
El Aeropuerto capitalino registró 112.000 pasajeros, un incremento del 25% respecto de abril de 2024. En tanto, el Aeropuerto Chapelco se posiciona como el segundo aeropuerto del país con mayor crecimiento porcentual en vuelos de cabotaje.
La Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Zapala, Belén Aragón, aseguró que la temporada en el complejo turístico “estaría habilitada a partir del 1 de junio” con un nuevo concesionario privado. Detalló que la adjudicación es por ocho años y desmintió los dichos de un guía de turismo de Zapala que ponía en tela de juicio la obra.
Turismo17 de mayo de 2024La temporada en Primeros Pinos estaría habilitada a partir del 1 de junio” según confirmó la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Zapala, Belén Aragón.
“Se haría un lanzamiento con la empresa y la municipalidad de Zapala que está acompañando esta planificación que incluye poder ofrecer gastronomía mediante food trucks y la instalación de sanitarios”, dijo en declaraciones radiales.
La funcionaria desmintió los dichos de un guía de turismo de esa localidad, Guillermo Sánchez, que ponía en tela de juicio la adjudicación de la obra de Primeros Pinos a una empresa mendocina.
Detalló que “la adjudicación es por ocho años” y que el proyecto “es más ambicioso que ampliar la hostería en sí e involucra poder sumar la experiencia de glamping, tan de moda en el sector hospitalario”.
“Es un complejo muy venido abajo hay que empezar de cero y son procesos lentos que no son fáciles”, aseguró.
El Aeropuerto capitalino registró 112.000 pasajeros, un incremento del 25% respecto de abril de 2024. En tanto, el Aeropuerto Chapelco se posiciona como el segundo aeropuerto del país con mayor crecimiento porcentual en vuelos de cabotaje.
Plumas Verdes, cuya oferta fue rechazada por la comisión de pre-adjudicación, insiste que hubo un proceso “direccionado” para favorecer a la empresa Don Otto. Denunciaron que la propuesta del grupo Trappa era la que menos inversión y canon ofrecía a la provincia. Desde el gobierno se indicó que responderán esta semana.
El contrato de concesión tendrá una vigencia de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. La Comisión consideró que Don Otto presentó la única oferta admisible, con un proyecto de inversión viable. Don Otto SA (Vía Bariloche), del Grupo Trappa, ya opera los centros de esquí Catedral en Bariloche y La Hoya en Chubut.
La empresa aérea de origen estadounidense, pero presidida por el argentino Damian Luis Toscano, obtuvo autorización para operar vuelos en Argentina, sumando una nueva opción de viaje a la Patagonia. La decisión, parte de la política de Cielos Abiertos que busca impulsar la competencia y ampliar la oferta para los pasajeros.
El gobierno de Neuquén fijó este fin de mes como plazo para definir la adjudicación para la concesión por 25 años del centro de esquí de San Martin de los Andes. El proceso avanza con tres oferentes que quedaron en pie, pero sin que se hayan difundido los planes de inversión que presentaron.
Las firmas interesadas en ejecutar los trabajos de ampliación y remodelación son Edificios Comahue SRL y Nova Fusión SRL. El gobernador Figueroa aseguró que el crecimiento del aeropuerto es fundamental para “poner en valor” a toda la Región de los Lagos del Sur. Durante el proceso de apertura de sobres quedó invalidada la oferta de la empresa Edificios Comahue SRL.