Agenda Economica Neuquen

Entidades empresarias neuquinas rechazaron el cobro de la Tasa Vial

“Rechazamos la arremetida de los municipios para implementar el cobro de la tasa vial luego que el Tribunal Superior de Justicia diera lugar a tratar la acción de inconstitucionalidad y solo ha rechazado la medida cautelar presentada por entidades empresarias de San Martin de los Andes cuando la cuestión de fondo aún no fue resuelta”, dijeron en un comunicado de prensa.

Energía18 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
Las Cámaras de Comercio están "en pie de guerra" contra la Tasa Vial.

La FEEN y las principales Cámaras de Comercio de Neuquén, entre ellas ACIPAN, insistieron en rechazar los tributos a los combustibles en los municipios de la provincia y manifestaron su preocupación por el impacto en la economía, en la población y en los propios presupuestos de todas las reparticiones oficiales (Policía, Gendarmería, Aduana, Vialidades, Salud, Educación, municipios, etc.), las que también se verán afectadas.

Para la Federación de Entidades Empresarias de Neuquén (FEEN) “de entrar en vigor el mismo, de pleno corte recaudatorio, provocará un incremento en el precio de los combustibles, situación que ya se está viviendo en la localidad de San Martín, lo que va a generar malestar entre los ciudadanos que ya enfrentan una situación económica difícil, ya que dado el tipo de producto sobre el que se aplicaría, afecta a todos los sectores de la economía, como variable de conformación de precios al consumidor”. 

FEEN TASA VIAL.pdf

“Entre tanto, la ciudadanía aguarda una reacción diferente por parte de los estamentos estatales, esperando una mirada hacia adentro que busque solucionar sus déficits mediante la eficientización de sus estructuras y no imponiendo más presión tributaria a la a población en su conjunto y a la actividad productiva”, dijeron. 

“Existen ya tasas e impuestos sobre los combustibles en otros órdenes, por lo que se encuentra en estudio la inviabilidad de su aplicación ante una probable declaración de inconstitucionalidad y, sobre todo, por la falta flagrante al principio de federalismo fiscal que, entre otras cosas, determina la obligación de las jurisdicciones a concertar una política fiscal que sea en beneficio del común y no superponga o multiplique tributos de similar naturaleza”

Por eso, desde la FEEN decimos: “Basta de imposiciones tributarias. Es inviable soportar mas presión impositiva, que lo único que logran es encarecer productos y servicios y empobrecer los hogares del país. Exigimos una honesta revisión de la estructura del estado, el gasto público y la búsqueda de eficiencia en los procesos”. 

YPF ESTACIONES5Desde esta semana los combustibles serán más caros en Neuquén

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

Neuquén dispara su producción de petróleo gracias a Vaca Muerta

Energía21 de mayo de 2025

Comparando abril de 2025 con el mismo mes del año anterior, la producción de petróleo alcanzó un total de 462.061 barriles por día, lo que representa una suba del 18,38%. Este desempeño se suma a un crecimiento acumulado del 19,82% en la producción de enero a abril de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.

PYMES NQN6

Pymes neuquinas participarán de la Expo AOG

Energía21 de mayo de 2025

El gobierno provincial gestionó un stand para que las empresas neuquinas puedan promocionarse en la Argentina Oil&Gas (AOG), que se desarrollará del 8 al 11 de septiembre en Buenos Aires. Formarán parte del espacio institucional, empresas que pertenezcan al Clúster Vaca Muerta, a la FECENE y las empresas neuquinas certificadas (Ley 3338).

VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK