Agenda Economica Neuquen

Entidades empresarias neuquinas rechazaron el cobro de la Tasa Vial

“Rechazamos la arremetida de los municipios para implementar el cobro de la tasa vial luego que el Tribunal Superior de Justicia diera lugar a tratar la acción de inconstitucionalidad y solo ha rechazado la medida cautelar presentada por entidades empresarias de San Martin de los Andes cuando la cuestión de fondo aún no fue resuelta”, dijeron en un comunicado de prensa.

Energía18 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
Las Cámaras de Comercio están "en pie de guerra" contra la Tasa Vial.

La FEEN y las principales Cámaras de Comercio de Neuquén, entre ellas ACIPAN, insistieron en rechazar los tributos a los combustibles en los municipios de la provincia y manifestaron su preocupación por el impacto en la economía, en la población y en los propios presupuestos de todas las reparticiones oficiales (Policía, Gendarmería, Aduana, Vialidades, Salud, Educación, municipios, etc.), las que también se verán afectadas.

Para la Federación de Entidades Empresarias de Neuquén (FEEN) “de entrar en vigor el mismo, de pleno corte recaudatorio, provocará un incremento en el precio de los combustibles, situación que ya se está viviendo en la localidad de San Martín, lo que va a generar malestar entre los ciudadanos que ya enfrentan una situación económica difícil, ya que dado el tipo de producto sobre el que se aplicaría, afecta a todos los sectores de la economía, como variable de conformación de precios al consumidor”. 

FEEN TASA VIAL.pdf

“Entre tanto, la ciudadanía aguarda una reacción diferente por parte de los estamentos estatales, esperando una mirada hacia adentro que busque solucionar sus déficits mediante la eficientización de sus estructuras y no imponiendo más presión tributaria a la a población en su conjunto y a la actividad productiva”, dijeron. 

“Existen ya tasas e impuestos sobre los combustibles en otros órdenes, por lo que se encuentra en estudio la inviabilidad de su aplicación ante una probable declaración de inconstitucionalidad y, sobre todo, por la falta flagrante al principio de federalismo fiscal que, entre otras cosas, determina la obligación de las jurisdicciones a concertar una política fiscal que sea en beneficio del común y no superponga o multiplique tributos de similar naturaleza”

Por eso, desde la FEEN decimos: “Basta de imposiciones tributarias. Es inviable soportar mas presión impositiva, que lo único que logran es encarecer productos y servicios y empobrecer los hogares del país. Exigimos una honesta revisión de la estructura del estado, el gasto público y la búsqueda de eficiencia en los procesos”. 

YPF ESTACIONES5Desde esta semana los combustibles serán más caros en Neuquén

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK