Agenda Economica Neuquen

Lanzan líneas de créditos para comercios minoristas en Neuquén

Dependiendo del destino de los fondos, cada empresa podrá solicitar hasta 3 millones de pesos. Es requisito excluyente estar adherido a una cámara de comercio de la provincia. El financiamiento es para adquisición de capital de trabajo y realización de pequeñas inversiones.

Economía 22 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMERCIOS NQN BAJO
El Centro Pyme lanzó dos líneas de credito para el sector comercial.

El gobierno de la provincia del Neuquén puso a disposición de los comercios minoristas una línea de financiamiento para adquisición de capital de trabajo y realización de pequeñas inversiones.

La operatoria fue diseñada y es ejecutada por el Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria.

La línea tendrá dos destinos posibles: para capital de trabajo, en todo lo que refiere a transformación digital (equipamiento 4.0, consultorías, etc.), adquisición de mercadería y/o adecuación de vidrieras y marquesinas. Y, por otro lado, permitirá la adquisición de mobiliario para renovación o adecuación de espacios comerciales.

Para capital de trabajo los créditos podrán ser de hasta 2 millones de pesos, con un plazo de gracia de 3 meses y hasta 6 meses de amortización

En lo que respecta a pequeñas inversiones, los montos podrán ser de hasta 3 millones de pesos, con un plazo de gracia de 6 meses y hasta 12 meses de amortización.

Para el caso de proyectos o empresas lideradas por mujeres, o que sean propiedad de mujeres, se aplicará un subsidio de tasa del 3 por ciento.

La línea está a cargo del Programa de Apoyo al Comercio Minorista del Centro PyME-ADENEU, a través del cual se brindan capacitaciones y asistencias técnicas.

En 2023 también funcionó la línea, con la que se otorgaron créditos a 14 comercios, por 26 millones de pesos.

Para más información los comerciantes pueden comunicarse con Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected].

Capacitación en planificación financiera

A partir de un convenio firmado entre el Centro PyME-ADENEU y el BPN se implementa un ciclo de educación financiera para pymes y emprendedores.

En particular para el sector comercio, el curso “Planificación financiera para comerciantes minoristas” se desarrollará el 3 de julio, desde las 14, en el auditorio del Centro PyME-ADENEU (Sarmiento 802), de la ciudad de Neuquén.

El encuentro permitirá comprender la importancia de la previsión financiera comercial para anticipar y planificar resultados financieros futuros.

La capacitación es gratuita, pero los cupos son limitados. Para participar es necesario inscribirse de forma previa en el Campus de Capacitación del Centro PyME-ADENEU: www.adeneu.com.ar/campus.

 

PYMES NQNEmpresas neuquinas serán incluidas en el RIGI

Te puede interesar
ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK