Agenda Economica Neuquen

Figueroa respaldó la "valentía" de los intendentes por cobrar la Tasa Vial

El gobernador llamó a "ponerse la camiseta" frente a los problemas. “Cada municipio es libre de hacerlo, es un tema municipal la tasa vial. Los municipios están desfinanciados con los fondos para el transporte. ¿Qué van a hacer los intendentes si no tienen ese fondo? De alguna forma tenemos que tener el transporte”, dijo el mandatario.

Economía 18 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO DUAM
Figueroa celebró la actitud valiente de los intendentes para cobrar la Tasa Vial.

Rolando Figueroa habló sobre la implementación de la Tasa Vial y respaldó a los intendentes "que se ponen la camiseta" en un momento complejo, ante la quita de subsidios de Nación, que solventaba el transporte público de pasajeros.

En Neuquén capital ya es inminente el incremento de las naftas, con el 4,5% más sobre el valor de un litro neto de combustible. En Centenario también se aplicará la tasa, en los próximos días.

Figueroa respaldó la decisión de los intendentes de manera solapada, y explicó el contexto en el que se aplicará el polémico impuesto municipal, ya que tiene resistencias de 13 cámaras de comercios de la provincia de Neuquén. Lo hizo en una conferencia luego de la presentación del Plan Provincial Integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación.

En este caso, sin nombrarlos, a Mariano Gaido de Neuquén capital y Esteban Cimolai de Centenario. En San Martín de los Andes, Carlos Saloniti aplicó la tasa vial, con una fuerte resistencia empresarial.

“Cada municipio es libre de hacerlo, es un tema municipal la tasa vial. Los municipios están desfinanciados con los fondos para el transporte y hoy se está volcando ese fondo a la capital federal”, dijo Figueroa, en declaraciones a la prensa. Y acotó: “¿Qué van a hacer los intendentes si no tienen ese fondo? De alguna forma tenemos que tener el transporte”.

El mandatario provincial apeló a una metáfora futbolera, sobre el acompañamiento en esta etapa de gestión donde los municipios, debido a las restricciones de fondos nacionales, están tomando “medidas antipáticas”.

El incremento de estos días por la Tasa Vial podría rondar en 1.250 pesos más por cada tanque lleno de nafta súper.

En este sentido, llamó a “ponerse la camiseta y jugar el partido”. “Están invitados todos y la verdad es que todos se pueden poner la camiseta y es como en la vida, el que no se pone la camiseta no la juega. En la vida es lindo jugar el partido, disfrutarlo y aprender incluso de los goles que nos hacen, buscar la pelota a la red, agachar la cabeza y seguir jugando”, expresó el gobernador.

Figueroa celebró la actitud valiente de los intendentes, quienes se animaron a dar un paso al frente e implementar el cobro de la tasa vial, pese a las resistencias de los comerciantes y entidades empresariales de Neuquén. Y también de la gente, que sentirá otro impacto en el bolsillo.

“Siempre pasa con algunas medidas, para quedar bien solo con la gente, pero no tiene nada que ver con la buena administración de los recursos públicos”, indicó.

“Por eso cada vez que un intendente, con valentía, enfrenta los problemas, siendo claros hacia la ciudadanía los acompañamos. Los municipios han avanzado en este camino, para poder financiar todo esto en un concepto claramente tributario vinculado hacia una provisión de un bienestar hacia los vecinos, de cada una de las comunidades”, concluyó.

 

COMBUSTIBLES13-696x399Entidades empresarias neuquinas rechazaron el cobro de la Tasa Vial

 

Te puede interesar
MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK