Agenda Economica Neuquen

Cole aumentó el 50% la cantidad de pasajeros en Neuquén

En el 2019, el sistema de transporte público tenía 80.000 usuarios por día y hoy llega a casi 120.000 transacciones por día, según Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte de la Municipalidad. Más de 180 mil personas descargaron la app de Cole en sus celulares, lo que les permite conocer horarios, recorridos y hacer el seguimiento de las unidades.

Economía 20 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COLE8
Más de 180 mil personas descargaron la app de Cole en sus celulares.

El gobierno municipal de la ciudad considera la implementación del sistema Cole “una experiencia muy positiva”. Se puso en marcha desde febrero de 2023, a instancias del resultado de una licitación que entregó el servicio a dos empresas en el marco de un plan de trabajo coordinado para extender la cobertura del servicio que existía.

“Fue un proceso bastante laborioso, pero nuestra premisa era recuperar el vínculo perdido con los usuarios del sistema de transporte”, destacó Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte de la Municipalidad, en una entrevista con la radio LU5.

Explicó que la gestión del sistema Cole estuvo en la mira de los vecinos como en la de los funcionarios vinculados a su implementación debido a lo novedoso que se presentaba respecto al que había venido a reemplazar.

“Después de un año y tres meses podemos decir que claramente estamos recuperando el vínculo con los usuarios”, sentenció Espinosa.

Luego comparó los datos del sistema anterior, anclados en el desempeño de 2019, considerado por el funcionario el mejor año del transporte público en la época precedente al Cole. “Hoy tenemos aproximadamente un 50% más de usuarios que en ese entonces”, detalló.

“En ese momento teníamos alrededor de 80.000 usuarios por día y hoy estamos llegando a casi 120.000 transacciones por día”, desarrolló el subsecretario.

“Esto demuestra que a los vecinos les importa que el sistema funcione, que los vehículos estén disponibles y que estamos trabajando para mejorar”, consideró.

“Pronto daremos a conocer una encuesta de satisfacción al usuario, que se realiza por normativa y está prevista en el pliego de la concesión: nos ha sorprendido gratamente lo que manifiestan los usuarios”, adelantó y sumó: "Realmente nos pone muy contentos porque nos indica que vamos por el camino adecuado".

Agregó Espinosa que más de 180 mil personas descargaron la app de Cole en sus celulares, lo que les permite conocer horarios, recorridos y hacer el seguimiento de las unidades. Dijo que esto permite que muchos vecinos la utilicen para hacer asegurarse que sus hijos hayan llegado a destino.

“Hoy lo consideramos el mejor transporte del país, algo que habla a las claras de que vamos por un buen camino”, agregó el subsecretario. “Hay que seguir manteniendo estas estructuras y trabajando para mejorar”, finalizó.

Fuente: LU5 RADIO NEUQUEN

COLE5Vuelve a subir el precio del COLE en Neuquén

Te puede interesar
FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK