Agenda Economica Neuquen

Calculan que sólo 0,4% de los pesos tiene respaldo en dólares

Cada vez son menos los pesos respaldados por reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Economía 14 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BCRA
El Central viene perdiendo activos ya que sus reservas cayeron fuertemente

La fuerte emisión monetaria, sumada a la pérdida de reservas, ha provocado que sólo el 0,4% del total de pesos en el sistema estén respaldados por dólares en las arcas del Central, lo que provocó deterioro en la hoja de balance.

A su vez, para ponerle más freno al dólar, el Ministerio de Economía espera imponer nuevos formularios sobre la capacidad económica y financiera de los importadores.

El Central viene perdiendo activos, ya que sus reservas cayeron fuertemente. Del lado de los pasivos, el Central no sólo imprimió pesos, sino que además emitió pasivos monetarios que devengan 40% de interés.

Durante 2021, el BCRA imprimió 1,6 billones de pesos. Además, esterilizó esa emisión vía Leliq, haciendo que el stock total de pasivos remunerados ascienda a 4,6 billones de pesos en la actualidad, un 62% más de los niveles que exhibía cuando comenzó el año pasado.

Los analistas de Portfolio Personal calcularon que, con el pago de intereses al Fondo Monetario Internacional (FMI) por U$S 369 millones realizado el viernes pasado, las reservas netas se hundieron a mínimos desde comienzos de 2016.

"Según nuestro cálculo más ácido, las reservas netas habrían cerrado la semana, pasando a terreno negativo por primera vez desde los inicios de la administración de Mauricio Macri", dijeron.

Las reservas netas son aquellas que no tienen un pasivo como contraparte (es decir, excluyen aporte de organismos internacionales o intercambios con China, por ejemplo).

El economista Nery Persichini, de GMA Capital, afirmó que si se consideran los últimos pagos efectuados, las reservas netas se encuentran en la zona de U$S 400 millones, el menor monto desde al menos 2011.

Además, advierte que cada vez es menor la cantidad de pesos que tienen cobertura contra reservas de libre disponibilidad, un aspecto que podría incentivar a los argentinos a dolarizarse más rápidamente en un marco de alta inflación e incertidumbre política y económica.

"Las reservas se ubican en un nivel crítico en un contexto en el cual los agregados monetarios siguen creciendo. Una medida que muestra esta dinámica es la relación entre las reservas y el M3 privado", explica.

M3 es el agregado monetario amplio: comprende circulante en poder del público más total de depósitos en pesos. "Viene en caída libre (el M3) desde las elecciones de 2019. Hoy en día, el ratio se ubica en 0,4%, lo que es la menor cifra en al menos los últimos 11 años", dijo.

CHINA3La Argentina acordó ampliar el swap con China
BCRALas reservas netas del BCRA están debajo de los US$ 2.000 millones

Te puede interesar
CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK