Agenda Economica Neuquen

Calculan que sólo 0,4% de los pesos tiene respaldo en dólares

Cada vez son menos los pesos respaldados por reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Economía 14 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BCRA
El Central viene perdiendo activos ya que sus reservas cayeron fuertemente

La fuerte emisión monetaria, sumada a la pérdida de reservas, ha provocado que sólo el 0,4% del total de pesos en el sistema estén respaldados por dólares en las arcas del Central, lo que provocó deterioro en la hoja de balance.

A su vez, para ponerle más freno al dólar, el Ministerio de Economía espera imponer nuevos formularios sobre la capacidad económica y financiera de los importadores.

El Central viene perdiendo activos, ya que sus reservas cayeron fuertemente. Del lado de los pasivos, el Central no sólo imprimió pesos, sino que además emitió pasivos monetarios que devengan 40% de interés.

Durante 2021, el BCRA imprimió 1,6 billones de pesos. Además, esterilizó esa emisión vía Leliq, haciendo que el stock total de pasivos remunerados ascienda a 4,6 billones de pesos en la actualidad, un 62% más de los niveles que exhibía cuando comenzó el año pasado.

Los analistas de Portfolio Personal calcularon que, con el pago de intereses al Fondo Monetario Internacional (FMI) por U$S 369 millones realizado el viernes pasado, las reservas netas se hundieron a mínimos desde comienzos de 2016.

"Según nuestro cálculo más ácido, las reservas netas habrían cerrado la semana, pasando a terreno negativo por primera vez desde los inicios de la administración de Mauricio Macri", dijeron.

Las reservas netas son aquellas que no tienen un pasivo como contraparte (es decir, excluyen aporte de organismos internacionales o intercambios con China, por ejemplo).

El economista Nery Persichini, de GMA Capital, afirmó que si se consideran los últimos pagos efectuados, las reservas netas se encuentran en la zona de U$S 400 millones, el menor monto desde al menos 2011.

Además, advierte que cada vez es menor la cantidad de pesos que tienen cobertura contra reservas de libre disponibilidad, un aspecto que podría incentivar a los argentinos a dolarizarse más rápidamente en un marco de alta inflación e incertidumbre política y económica.

"Las reservas se ubican en un nivel crítico en un contexto en el cual los agregados monetarios siguen creciendo. Una medida que muestra esta dinámica es la relación entre las reservas y el M3 privado", explica.

M3 es el agregado monetario amplio: comprende circulante en poder del público más total de depósitos en pesos. "Viene en caída libre (el M3) desde las elecciones de 2019. Hoy en día, el ratio se ubica en 0,4%, lo que es la menor cifra en al menos los últimos 11 años", dijo.

CHINA3La Argentina acordó ampliar el swap con China
BCRALas reservas netas del BCRA están debajo de los US$ 2.000 millones

Te puede interesar
RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK