Agenda Economica Neuquen

Más de la mitad de las plazas hoteleras es informal en Neuquén

El Ministro de Turismo explicó en la Legislatura los controles que lleva adelante la provincia para localizar inmuebles no habilitados o que publiciten una posible estafa. Fernández Capiet resaltó que en la actualidad la oferta de camas no regularizadas en Neuquén puede alcanzar hasta el 60% de las plazas disponibles.

Turismo25 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SMANDES PANORAMICA8
San Martin de los Andes, una de las localidades con mayor oferta informal de alojamientos.

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expuso en la Legislatura sobre los alcance de la normativa que fija un marco regulatorio para  la oferta de alquileres temporarios con destino turístico en la provincia. 

Capiet resaltó que en la actualidad la oferta de camas no regularizadas en la provincia puede alcanzar hasta el 60% de las plazas disponibles.

En ese sentido, observó que hoy Neuquén presenta una oferta regular de 24.465, número que se podría incrementar a cerca de 36 mil si se logra incorporar a toda la oferta temporaria que no se encuentra regularizada. 

En ese sentido, sostuvo que poder ofertar de manera formal una mayor cantidad de espacios de alojamiento y plazas no solamente va a posicionar mejor a Neuquén como destino turístico, sino que también se reducirán las posibilidades de que el turista padezca una mala experiencia durante su estadía ya sea por no encontrar las comodidades descriptas o por ser víctima de una estafa virtual. 

En términos de oferta, el ministro hizo referencia al bajo nivel de plazas registradas si se lo compara con las ofrecidas por Bariloche.

“Hoy Neuquén promociona la misma cantidad de camas que tiene Bariloche”, advirtió al señalar que si se logra captar una mayor regularización de inmuebles destinados al turismo, la provincia podría oficializar un número de turistas superior al que en la actualidad registra. 

“Esta ley permite regular los hospedajes turísticos que contamos en la provincia y promocionar el turismo neuquino, una de las actividades económicas más importantes de la provincia”, ponderó Capiet. 

Al hacer referencia a la normativa, indicó que la misma le ofrece al dueño de un inmueble para alquiler temporario poder acceder tanto a circuitos de promoción como el acceso a créditos destinados a mejorar las condiciones edilicias de la unidad.  

Añadió que la normativa también prevé establecer condiciones de igualdad con los establecimientos registrados y generar un registro que permita efectuar controles y fiscalizar la actividad a través de un régimen que incorpore sanciones. 

En tanto, el ministro mencionó que un 73% de las personas que ofertan inmuebles por internet tienen entre 33 y 59 años en promedio, y que el 93% de los oferentes promociona solo una propiedad. Lo dijo al destacar que se trata de información que los propios sitios online que promocionan alojamientos turísticos se lo proporcionan a la provincia.

Capiet también habló sobre los controles que lleva adelante la provincia para localizar inmuebles no habilitados o que publiciten una posible estafa.

Explicó que para ello se utiliza una herramienta de escaneo informático que rastrilla las distintas publicaciones que sobre la temática aparecen en un determinado radio de influencia.

Al respecto, detalló que al tomar como referencia la ciudad de Neuquén, el resultado arrojó que de las 1.203 ofertas registradas por el sistema, 198 se encontraban habilitadas y las restantes 1.005 no.

En ese sentido, reivindicó la necesidad de contar con un régimen de control y de sanciones.

 

SMANDES PANORAMICA7Neuquén sumó 226 nuevas plazas turísticas

Te puede interesar
CHAPELCO18

Tres empresas se disputan la concesión de Chapelco

Turismo20 de mayo de 2025

El gobierno de Neuquén fijó este fin de mes como plazo para definir la adjudicación para la concesión por 25 años del centro de esquí de San Martin de los Andes. El proceso avanza con tres oferentes que quedaron en pie, pero sin que se hayan difundido los planes de inversión que presentaron.

CHAPELCO AEROPUERTO LICITACION

Dos empresas presentaron ofertas para las obras del Aeropuerto Chapelco

Turismo13 de mayo de 2025

Las firmas interesadas en ejecutar los trabajos de ampliación y remodelación son Edificios Comahue SRL y Nova Fusión SRL. El gobernador Figueroa aseguró que el crecimiento del aeropuerto es fundamental para “poner en valor” a toda la Región de los Lagos del Sur. Durante el proceso de apertura de sobres quedó invalidada la oferta de la empresa Edificios Comahue SRL.

FIESTA CHEF PATAGONICO1

La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tuvo más de 20.000 visitantes

Turismo04 de mayo de 2025

Villa Pehuenia y Moquehue vivieron un fin de semana colmado de turistas, con la XIX edición del evento. Durante la última jornada se realizó la entrega de Distinciones del Sello de la Gastronomía Neuquina, que es una iniciativa para reconocer a emprendimientos, chefs y productores que representan la identidad culinaria neuquina.

AEROPUERTO NEUQUEN12

El aeropuerto de Neuquén movilizó un 28% más de pasajeros

Turismo30 de abril de 2025

La aeroestación neuquina movilizó 113.000 pasajeros en vuelos de cabotaje durante marzo y se ubica entre los diez de mayor crecimiento del país. Por su parte, el aeropuerto de San Martín de los Andes transportó 27.000 pasajeros, un crecimiento del 19% en comparación con 2024.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK