Agenda Economica Neuquen

Firmaron acuerdo para adquirir terrenos en el Polo Tecnológico

La Municipalidad de Neuquén y diferentes empresas firmaron en Estados Unidos, un acuerdo para la construcción del tercer edificio del Polo Científico-Tecnológico de la ciudad. El proyecto será enviado al Concejo Deliberante para poder avanzar en las obras.

Economía 10 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

POLO TECNOLOGICO EMPRESAS
Las empresas que compraron los terrenos para construir eln tercer edifico del Polo Tecnologico.

El convenio se dio en el marco de la gira que realiza el secretario de Gestión Estratégica e Innovación, Gastón Contardi, por la ciudad de Houston e incluye la compra de terrenos por parte de las empresas Durallite, Dosivac, Equipel y Aspa para el desarrollo de un tercer edificio.

“Hace unos días presentamos en Neuquén la iniciativa de inversión y hoy acordamos la formalidad de este acuerdo que se presentará en el Concejo Deliberante”, explicó el funcionario quien detalló que el proyecto contempla las inversiones para la compra de terrenos y para la construcción.

“Esto se hace con cada una de las empresas, se va a transformar en un proyecto y, una vez sancionada la norma, tienen 30 días para comenzar la obra”, agregó Contardi. Luego aseguró que, de esta forma, “dentro de un año vamos a tener los tres edificios terminados”.

El secretario agradeció a la Cámara Argentina-Texana y a la Embajada de Estados Unidos por colaborar en las gestiones que permitieron estos acuerdos, como así también a las empresas interesadas: “Toda esta gente está acá trabajando mucho, está pensando en un modelo de futuro de la economía del conocimiento en la ciudad de Neuquén”, cerró.

Diego Manfio, el vicepresidente ejecutivo de Ingeniería SIMA S.A, celebró que estén en equipo con otras empresas, y añadió que “cuando salió este proyecto confié en todo su potencial, y me alegra y celebro que seamos más traccionados por una mejor Argentina”.

Remarcó que el Polo Científico se trata de “un proyecto de cara a la sociedad. Va a ocupar un lugar muy importante en Neuquén, brindando oportunidades a todos, no solo a los que estamos invirtiendo. Con el corazón abierto para que a muchos, a las universidades, a emprendedores, a protagonistas de la industria de la energía o quizás aquellos que no tienen trabajo comiencen un camino mucho mejor en el presente  y en el futuro también”.

Gustavo Rossi, CEO de Durallite, manifestó su “satisfacción por la iniciativa del municipio la creación del Polo Tecnológico y también la participación de la empresa” y estimó que esta apuesta tracciona la potencialidad de Vaca Muerta.

Luego, Diego Robles, gerente de Duralitte, agregó que “vamos a poner todo de nuestra parte para este proyecto”.

Por su parte, Mariano Hasperue, presidente de la Cámara Argentina-Texana, expresó que “celebramos la unión de estas empresas y que nuestro acompañamiento, el trabajo y la vinculación puedan dar sus frutos”.

A su turno, el director comercial de Dosivac S.A, Rodrigo Prola, confirmó que el objetivo es ejecutar rápido, “tenemos varias ideas para Neuquén y para el campo, y queremos que sean desarrolladas en Neuquén. Es muy importante para la ciudad y la provincia que sean trabajadas ahí”.

“Para nosotros es una inversión muy importante y estamos contentos de colaborar”, expresó a su vez Daniel González, secretario de FECENE, en referencia a la iniciativa. Subrayó el potencial de Neuquén en el marco regional y nacional, a la par que auspició que esto será “uno de los motores fundamentales” de la provincia y del país.

El  socio gerente de Aspa, Omar Pirrello, celebró este paso dado y afirmó: “El Polo Científico Tecnológico, no es futuro es presente. Estamos convencidos que estamos en el momento y en el lugar indicado para generar desarrollo y generar puestos de trabajo que es lo que necesita la provincia y el país”.

Por último, Nicolas D´Angelo, director comercial de Equipel, expresó que “estamos muy contentos de formar parte de esta iniciativa. Neuquén tiene mucho potencial, y vamos a colaborar para que el Polo sea uno de los motores del crecimiento de la ciudad”. es presente. Estamos convencidos que estamos en el momento y en el lugar indicado para generar desarrollo y generar puestos de trabajo que es lo que necesita la provincia y el país”.

 

POLO TECNOLOGICO MODULO3Presentaron la obra del tercer edificio del Polo Tecnológico en Neuquén

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK