Agenda Economica Neuquen

YPF construirá un gasoducto que beneficiará a Añelo

El anuncio se realizó en la Segunda Mesa Sectorial de Vaca Muerta. YPF construirá un gasoducto de 14 kilómetros entre Tratayén y la meseta de Añelo para habilitar el abastecimiento de gas a los barrios e industrias radicadas al norte de la ciudad con una inversión de más de 15 millones de dólares.

Energía08 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AÑELO4
El gasoducto tendrá 14 kilómetros entre Tratayén y la meseta de Añelo.

Así lo informó Gustavo Gallino, vicepresidente de Infraestructura de YPF, en el ámbito de la segunda Mesa Sectorial de Vaca Muerta, que se realizó en Casa de Gobierno y que reunió al gobernador Figueroa, a funcionarios provinciales y representantes de distintas empresas.

Figueroa celebró la adhesión de todas las empresas en este espacio de desarrollo y expresó que “es una mesa muy importante y en donde ya surgen las primeras posiciones de entendimiento, en donde a la sustentabilidad social a un proyecto económico hay que sumarle el cuidado del ambiente”.

“Quiero agradecerle específicamente a YPF por este esfuerzo para Añelo, en este caso, la construcción de un gasoducto, que es importante para abastecer a toda la comunidad y todo el crecimiento que se viene para esa localidad neuquina”, indicó.

Explicó que es una inversión de más de 15 millones de dólares a cargo de YPF, que “va a contribuir a fortalecer la provisión de gas a una localidad que lo está pidiendo hace tiempo y que, creo yo, es un deber moral poder llegar con esta solución rápidamente a todos los habitantes de Añelo”.

ROLO YPF GALLINO

Por su parte, Gallino agradeció la invitación del gobierno y sostuvo que “como dice el gobernador (Rolando Figueroa), tener la licencia social es muy importante para todo el desarrollo de Vaca Muerta. Y esto es nada más que honrar un compromiso que había asumido nuestro CEO y Presidente en YPF, Horacio Marín, hace unos meses con el gobernador”.

“Hoy venimos a ratificar la inversión y estamos trabajando no solamente para que los habitantes de Añelo puedan disfrutar del gas natural, que como decía el gobernador, no tienen como calefaccionarse en invierno, pero también es fortalecer la red industrial también para la zona y para el crecimiento de las Pymes”, dijo Gallino.

El directivo explicó que YPF ha trabajado siempre en el fortalecimiento de la cadena de valor “desde abajo hacia arriba y sobre todo para que la red y el tejido industrial siga contribuyendo al desarrollo de Vaca Muerta”.

También recordó que YPF lanzó días atrás el pliego para la obra del segundo tramo de Vaca Muerta desde Allen hasta Punta Colorada, en la provincia de Río Negro.

Inversión

YPF construirá un gasoducto de 14 kilómetros entre Tratayén y la meseta de Añelo para habilitar el abastecimiento de gas a los barrios e industrias radicadas al norte de la ciudad. La obra permitirá que el servicio pueda llegar a cientos de familias de forma segura, ampliando la infraestructura para hacer sustentable el desarrollo de Vaca Muerta.

El proyecto ejecutivo de la obra se encuentra en elaboración. Contemplará un gasoducto de 6 pulgadas que conectará la zona productiva de Vaca Muerta en el yacimiento Loma Campana con la meseta de la localidad de Añelo.

 

YPF GASODUCTO VACA MUERTAYPF comenzó la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK