Agenda Economica Neuquen

Neuquén recibirá inversiones petroleras por U$S 8.629 millones

Según los planes de las operadoras, Vaca Muerta se llevará el 76% de las inversiones, con YPF a la cabeza. Según un informe de la consultora ALEPH ENERGY, la suma estará por un 3,8% encima de los 8.313 millones de dólares que se ejecutaron el 2023 y es la mayor marca registrada hasta el momento.

Energía11 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF VACA MUERTA2
YPF liderará las inversiones en Vaca Muerta.

Se espera que este año Neuquén reciba el mayor nivel de inversiones petroleras de su historia, con unos 8.629 millones de dólares, de acuerdo a los planes presentados por las operadoras ante la Secretaría de Energía de la Nación. Según indica un informe realizado por la consultora ALEPH ENERGY, la suma estará por un 3,8% encima de los 8.313 millones de dólares que se ejecutaron el año pasado y que es la mayor marca registrada hasta el momento.

Las proyecciones indican que, durante 2024, la provincia de Neuquén concentrará el 76% de las inversiones del upstream argentino, con un notable crecimiento de cinco puntos en relación al año pasado (71%). Chubut, quedará mucho más lejos en segundo lugar, con el 10% (1.088 millones).

Las inversiones a nivel nacional ascenderían 11.361 millones de dólares, y se ubicarían por debajo de los 11.760 millones de dólares del año pasado. Gran parte de esa retracción se explica por la retirada de YPF de unas 30 áreas convencionales en Neuquén, Mendoza, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, que están en proceso de venta, para concentrar sus esfuerzos en Vaca Muerta.

De acuerdo a los planes de las compañías, el no convencional concentrará este año el 75% del total de las inversiones, las cuales estarán principalmente enfocadas en petróleo, que se llevará tres de cada cuatro dólares. Ese desbalance en favor del crudo se explica en que la capacidad de transporte de gas se encuentra topeada, con lo cual la producción no crecerá hasta que no se concreten obras de infraestructura estratégica como la reversión del gasoducto Norte, y las ampliaciones del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

El informe de Aleph Energy detalla que sólo el 4% de los desembolsos proyectados para este año se destinarán al segmento de la exploración (467 millones de dólares), principalmente en el offshore (306 millones de dólares). Precisamente la actividad en el mar argentino tendrá un despegue este año con inversiones estimadas en 688 millones de dólares vinculadas al proyecto Fénix y la actividad exploratoria en los bloque frente a la provincia de Buenos Aires.

Inversiones por empresa

Si se miran los números por operador, YPF liderará ampliamente las inversiones este año, con unos 4.406 millones de dólares, seguida de PAE (1.600 millones) y Vista (945 millones). Luego siguen Total Energies (580 millones), Tecpetrol (523 millones), Shell (421 millones), CGC (366 millones), Chevron (319 millones), Pampa (239 millones), Capsa-Capex (211 millones), Exxon (191 millones), Equinor (190 millones), Phoenix (175 millones).

La decisión de YPF de retirarse de los activos maduros de escasa rentabilidad tendrá impacto este año en la actividad del upstream. Se espera que para el segundo semestre del año, la petrolera bajo control estatal empiece a cerrar los acuerdos de venta, tas recibir unas 60 ofertas de 30 empresas locales e internacionales.

El presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, avanza con su plan denominado "4X4" que tiene como objetivo cuadruplicar el valor de la compañía en los próximos años. El foco estará puesto en la aceleración del desarrollo de Vaca Muerta, el negocio más rentable, mientras lleva adelante una agresiva desinversión en activos convencionales maduros con altos costos operativos.

 

FECENE PETROLEROS1Pymes neuquinas preocupadas por el ingreso de firmas foráneas en Vaca Muerta

Te puede interesar
OLEODUCTO VACA MUERTA SUR SOLDADURAS2

Se completó la última soldadura del Vaca Muerta Sur

Energía02 de noviembre de 2025

El oleoducto culminó los trabajos de soldadura automática de 437 kilómetros de extensión y 30 pulgadas de diámetro que conecta Allen con Punta Colorada, en el Atlántico rionegrino. Allí se almacenará el crudo de Vaca Muerta, para su futura exportación a partir de diciembre de 2026. El VMOS permitirá despachar 180.000 barriles diarios de petróleo, en una primera fase.

FIGUEROA GAS BRASIL

Firman acuerdo energético para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

Energía31 de octubre de 2025

La Declaración Conjunta de Entendimiento entre Neuquén con el Consorcio GásBra busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural. El potencial de Vaca Muerta podría cubrir una demanda de entre 45 y 50 millones de m3/día en el mercado brasileño.

FIGUEROA CAPUTO

“Cada día es mayor el interés en el mundo por invertir en Neuquén”

Energía29 de octubre de 2025

Así lo señaló el Ministro Luis Caputo luego de reunirse con el Gobernador Figueroa, con Vaca Muerta como tema central. La reunión se da en un contexto de crecimiento de la producción de gas y petróleo en la provincia. Este miércoles en la Legislatura tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la pavimentación del bypass de Añelo.

YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK