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, más de 200 mil turistas recorriendo la provincia y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos. “La provincia logró mantener una temporada digna aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo”.

TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK