Agenda Economica Neuquen

Firmaron acuerdo para adquirir terrenos en el Polo Tecnológico

La Municipalidad de Neuquén y diferentes empresas firmaron en Estados Unidos, un acuerdo para la construcción del tercer edificio del Polo Científico-Tecnológico de la ciudad. El proyecto será enviado al Concejo Deliberante para poder avanzar en las obras.

Economía 10 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

POLO TECNOLOGICO EMPRESAS
Las empresas que compraron los terrenos para construir eln tercer edifico del Polo Tecnologico.

El convenio se dio en el marco de la gira que realiza el secretario de Gestión Estratégica e Innovación, Gastón Contardi, por la ciudad de Houston e incluye la compra de terrenos por parte de las empresas Durallite, Dosivac, Equipel y Aspa para el desarrollo de un tercer edificio.

“Hace unos días presentamos en Neuquén la iniciativa de inversión y hoy acordamos la formalidad de este acuerdo que se presentará en el Concejo Deliberante”, explicó el funcionario quien detalló que el proyecto contempla las inversiones para la compra de terrenos y para la construcción.

“Esto se hace con cada una de las empresas, se va a transformar en un proyecto y, una vez sancionada la norma, tienen 30 días para comenzar la obra”, agregó Contardi. Luego aseguró que, de esta forma, “dentro de un año vamos a tener los tres edificios terminados”.

El secretario agradeció a la Cámara Argentina-Texana y a la Embajada de Estados Unidos por colaborar en las gestiones que permitieron estos acuerdos, como así también a las empresas interesadas: “Toda esta gente está acá trabajando mucho, está pensando en un modelo de futuro de la economía del conocimiento en la ciudad de Neuquén”, cerró.

Diego Manfio, el vicepresidente ejecutivo de Ingeniería SIMA S.A, celebró que estén en equipo con otras empresas, y añadió que “cuando salió este proyecto confié en todo su potencial, y me alegra y celebro que seamos más traccionados por una mejor Argentina”.

Remarcó que el Polo Científico se trata de “un proyecto de cara a la sociedad. Va a ocupar un lugar muy importante en Neuquén, brindando oportunidades a todos, no solo a los que estamos invirtiendo. Con el corazón abierto para que a muchos, a las universidades, a emprendedores, a protagonistas de la industria de la energía o quizás aquellos que no tienen trabajo comiencen un camino mucho mejor en el presente  y en el futuro también”.

Gustavo Rossi, CEO de Durallite, manifestó su “satisfacción por la iniciativa del municipio la creación del Polo Tecnológico y también la participación de la empresa” y estimó que esta apuesta tracciona la potencialidad de Vaca Muerta.

Luego, Diego Robles, gerente de Duralitte, agregó que “vamos a poner todo de nuestra parte para este proyecto”.

Por su parte, Mariano Hasperue, presidente de la Cámara Argentina-Texana, expresó que “celebramos la unión de estas empresas y que nuestro acompañamiento, el trabajo y la vinculación puedan dar sus frutos”.

A su turno, el director comercial de Dosivac S.A, Rodrigo Prola, confirmó que el objetivo es ejecutar rápido, “tenemos varias ideas para Neuquén y para el campo, y queremos que sean desarrolladas en Neuquén. Es muy importante para la ciudad y la provincia que sean trabajadas ahí”.

“Para nosotros es una inversión muy importante y estamos contentos de colaborar”, expresó a su vez Daniel González, secretario de FECENE, en referencia a la iniciativa. Subrayó el potencial de Neuquén en el marco regional y nacional, a la par que auspició que esto será “uno de los motores fundamentales” de la provincia y del país.

El  socio gerente de Aspa, Omar Pirrello, celebró este paso dado y afirmó: “El Polo Científico Tecnológico, no es futuro es presente. Estamos convencidos que estamos en el momento y en el lugar indicado para generar desarrollo y generar puestos de trabajo que es lo que necesita la provincia y el país”.

Por último, Nicolas D´Angelo, director comercial de Equipel, expresó que “estamos muy contentos de formar parte de esta iniciativa. Neuquén tiene mucho potencial, y vamos a colaborar para que el Polo sea uno de los motores del crecimiento de la ciudad”. es presente. Estamos convencidos que estamos en el momento y en el lugar indicado para generar desarrollo y generar puestos de trabajo que es lo que necesita la provincia y el país”.

 

POLO TECNOLOGICO MODULO3Presentaron la obra del tercer edificio del Polo Tecnológico en Neuquén

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK