Agenda Economica Neuquen

Lanzan líneas de créditos para comercios minoristas en Neuquén

Dependiendo del destino de los fondos, cada empresa podrá solicitar hasta 3 millones de pesos. Es requisito excluyente estar adherido a una cámara de comercio de la provincia. El financiamiento es para adquisición de capital de trabajo y realización de pequeñas inversiones.

Economía 22 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMERCIOS NQN BAJO
El Centro Pyme lanzó dos líneas de credito para el sector comercial.

El gobierno de la provincia del Neuquén puso a disposición de los comercios minoristas una línea de financiamiento para adquisición de capital de trabajo y realización de pequeñas inversiones.

La operatoria fue diseñada y es ejecutada por el Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria.

La línea tendrá dos destinos posibles: para capital de trabajo, en todo lo que refiere a transformación digital (equipamiento 4.0, consultorías, etc.), adquisición de mercadería y/o adecuación de vidrieras y marquesinas. Y, por otro lado, permitirá la adquisición de mobiliario para renovación o adecuación de espacios comerciales.

Para capital de trabajo los créditos podrán ser de hasta 2 millones de pesos, con un plazo de gracia de 3 meses y hasta 6 meses de amortización

En lo que respecta a pequeñas inversiones, los montos podrán ser de hasta 3 millones de pesos, con un plazo de gracia de 6 meses y hasta 12 meses de amortización.

Para el caso de proyectos o empresas lideradas por mujeres, o que sean propiedad de mujeres, se aplicará un subsidio de tasa del 3 por ciento.

La línea está a cargo del Programa de Apoyo al Comercio Minorista del Centro PyME-ADENEU, a través del cual se brindan capacitaciones y asistencias técnicas.

En 2023 también funcionó la línea, con la que se otorgaron créditos a 14 comercios, por 26 millones de pesos.

Para más información los comerciantes pueden comunicarse con Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected].

Capacitación en planificación financiera

A partir de un convenio firmado entre el Centro PyME-ADENEU y el BPN se implementa un ciclo de educación financiera para pymes y emprendedores.

En particular para el sector comercio, el curso “Planificación financiera para comerciantes minoristas” se desarrollará el 3 de julio, desde las 14, en el auditorio del Centro PyME-ADENEU (Sarmiento 802), de la ciudad de Neuquén.

El encuentro permitirá comprender la importancia de la previsión financiera comercial para anticipar y planificar resultados financieros futuros.

La capacitación es gratuita, pero los cupos son limitados. Para participar es necesario inscribirse de forma previa en el Campus de Capacitación del Centro PyME-ADENEU: www.adeneu.com.ar/campus.

 

PYMES NQNEmpresas neuquinas serán incluidas en el RIGI

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK