Agenda Economica Neuquen

Cole aumentó el 50% la cantidad de pasajeros en Neuquén

En el 2019, el sistema de transporte público tenía 80.000 usuarios por día y hoy llega a casi 120.000 transacciones por día, según Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte de la Municipalidad. Más de 180 mil personas descargaron la app de Cole en sus celulares, lo que les permite conocer horarios, recorridos y hacer el seguimiento de las unidades.

Economía 20 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COLE8
Más de 180 mil personas descargaron la app de Cole en sus celulares.

El gobierno municipal de la ciudad considera la implementación del sistema Cole “una experiencia muy positiva”. Se puso en marcha desde febrero de 2023, a instancias del resultado de una licitación que entregó el servicio a dos empresas en el marco de un plan de trabajo coordinado para extender la cobertura del servicio que existía.

“Fue un proceso bastante laborioso, pero nuestra premisa era recuperar el vínculo perdido con los usuarios del sistema de transporte”, destacó Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte de la Municipalidad, en una entrevista con la radio LU5.

Explicó que la gestión del sistema Cole estuvo en la mira de los vecinos como en la de los funcionarios vinculados a su implementación debido a lo novedoso que se presentaba respecto al que había venido a reemplazar.

“Después de un año y tres meses podemos decir que claramente estamos recuperando el vínculo con los usuarios”, sentenció Espinosa.

Luego comparó los datos del sistema anterior, anclados en el desempeño de 2019, considerado por el funcionario el mejor año del transporte público en la época precedente al Cole. “Hoy tenemos aproximadamente un 50% más de usuarios que en ese entonces”, detalló.

“En ese momento teníamos alrededor de 80.000 usuarios por día y hoy estamos llegando a casi 120.000 transacciones por día”, desarrolló el subsecretario.

“Esto demuestra que a los vecinos les importa que el sistema funcione, que los vehículos estén disponibles y que estamos trabajando para mejorar”, consideró.

“Pronto daremos a conocer una encuesta de satisfacción al usuario, que se realiza por normativa y está prevista en el pliego de la concesión: nos ha sorprendido gratamente lo que manifiestan los usuarios”, adelantó y sumó: "Realmente nos pone muy contentos porque nos indica que vamos por el camino adecuado".

Agregó Espinosa que más de 180 mil personas descargaron la app de Cole en sus celulares, lo que les permite conocer horarios, recorridos y hacer el seguimiento de las unidades. Dijo que esto permite que muchos vecinos la utilicen para hacer asegurarse que sus hijos hayan llegado a destino.

“Hoy lo consideramos el mejor transporte del país, algo que habla a las claras de que vamos por un buen camino”, agregó el subsecretario. “Hay que seguir manteniendo estas estructuras y trabajando para mejorar”, finalizó.

Fuente: LU5 RADIO NEUQUEN

COLE5Vuelve a subir el precio del COLE en Neuquén

Te puede interesar
BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

TOYOTA YARIS

La venta de 0km en Neuquén tuvo un crecimiento moderado en septiembre

Economía 08 de octubre de 2025

En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país. A nivel nacional, se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual. El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que desplazó al Fiat Cronos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK