Agenda Economica Neuquen

Neuquén incrementó la capacidad de transporte del gas desde Vaca Muerta

La planta compresora en Tratayén permite ampliar la capacidad de transporte del GNK en casi un 50%. El gasoducto tenía capacidad para alrededor de 11 millones de metros cúbicos/día y ahora se amplió a 16. A esto se le sumará la compresora en Salliqueló, que está en ejecución. Con las dos funcionando, superará su capacidad de transporte a más de 20 millones de metros cúbicos/día.

Energía10 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GASODUCTO TRATAYEN
La planta compresora en Tratayén permite ampliar la capacidad de transporte del GNK en casi un 50%.

El gobernador Rolando Figueroa participó de la puesta en funcionamiento de una planta compresora de gas en Tratayén. La nueva infraestructura permitirá incrementar en casi un 50% la capacidad de transporte del Gasoducto Néstor Kirchner y generará un ahorro de divisas para el país.

“Estamos convencidos que, después del proceso de sustitución de importaciones, viene un trabajo serio para abastecer de gas a todo el Cono Sur”, aseguró el mandatario neuquino tras el acto y expresó que “también queremos salir con GNL, que se transforme en una realidad, porque nos da otro tipo de horizonte para trabajar con nuestro gas”.

“Quiero agradecerles a todos los que han trabajado por todo esto, a los esfuerzos de todos los gobiernos, a los ingenieros, a todos los técnicos que han trabajado, pero fundamentalmente le quiero agradecer al doble turno que han realizado los obreros nuestros, la gente nuestra”, señaló Figueroa.

Indicó que trabajaron “más de 500 personas de día y más de 300 de noche” y aseguró que “son los que le ponen todos los días el sacrificio para que Vaca Muerta funcione, para que el país se nutra, para que crezca. Cuando el trabajo se representa en esta producción, nos llena de alegría”.

“Estos momentos son históricos y son estas las cosas que la gente termina disfrutando realmente; son políticas de Estado”, destacó.

ROLO CHIRILLO

Por su parte, el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo consideró que la obra “es fundamental” para la provincia y el país. Además, adelantó que se estima inaugurar dentro de un mes la infraestructura en Salliqueló.

El gasoducto tenía capacidad para transportar alrededor de 11 millones de metros cúbicos por día y ahora se amplió a 16. A esto se le sumará la planta compresora ubicada en Salliqueló, que está en ejecución. Con las dos funcionando, el gasoducto superará su capacidad de transporte a más de 20 millones de metros cúbicos por día.

El gobernador y el secretario de Energía de la Nación estuvieron acompañados por el presidente de Energía Argentina SA (ENARSA), Juan Carlos Doncel Jones; directivos de la constructora SACDE (de Pampa Energía) y de TGS; el ministro de Infraestructura de la provincia, Rubén Etcheverry y el subsecretario de Energía, Minería e Hidrocarburos, Fabricio Gulino, entre otros.

 

ROLO RIO NEGRO1“Este es el momento de vender nuestro gas y petróleo”

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK