Agenda Economica Neuquen

Neuquén perderá recursos por el Impuesto a las Ganancias

El gobernador aseguró que se trata de una medida que genera impacto y que disminuye el dinero circulante en la provincia. “Cada 100 pesos que pagamos de impuestos, nos vuelven sólo 30”, detalló. “Nos genera un impacto tan doloroso que es el perder, perder, perder”, sostuvo.

Economía 18 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO PRENSA10
Figueroa reiteró su rechazo a la restitución del Impuesto a las Ganancias.

El gobernador Rolando Figueroa reiteró su rechazo a la restitución del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores y recordó que en su anterior rol de diputado nacional fue parte de la aprobación de la ley que “corría de lado en la gravabilidad del tributo a la renta de la cuarta categoría”.

“Nos hemos opuesto desde un inicio”, recalcó el mandatario neuquino y consideró que “hay una transferencia clara de los trabajadores del sur hacia las provincias del norte, porque de cada 100 pesos que pagamos de impuestos, nos vuelven sólo 30”.

“Hoy en día se ha tomado otra decisión. Evidentemente han conseguido los votos necesarios en el Congreso de la Nación para que esto se sancione”, dijo Figueroa y agregó que “nos genera un impacto tan doloroso que es el perder, perder, perder”.

“Sé que hay gremios que también han presentado una medida cautelar para poder frenar rápidamente la aplicación de este tributo”, sostuvo el gobernador y expresó: “Veremos qué dictamina la justicia. Nosotros desde un principio nos opusimos”.

Señaló que la medida “nos quita circulante dentro de la provincia” y destacó que en la Patagonia el costo de vida es mucho más alto que en otras regiones del país, “con lo cual los gastos no computables siempre son mucho más altos y generan una inequidad al disfrute del dinero disponible a la hora de alguna forma poder invertir lo que uno se gana con el trabajo”.

Figueroa comentó que desde el gobierno nacional habían dicho que iban a quedar algunos sectores productivos “fuera de esto”.

“Son sectores que tienen que ser competitivos a la hora de poder trabajar, porque están compitiendo con los mejores del mundo y han demostrado que, acompañado de una roca de primera clase y de empresas serias, tenemos el recurso humano que es muy valioso y que está haciendo las cosas muy bien para poder generar lo que está logrando Vaca Muerta en beneficio de todo el país”, concluyó.

  

ROLO VACA MUERTA NET ZERONeuquén apunta al cuidado del ambiente con Vaca Muerta Net Zero

 

 

 

Te puede interesar
SALARIOS ESTATALES NQN

Los próximos sueldos de estatales vendrán con aumento en Neuquén

Economía 15 de julio de 2025

Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2

Neuquén incrementó las tasas municipales desde julio

Economía 15 de julio de 2025

Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK