Agenda Economica Neuquen

Figueroa presentó el plan turístico “Neuquén Infinito”

El gobernador encabezó un acto en San Martín de los Andes donde pidió dejar los celos entre las localidades de lado. “Nadie se salva solo. En materia de turismo, si crece un destino, crecemos todos”, dijo Figueroa. En la oportunidad, presentó una serie de obras de infraestructura para el sector como la ruta cordillerana que tiene más de 100 kilómetros y vinculará cuatro pasos internacionales.

Turismo16 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO PLAN TURISMO
Figueroa presentó el Plan Turístico en San Martin de los Andes

El gobierno provincial presentó su plan turístico en San Martín de los Andes. Se basa en la regionalización que impulsó Rolando Figueroa para la gestión en general, que consiste en la división del territorio provincial en siete zonas a los fines de aplicar políticas precisas para cada una.

El mandatario cerró con su discurso la difusión de los detalles del plan, que fue presentado en San Martín de los Andes junto a la nueva marca de la provincia: Neuquén infinito.

El evento convocó a buena parte del gobierno provincial y el empresariado ligado a la actividad turística. Figueroa pidió dejar los celos entre las localidades de lado, para encarar un plan que aproveche los beneficios de las acciones hacia una ciudad para potenciar al resto. Nadie se salva solo, fue el mensaje del mandatario.

“En materia de turismo, si crece un destino, crecemos todos”, dijo Figueroa ante un nutrido auditorio. A la vez, instó a las autoridades locales como al empresariado que presta servicios turísticos a generar productos para los visitantes en cada una de las regiones que se conformaron.

Figueroa estimó que el déficit de obras públicas de la provincia asciende a unos cuatro mil millones de dólares, a la vez que recordó en tono enfático que la Nación frenó el financiamiento de todas las obras, por lo que la Provincia se tuvo que hacer cargo.

El mandatario anunció que la Corporación Andina de Fomento (CAF) “nos ha aprobado el financiamiento de un total de 237 millones de dólares, pero específicamente el financiamiento para este año será de 100 millones de dólares. Allí hay distintas obras de infraestructura. Dentro de la planificación, hay 50 millones de dólares para hacer las rutas del Rahue y Mamuil Malal”.

Agregó: “Estamos haciendo la ruta cordillerana más importante del país, la ruta 23 la estamos haciendo los neuquinos. Hemos reflotado el financiamiento, pero no hemos parado. Una ruta de más de 100 kilómetros que va a vincular a cuatro pasos internacionales”.

Para el gobernador, la estrella del valor agregado de la provincia será el turismo. Sostuvo que la actividad debe ir de la mano con la expansión a exterior de los mercados de los productos energéticos que entrega Neuquén. El potencial del gas neuquino para llegar a los países de Sudamérica abre expectativas de mercados para el turismo en esos mismos países, consideró el mandatario.

“Neuquén va a salir al mundo a vender su energía con una calidad diferenciada donde el cuidado del ambiente es fundamental. Estamos trabajando para poder vender nuestro gas a todo el Cono Sur y detrás de esa vinculación con la industria del gas y el petróleo, tenemos que incluir al turismo”.

Enfatizó que “el turismo no tiene techo dentro de la provincia. Tenemos todo para crecer y debemos trabajar todos en equipo. El Estado tiene que cumplir un rol catalizador donde incentive y ayude a la inversión privada”.

“Estoy convencido de que el turismo es el gran producto bruto geográfico que más va a crecer dentro de la provincia”, remarcó.

ROLO FERNANDEZ CAPIET

Clave para generar trabajo con el turismo

Antes que tomara la palabra el gobernador, lo hicieron el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, quien participó del evento junto con su equipo técnico; y el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, responsable de la presentación de los ejes del plan y de la marca Neuquén Infinito.

Fernández Capiet consideró que el turismo “es un sector clave en la generación de trabajo a lo largo y ancho de todo nuestro territorio. La provincia es mucho más que un destino turístico. Representa un conjunto de características únicas, una historia rica comunidades vibrantes y un futuro prometedor. Nos enorgullece ser reconocidos como un lugar único que armoniza la belleza de nuestros recursos naturales con un modelo equilibrado y sostenible de desarrollo productivo”.

Los intendentes de Aluminé, Diego Victoria, y de Villa Pehuenia, Arturo de Gregorio, valoraron los anuncios del gobernador vinculados a la infraestructura vial y de conectividad. “Con las obras vamos a tener no solo el turismo de la provincia y del país, sino de Chile. Es fantástico el compromiso que tiene el gobernador con nuestras localidades”, indicó el jefe comunal de Villa Pehuenia.

Faltó al evento el jefe comunal de San Martín. Lo hizo con aviso. "Carlitos Saloniti no pudo estar porque está atendiendo una urgencia personal", lo excusó el gobernador.

Neuquén Infinito

Sergio Sciacchitano señaló que “desde la proyección de este trabajo planteamos a la regionalización como eje fundamental y medular de este plan, bajo los lineamientos de una provincia más federal y cercana a la gente”.

El plan contempla entre sus ejes "regionalización, gestión y fortalecimiento de destinos, productos, atractivos y zonas. Profesionalización y capacitación del sector y la actividad. Agilización, modernización técnica y administrativa, fiscalización integral y actualización de normativas. Inversiones, infraestructura, conectividad e innovaciones tecnológicas turísticas. Fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales de la cadena de valor turística. Promoción, marketing, comunicación y comercialización segmentada", explicó en funcionario.

 

SMANDES PANORAMICA8Más de la mitad de las plazas hoteleras es informal en Neuquén

 

Te puede interesar
CHAPELCO TURISTAS10

Impugnaron la licitación del Cerro Chapelco

Turismo09 de junio de 2025

Plumas Verdes, cuya oferta fue rechazada por la comisión de pre-adjudicación, insiste que hubo un proceso “direccionado” para favorecer a la empresa Don Otto. Denunciaron que la propuesta del grupo Trappa era la que menos inversión y canon ofrecía a la provincia. Desde el gobierno se indicó que responderán esta semana.

CHAPELCO18

Chapelco tendrá a Transportes Don Otto como nuevo concesionario

Turismo02 de junio de 2025

El contrato de concesión tendrá una vigencia de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. La Comisión consideró que Don Otto presentó la única oferta admisible, con un proyecto de inversión viable. Don Otto SA (Vía Bariloche), del Grupo Trappa, ya opera los centros de esquí Catedral en Bariloche y La Hoya en Chubut.

DOMUS AIRWAYS

Domus Airways es la nueva aerolínea autorizada para volar a Neuquén

Turismo29 de mayo de 2025

La empresa aérea de origen estadounidense, pero presidida por el argentino Damian Luis Toscano, obtuvo autorización para operar vuelos en Argentina, sumando una nueva opción de viaje a la Patagonia. La decisión, parte de la política de Cielos Abiertos que busca impulsar la competencia y ampliar la oferta para los pasajeros.

CHAPELCO18

Tres empresas se disputan la concesión de Chapelco

Turismo20 de mayo de 2025

El gobierno de Neuquén fijó este fin de mes como plazo para definir la adjudicación para la concesión por 25 años del centro de esquí de San Martin de los Andes. El proceso avanza con tres oferentes que quedaron en pie, pero sin que se hayan difundido los planes de inversión que presentaron.

CHAPELCO AEROPUERTO LICITACION

Dos empresas presentaron ofertas para las obras del Aeropuerto Chapelco

Turismo13 de mayo de 2025

Las firmas interesadas en ejecutar los trabajos de ampliación y remodelación son Edificios Comahue SRL y Nova Fusión SRL. El gobernador Figueroa aseguró que el crecimiento del aeropuerto es fundamental para “poner en valor” a toda la Región de los Lagos del Sur. Durante el proceso de apertura de sobres quedó invalidada la oferta de la empresa Edificios Comahue SRL.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK