Agenda Economica Neuquen

Figueroa respaldó la "valentía" de los intendentes por cobrar la Tasa Vial

El gobernador llamó a "ponerse la camiseta" frente a los problemas. “Cada municipio es libre de hacerlo, es un tema municipal la tasa vial. Los municipios están desfinanciados con los fondos para el transporte. ¿Qué van a hacer los intendentes si no tienen ese fondo? De alguna forma tenemos que tener el transporte”, dijo el mandatario.

Economía 18 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO DUAM
Figueroa celebró la actitud valiente de los intendentes para cobrar la Tasa Vial.

Rolando Figueroa habló sobre la implementación de la Tasa Vial y respaldó a los intendentes "que se ponen la camiseta" en un momento complejo, ante la quita de subsidios de Nación, que solventaba el transporte público de pasajeros.

En Neuquén capital ya es inminente el incremento de las naftas, con el 4,5% más sobre el valor de un litro neto de combustible. En Centenario también se aplicará la tasa, en los próximos días.

Figueroa respaldó la decisión de los intendentes de manera solapada, y explicó el contexto en el que se aplicará el polémico impuesto municipal, ya que tiene resistencias de 13 cámaras de comercios de la provincia de Neuquén. Lo hizo en una conferencia luego de la presentación del Plan Provincial Integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación.

En este caso, sin nombrarlos, a Mariano Gaido de Neuquén capital y Esteban Cimolai de Centenario. En San Martín de los Andes, Carlos Saloniti aplicó la tasa vial, con una fuerte resistencia empresarial.

“Cada municipio es libre de hacerlo, es un tema municipal la tasa vial. Los municipios están desfinanciados con los fondos para el transporte y hoy se está volcando ese fondo a la capital federal”, dijo Figueroa, en declaraciones a la prensa. Y acotó: “¿Qué van a hacer los intendentes si no tienen ese fondo? De alguna forma tenemos que tener el transporte”.

El mandatario provincial apeló a una metáfora futbolera, sobre el acompañamiento en esta etapa de gestión donde los municipios, debido a las restricciones de fondos nacionales, están tomando “medidas antipáticas”.

El incremento de estos días por la Tasa Vial podría rondar en 1.250 pesos más por cada tanque lleno de nafta súper.

En este sentido, llamó a “ponerse la camiseta y jugar el partido”. “Están invitados todos y la verdad es que todos se pueden poner la camiseta y es como en la vida, el que no se pone la camiseta no la juega. En la vida es lindo jugar el partido, disfrutarlo y aprender incluso de los goles que nos hacen, buscar la pelota a la red, agachar la cabeza y seguir jugando”, expresó el gobernador.

Figueroa celebró la actitud valiente de los intendentes, quienes se animaron a dar un paso al frente e implementar el cobro de la tasa vial, pese a las resistencias de los comerciantes y entidades empresariales de Neuquén. Y también de la gente, que sentirá otro impacto en el bolsillo.

“Siempre pasa con algunas medidas, para quedar bien solo con la gente, pero no tiene nada que ver con la buena administración de los recursos públicos”, indicó.

“Por eso cada vez que un intendente, con valentía, enfrenta los problemas, siendo claros hacia la ciudadanía los acompañamos. Los municipios han avanzado en este camino, para poder financiar todo esto en un concepto claramente tributario vinculado hacia una provisión de un bienestar hacia los vecinos, de cada una de las comunidades”, concluyó.

 

COMBUSTIBLES13-696x399Entidades empresarias neuquinas rechazaron el cobro de la Tasa Vial

 

Te puede interesar
TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK