Agenda Economica Neuquen

“Este es el momento de vender nuestro gas y petróleo”

El gobernador Figueroa destacó la confiabilidad generada por la Provincia a lo largo de los años que permitió el actual desarrollo del sector. “En esta etapa buscamos un perfil exportador en materia de hidrocarburos pero priorizando a los neuquinos”, dijo durante su participación en las jornadas de Energía organizadas por el diario Río Negro.

Energía10 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO RIO NEGRO1
El Gobernador Figueroa en las jornadas de Energía organizadas por el Diario Rio Negro.

“En esta etapa buscamos un perfil exportador para Neuquén en materia de hidrocarburos. Creemos que la reversión del Gasoducto del Norte nos permitirá llegar a Bolivia y más tarde a Brasil; también Chile demanda nuestro gas tanto para hogares como para industria, pero primero tenemos que garantizar el gas para los neuquinos”, remarcó el gobernador Rolando Figueroa durante su participación en las jornadas de Energía organizadas por el diario Río Negro.

El mandatario afirmó que “en Neuquén podemos discutir políticamente, pero cada gestión fue generando confiabilidad en materia hidrocarburífera, siempre hemos tenido buen diálogo con las operadoras” y esto deriva en el actual desarrollo de Vaca Muerta, que viene batiendo récords de producción mes a mes.

Las 11ªJornadas de Energía tuvieron lugar este miércoles en el Casino Magic de la ciudad de Neuquén. El lema de esta edición fue “Vaca Muerta como motor exportador”.

Los directivos de las principales compañías que operan en la provincia dieron a conocer sus proyectos en marcha y las perspectivas para el futuro. La producción de petróleo y gas natural de Vaca Muerta no solo representa hoy más de la mitad de los hidrocarburos del país, sino que en su expansión está la clave para hacer de la energía un polo de exportación.

ROLO RIO NEGRO

El gobernador consideró de vital importancia “vender el petróleo y el gas rápidamente porque en unos años no lo van a demandar. Y al mismo tiempo pensar en lo que viene para cuando ya no estén esos recursos: energías renovables, turismo, inteligencia artificial”. También aseguró que “para competir en el mundo tenemos que mejorar los costos”, para lo cual es fundamental la pavimentación de rutas, y la construcción de nuevos gasoductos y oleoductos”.

Figueroa señaló que en el desarrollo hidrocarburífero la provincia “prioriza la sustentabilidad social y cuidado del medio ambiente. Ahora las operadoras están muy presentes en el tema educativo con su aporte para las becas”. También mencionó “la expectativa que genera Neuquén motiva una inmigración importante. No recibimos una coparticipación por estos nuevos habitantes que llegan a la provincia diariamente, a los que tenemos que asistir con todos los servicios que brinda el Estado”.

Por último, indicó: “Vamos a promocionar el agregado de valor dentro de la provincia de Neuquén. Estamos concentrados en que las empresas locales se hagan de parte de la plusvalía que se va generando”.

Por parte de las empresas expusieron Horacio Marín, CEO y presidente de YPF; Catherine Remy, managing director de Total Energies Argentina; Matías Weissel, gerente de Operaciones de Vista; Sebastián Regis, gerente de Operaciones de Shell en Argentina; y Cristian Espina, Chief Operating Officer de Phoenix Global Resources.

También lo hicieron el gerente de Planeamiento y Nuevos Negocios de Pampa Energía, Pablo Sazbon; el Upstream Managing Director de Pan American Energy (PAE), Fausto Caretta; y el gerente general para Argentina de Pluspetrol, Adrián Vila.

El titular de YPF aseguró que la Argentina “exportará 30 mil millones de dólares para 2031, lo mismo que genera la Pampa húmeda” y consideró que “vamos a ser un país petrolero, es decir netamente exportador, pero se necesitan inversiones permanentes para mantener la productividad en el shale”.

 

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA5Vaca Muerta conectó casi 160 pozos en cinco meses

 

Te puede interesar
VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK