Agenda Economica Neuquen

Figueroa en contra de flexibilizar la barrera sanitaria

El gobernador envió una nota al SENASA, que coincide con la opinión de otros mandatarios patagónicos. Y expresó que “la imposición de flexibilizar la protección del estatus sanitario de esta región” representa “un retroceso en el posicionamiento internacional adquirido y un avasallamiento al esfuerzo del sector público y privado”.

Agro07 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GANADERIA3
Figueroa envio una nota al SENASA donde se manifiesta en contra de flexibilizar la barrera sanitaria.

Con el objetivo de cuidar y custodiar el estatus sanitario de zona libre de aftosa sin vacunación, el gobernador Rolando Figueroa -en coincidencia con otros mandatarios patagónicos- remitió una nota al presidente del SENASA, en la que expresó su profunda preocupación ante la opinión técnica de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). La misiva expresó el rechazo de la provincia y del sector productivo a la posible autorización del ingreso de hacienda en pie y carne con hueso, desde la zona con vacunación.

“La imposición de flexibilizar la protección del estatus sanitario de esta región al modificar las condiciones de ingreso a una zona con un estatus sanitario diferencial, libre de fiebre aftosa sin vacunación, es un retroceso en el posicionamiento internacional adquirido y un avasallamiento al esfuerzo del sector público y privado”, aseguró el mandatario en la misiva. Alcanzar este estatus sanitario demandó años de esfuerzos, trabajo y costos.

Además, recalcó que “el éxito logrado por esta marginal región del país no se puede poner en riego por meros intereses comerciales de quienes no se comprometen por avanzar en su jerarquía sanitaria”. El camino lógico es igualar hacia arriba; es decir, que demás zonas del país alcancen ser zona libre de aftosa sin vacunación.

El gobernador neuquino expresó la preocupación de distintos gobiernos provinciales y de todos los actores vinculados a la actividad ganadera de la región, por lo informado el 4 de junio en la reunión de la Comisión Consultiva de SENASA “Vacunación de Aftosa y Fundaciones”, sobre que “se analizaría la posibilidad de modificar la Resolución que permitiría el mencionado ingreso de hacienda y carne con hueso”. Los cambios en el estatus actual generarían perjuicios económicos y sanitarios.

“Más allá de la opinión técnica de la Organización Mundial de Sanidad Animal, los principales países del mercado mundial de carnes (Estados Unidos, Unión Europea, Japón, Australia, Nueva Zelanda, etc.) se oponen a esta medida, por lo que tomar una postura distinta será totalmente desfavorable para el desarrollo sectorial”, agregó. Se perderían oportunidades y mercados internacionales que se abren con el estatus actual.

Por último, el gobernador aseguró que “las recientes modificaciones a nivel internacional, y su eventual adopción sin resguardos a nivel nacional, implicaría serios perjuicios en la matriz social y productiva generadas con el logro y mantenimiento de las condiciones sanitarias actuales, que han permitido cambios y desarrollo en los sistemas productivos, contribuyendo así al arraigo territorial de estas zonas marginales a través del fortalecimiento de las cadenas productivas ganaderas”.

 

WERE BARRERARío Negro rechazó la posibilidad de eliminar la barrera sanitaria

 

Te puede interesar
BODEGAS NEUQUINAS BRASIL3

Los vinos neuquinos se consolidan en el mercado brasileño

Agro02 de noviembre de 2025

En la edición 2025 de la feria Pro Wein, que se realizó en San Pablo, seis bodegas de la provincia dieron a conocer sus productos y tejieron vínculos comerciales. Neuquén exporta alrededor del 20 por ciento del vino que elabora, que representa unos 5 millones de dólares anuales, y el principal destino es Brasil.

ASADO2

El precio del asado en la Patagonia cae por séptimo mes

Agro17 de octubre de 2025

La baja sostenida del asado achica la histórica brecha de precios entre el sur y el resto del país. En septiembre, la carne subió 1,9%, mientras que el IPC avanzó 2,1%, o sea, volvió a moverse por debajo del promedio general de precios. Analistas no descartan una suba de precios en las góndolas de los distintos cortes de carne para los próximos meses.

PERAS-Y-MANZANAS-696x385

Repunta el precio de exportación de peras y manzanas

Agro14 de octubre de 2025

El kilo de manzanas y peras se pagó en agosto un promedio de $1.474 al exportador, lo que representa una suba del 6% respecto a julio y del 30% interanual. “Si bien aún se encuentra por debajo de los costos productivos -en torno al 36%-, el repunte de precios y la estabilidad en la producción generan optimismo en el Alto Valle”, asegura un informe de CONINAGRO.

CARNES15

Chile levanta el cepo a la importación de carne patagónica

Agro13 de octubre de 2025

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile determinó restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina y levantar la medida de suspensión de las importaciones de las mercancías bovinas y ovinas procedentes de la Patagonia. La decisión del Servicio chileno entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial de Chile.

GANADERIA NQN

La Patagonia busca el control total del estatus sanitario

Agro05 de octubre de 2025

Las provincias patagónicas aspiran a tomar el control operativo de los puestos de control de la barrera sanitaria, y además asumir el control sanitario de los productos que ingresan y egresan de la región. La intención trasciende tras conocerse la confirmación de Nación que no habrá marcha atrás en la flexibilización de la barrera.

FIGUEROA SOCIEDAD RURAL

“Ojalá que la baja de las retenciones no sea una medida electoralista”

Agro24 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa dijo: “vemos con muy buenos ojos la eliminación, aunque sea temporaria, de las retenciones” y pidió que la medida se extienda a los hidrocarburos, porque “es una suma muy importante que termina perdiendo la provincia”. Expresó que la eliminación de las retenciones “es un paso”, aunque consideró que no podemos dejar librado todo al ‘sálvese quien pueda’.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK