Agenda Economica Neuquen

Empresas neuquinas serán incluidas en el RIGI

FECENE celebró que las empresas neuquinas sean incluidas en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones. La Federación “exhortó a la Cámara de Diputados a aprobar la Ley de Bases con la mayor celeridad posible, para que las empresas neuquinas puedan comenzar a beneficiarse de sus ventajas a la brevedad”.

Economía 22 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PYMES NQN
Pymes neuquinas podrán acceder al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI)

La Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (FECENE) celebró la aprobación de la Ley de Bases en el Senado, la cual incorpora en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) la participación de las empresas locales.

“Este logro representa un paso fundamental para el desarrollo económico y productivo de la provincia, ya que permitirá a las empresas neuquinas acceder a los beneficios del RIGI y competir en igualdad de condiciones con las empresas de otras regiones”, subrayó FECENE mediante un comunicado.

Según la Federación, la incorporación de las compañías locales en el RIGI permitirá:

-       Generar nuevas oportunidades de negocio y empleo: Las empresas neuquinas podrán participar en proyectos de mayor envergadura, lo que redundará en la creación de nuevos puestos de trabajo y el crecimiento de la economía local.

-       Fomentar la transferencia de tecnología y conocimiento: Las empresas neuquinas podrán colaborar con empresas de mayor experiencia, lo que les permitirá acceder a nuevas tecnologías y conocimientos para mejorar su competitividad.

-       Promover el desarrollo de la cadena de valor local: La participación de las empresas neuquinas en el RIGI impulsará el desarrollo de proveedores locales, lo que fortalecerá la cadena de valor del sector energético en la provincia.

Asimismo, FECENE reiteró su compromiso con el desarrollo económico y productivo de la provincia del Neuquén. “La aprobación de la Ley de Bases con la incorporación de empresas locales en el RIGI es un paso importante en la dirección correcta, y seguiremos trabajando junto a todos los actores involucrados para asegurar su implementación efectiva”, afirmó.

En este sentido, la Federación realizó un llamado a la Cámara baja del Congreso de la Nación. “Exhortamos a la Cámara de Diputados a aprobar la Ley de Bases con la mayor celeridad posible, para que las empresas neuquinas puedan comenzar a beneficiarse de sus ventajas a la brevedad”, aseveró.

“Estamos convencidos de que la Ley de Bases, con la incorporación de empresas locales en el RIGI, será un motor fundamental para el crecimiento económico y social de la provincia del Neuquén”, agregaron.

El empresariado pedía que el RIGI contemple a toda la cadena de valor de la industria. La mayoría de los proyectos que se prevén para la zona -que es el caso del GNL y la planta que plantea TECPETROL en Tratayen- se realizan con contratistas. Muchas compañías iban a quedar fuera de juego o tenían que tener la propia empresa madre que importe y haga todo el desarrollo. 

TGSTGS invertirá más de U$S700 millones para el gas de Vaca Muerta

Te puede interesar
RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK