Agenda Economica Neuquen

Bajó la cantidad de pasajeros en el aeropuerto de Neuquén

El primer semestre del año registró una baja de casi 32% en la cantidad de aeronaves en la ciudad de Neuquén, lo que significó una merma de 47.000 pasajeros. Por el contrario, el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes aumentó un 48% la cantidad de vuelos. Neuquén se mantiene en el 8 lugar en el ranking de cantidad de vuelos y pasajeros.

Turismo29 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AEROLINEAS ARGENTINAS NQN1
La aeroestación neuquina registró menos vuelos y pasajeros durante este 2024.

En los primeros seis meses del año se redujo un 31,6% la cantidad de vuelos que recibió el aeropuerto Juan Domingo Perón de la ciudad de Neuquén en comparación con el primer semestre del año pasado. Por el contrario, el aeropuerto Aviador Carlos Campos de Junín y San Martín de los Andes aumentó un 48% la cantidad de vuelos: pasó de 92 en el primer semestre del 2023 a 129 en el mismo período de este año.

Según la Empresa Argentina de Navegación Aérea Sociedad del Estado, EANA SE, el aeropuerto de la ciudad de Neuquén se mantiene en el 8 lugar en el ranking de cantidad de vuelos y también en la cantidad de pasajeros según la ANAC, Aviación Civil Argentina.

La explicación del crecimiento del aeropuerto de la zona cordillerana tiene que ver con que Aerolíneas Argentinas compartió el sistema de GPS que había adquirido para mayor seguridad en el aterrizaje. No sólo registró más vuelos de Aerolíneas Argentinas sino que sumó a una aerolínea de bajo costo y mantiene el tráfico de vuelos privados no comerciales.

Mayo fue el mes en el que cayó más la cantidad de vuelos en Neuquén, un -63,4%. La cantidad de vuelos entre Buenos Aires y la capital provincial fueron 483 lo que significó una caída del 19% con respecto al año pasado. En tanto que creció un 39,2% la cantidad de aterrizajes que registró el Aviador Campos con 167 vuelos.

El fenómeno de la reducción de frecuencias, si bien se acentuó en mayo en el último mes del semestre, junio, registró una caída más leve: 13,6. Se indicó que la temporada de invierno en las ciudades de emisión turística mudó las operaciones al aeropuerto cordillerano, o a Bariloche, o bien se van a contabilizar a partir de este mes. La estadística que se cita incluye los vuelos regulares, la mayoría, los no regulares y los que se vinculan con la actividad militar. Se aclara que no incluye los vuelos sanitarios.

Menos pasajeros

Las empresas aéreas mencionan un índice denominado factor de ocupación. Este índice está liderado por la línea de bajo costo Flybondi, que tiene un 85% mientras que Aerolíneas Argentinas tiene un 80% y Jetmart un poco más de ese porcentaje.

Son las tres empresas que tienen vuelos comerciales al Juan Perón. En los primeros seis meses del año transportaron 501 mil pasajeros, un 9% menos que los 548 mil que utilizaron las instalaciones aeroportuarias durante el mismo periodo del año pasado: hubo 47 mil pasajeros menos que transportaron las aerolíneas.

En términos estadísticos hubo unos 2.718 vuelos menos en la ciudad de Neuquén y el crecimiento del Aviador Campos.

 

TURISMO INVERNAL11Los destinos de nieve neuquinos tuvieron menos ocupación

Te puede interesar
SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

TURISMO NQN TRECKING2

Fin de semana turístico con ocupación plena en el norte neuquino

Turismo13 de octubre de 2025

El Trail del Viento fue convocante con ocupación plena en las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo. Neuquén capital llegó al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. En el país, viajaron 1,44 millones de turistas y gastaron $ 262.627 millones.

MABELLINI WINES1

El turismo creció un 62% durante el 2025 en Neuquén

Turismo10 de octubre de 2025

Según un informe de la plataforma CIVITATIS, más del 80% de las actividades realizadas obtuvieron la valoración máxima de cinco puntos, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los viajeros. Entre las propuestas más elegidas, los tours de vinos por las bodegas se destacaron como los de mayor crecimiento.

JET SMART NEUQUEN

Compañías aéreas suman vuelos a Neuquén para la temporada de verano

Turismo07 de octubre de 2025

JetSmart ampliará la frecuencia de la ruta Buenos Aires – Neuquén, que pasará a contar con 28 vuelos semanales, y sumará seis frecuencias por semana en la conexión con Salta. Por su parte, Flybondi anunció que la ruta Neuquén – Buenos Aires tendrá pasará de 8 a 21 vuelos semanales a partir de diciembre, mientras que Neuquén – Córdoba aumentará de 4 a 7 vuelos semanales.

TURISMO NQN VERANO5

Neuquén apuesta a un turismo de verano con promociones y un pre-viaje

Turismo17 de septiembre de 2025

La provincia busca mejorar la ocupación en un contexto difícil para el turismo receptivo, con más argentinos viajando al exterior. “Todas las señales apuntan a que será una temporada sólida para Neuquén", aseguró el Presidente de Sergio Sciacchitano. Adelantó que relanzarán el programa "Viaje Neuquén", un esquema de pre-viaje que tuvo una "buena repercusión".

CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK