Agenda Economica Neuquen

Calculan que sólo 0,4% de los pesos tiene respaldo en dólares

Cada vez son menos los pesos respaldados por reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Economía 14 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BCRA
El Central viene perdiendo activos ya que sus reservas cayeron fuertemente

La fuerte emisión monetaria, sumada a la pérdida de reservas, ha provocado que sólo el 0,4% del total de pesos en el sistema estén respaldados por dólares en las arcas del Central, lo que provocó deterioro en la hoja de balance.

A su vez, para ponerle más freno al dólar, el Ministerio de Economía espera imponer nuevos formularios sobre la capacidad económica y financiera de los importadores.

El Central viene perdiendo activos, ya que sus reservas cayeron fuertemente. Del lado de los pasivos, el Central no sólo imprimió pesos, sino que además emitió pasivos monetarios que devengan 40% de interés.

Durante 2021, el BCRA imprimió 1,6 billones de pesos. Además, esterilizó esa emisión vía Leliq, haciendo que el stock total de pasivos remunerados ascienda a 4,6 billones de pesos en la actualidad, un 62% más de los niveles que exhibía cuando comenzó el año pasado.

Los analistas de Portfolio Personal calcularon que, con el pago de intereses al Fondo Monetario Internacional (FMI) por U$S 369 millones realizado el viernes pasado, las reservas netas se hundieron a mínimos desde comienzos de 2016.

"Según nuestro cálculo más ácido, las reservas netas habrían cerrado la semana, pasando a terreno negativo por primera vez desde los inicios de la administración de Mauricio Macri", dijeron.

Las reservas netas son aquellas que no tienen un pasivo como contraparte (es decir, excluyen aporte de organismos internacionales o intercambios con China, por ejemplo).

El economista Nery Persichini, de GMA Capital, afirmó que si se consideran los últimos pagos efectuados, las reservas netas se encuentran en la zona de U$S 400 millones, el menor monto desde al menos 2011.

Además, advierte que cada vez es menor la cantidad de pesos que tienen cobertura contra reservas de libre disponibilidad, un aspecto que podría incentivar a los argentinos a dolarizarse más rápidamente en un marco de alta inflación e incertidumbre política y económica.

"Las reservas se ubican en un nivel crítico en un contexto en el cual los agregados monetarios siguen creciendo. Una medida que muestra esta dinámica es la relación entre las reservas y el M3 privado", explica.

M3 es el agregado monetario amplio: comprende circulante en poder del público más total de depósitos en pesos. "Viene en caída libre (el M3) desde las elecciones de 2019. Hoy en día, el ratio se ubica en 0,4%, lo que es la menor cifra en al menos los últimos 11 años", dijo.

CHINA3La Argentina acordó ampliar el swap con China
BCRALas reservas netas del BCRA están debajo de los US$ 2.000 millones

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK