Agenda Economica Neuquen

Neuquén es la provincia con mayor participación de mujeres en PyMES

Encabeza el ranking entre todas las provincias argentinas con un 37,8 por ciento. El CFI destacó que se trata de un gran indicador para la provincia al presentar una línea de crédito destinada a emprendimientos liderados por mujeres que permite financiar obras civiles, bienes de capital y de trabajo por un monto de hasta 120 millones de pesos.

Emprendedores27 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CFI GARAVANO
La Jefa de Gabinete del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Marcela Garavano.

La Jefa de Gabinete del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Marcela Garavano, indicó que “el promedio de participación de las mujeres que lideran o actúan de manera activa en PyMEs y MIPyMEs es del 33 por ciento en nuestro país” y remarcó que en la provincia del Neuquén ese porcentaje es mayor, ya que promedia 37,8%, superando la media nacional.

Compartió estos datos durante la presentación de diversas alternativas de financiamiento que lleva adelante el Gobierno de la provincia del Neuquén, entre las cuales se destaca una línea de crédito conjunta con el CFI que está destinada a emprendimientos liderados por mujeres.

Garavano explicó que los sectores en donde se da esta mayor participación son: Enseñanza, salud y lo relacionado al desarrollo turístico; “son las cadenas o espacios con mayor presencia de mujeres”, detalló.

La línea de crédito difundida por el equipo del CFI está orientada al desarrollo productivo y financiero. Permite financiar obras civiles, bienes de capital y de trabajo. El monto -de hasta 120 millones de pesos- tiene devolución de 48 meses, con un periodo de gracia de hasta 12 meses.

Este programa surgió a partir de un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que revela la existencia de una brecha de las mujeres respecto a los hombres en el acceso crediticio, financiero, productivo y del mercado en general.

A partir de esos datos, se consideró que para poder atacar esa brecha se debía no solo potenciar el financiamiento y el acceso, sino también brindar a las mujeres otras herramientas que pudieran contribuir a reducirla.

La identificación de los datos permite apuntalar el acompañamiento financiero y técnico para estos sectores, en cuanto a la minería, el sector agropecuario y la industria -entre otros-. Por ello, a través de estas herramientas, se intenta contribuir a que las mujeres puedan desarrollarse productivamente en estos sectores, de acuerdo con el alcance de sus proyectos y necesidades.

La presentación de esta línea comenzó esta semana y continuará la próxima, alcanzado a todas las regiones del territorio provincial.

 

CFI2Presentan líneas de créditos para emprendedores y Pymes neuquinas

 

 

Te puede interesar
ALFAJORES BARDAS DEL NEUQUEN6

Bardas del Neuquén fue galardonada con el Sello de la Gastronomía Neuquina

Emprendedores06 de septiembre de 2025

Con más de tres décadas de trayectoria y un crecimiento sostenido, esta Pyme neuquina fue reconocida por el valor de su historia familiar, sus alfajores artesanales y el compromiso con la identidad regional. La cartera turística provincial cuenta con un total de 91 distinguidos por el Sello de la Gastronomía Neuquina, entre ellos cinco son Establecimientos Productivos.

PEDUZZI BATI2

Peduzzi y Brava Ingeniería presentaron “El poder de la disciplina”

Emprendedores24 de agosto de 2025

Con un evento que combinó inspiración, innovación y valores compartidos, Transporte Peduzzi y Brava Ingeniería realizaron “El poder de la disciplina” en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén Capital, con la participación especial de Gabriel Batistuta. De esta manera, ambas empresas consolidan su posicionamiento referencial en la industria energética.

CENTRO PYME TOP XV

Llega una nueva edición del TOP XV para empresas neuquinas

Emprendedores12 de agosto de 2025

El programa convoca a MiPymes jóvenes con el objetivo de incorporarlas al proceso de incubación, mentorías y networking 2025 del Centro PyME-ADENEU. Serán un total de seis módulos que abordarán: modelo de negocios y propuesta de valor; control de gestión, costos y finanzas; estrategias de crecimiento; gestión de procesos y mejora continua; entre otros temas.

CERVEZA KURUF

Kürüf: viento patagónico que es oro

Emprendedores19 de mayo de 2025

La cervecería cipoleña Kürüf, conquistó el oro en las "Olimpíadas", la World Beer Cup, el certamen más prestigioso de la industria cervecera. El galardón fue para su “Brett Para 3”, una cerveza de fermentación mixta. Romina Rebozio es parte del equipo de Kürüf, y charlo con AGENDA ECONOMICA en Radio NQN Digital.

ZORRO COLORADO

Distinguieron a la destilería neuquina Zorro Colorado

Emprendedores17 de abril de 2025

El ministerio de Turismo distinguió al establecimiento productivo con el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina. La destilería Zorro Colorado ofrece diferentes variedades de gin y vermut elaborados con hierbas y vinos de la zona. La variedad Hibiscus y Roble francés se llevaron el Gran Oro de Argentina Spirits Awards, como el Mejor Destilado de 2024.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK