Agenda Economica Neuquen

Neuquén perderá recursos por el Impuesto a las Ganancias

El gobernador aseguró que se trata de una medida que genera impacto y que disminuye el dinero circulante en la provincia. “Cada 100 pesos que pagamos de impuestos, nos vuelven sólo 30”, detalló. “Nos genera un impacto tan doloroso que es el perder, perder, perder”, sostuvo.

Economía 18 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO PRENSA10
Figueroa reiteró su rechazo a la restitución del Impuesto a las Ganancias.

El gobernador Rolando Figueroa reiteró su rechazo a la restitución del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores y recordó que en su anterior rol de diputado nacional fue parte de la aprobación de la ley que “corría de lado en la gravabilidad del tributo a la renta de la cuarta categoría”.

“Nos hemos opuesto desde un inicio”, recalcó el mandatario neuquino y consideró que “hay una transferencia clara de los trabajadores del sur hacia las provincias del norte, porque de cada 100 pesos que pagamos de impuestos, nos vuelven sólo 30”.

“Hoy en día se ha tomado otra decisión. Evidentemente han conseguido los votos necesarios en el Congreso de la Nación para que esto se sancione”, dijo Figueroa y agregó que “nos genera un impacto tan doloroso que es el perder, perder, perder”.

“Sé que hay gremios que también han presentado una medida cautelar para poder frenar rápidamente la aplicación de este tributo”, sostuvo el gobernador y expresó: “Veremos qué dictamina la justicia. Nosotros desde un principio nos opusimos”.

Señaló que la medida “nos quita circulante dentro de la provincia” y destacó que en la Patagonia el costo de vida es mucho más alto que en otras regiones del país, “con lo cual los gastos no computables siempre son mucho más altos y generan una inequidad al disfrute del dinero disponible a la hora de alguna forma poder invertir lo que uno se gana con el trabajo”.

Figueroa comentó que desde el gobierno nacional habían dicho que iban a quedar algunos sectores productivos “fuera de esto”.

“Son sectores que tienen que ser competitivos a la hora de poder trabajar, porque están compitiendo con los mejores del mundo y han demostrado que, acompañado de una roca de primera clase y de empresas serias, tenemos el recurso humano que es muy valioso y que está haciendo las cosas muy bien para poder generar lo que está logrando Vaca Muerta en beneficio de todo el país”, concluyó.

  

ROLO VACA MUERTA NET ZERONeuquén apunta al cuidado del ambiente con Vaca Muerta Net Zero

 

 

 

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK