Agenda Economica Neuquen

Nación autorizó los primeros envíos del gas de Vaca Muerta a Brasil

Neuquén tiene proyectos para exportar unos 34 millones de metros cúbicos diarios al vecino país. Los envíos autorizados desde Vaca Muerta fueron a Total Austral por hasta un millón de metros cúbicos y Tecpetrol, cuyo cupo es hasta 1,5 millones de metros cúbicos diarios. Se encuentra pendiente la autorización para PAE por un volumen de 500 mil metros cúbicos diarios de gas natural.

Energía07 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO LULA1
Figueroa y Weretilneck junto a Lula en Rio de Janeiro.

Las gestiones que realizó el gobernador Rolando Figueroa ante el presidente de Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ Da Silva comenzarán a materializarse con las primeras exportaciones de gas de Vaca Muerta al vecino país.

Es que el gobierno nacional autorizó envíos desde Vaca Muerta a las firmas Total Austral SA y Tecpetrol SA. En el caso de Total Austral, el comprador es Matrix Energy Participacoes SA y es hasta un millón de metros cúbicos diarios. MGAS Comercializadora de Gas Natural Ltda es el comprador de Tecpetrol SA y el cupo es hasta 1,5 millones de metros cúbicos diarios.

Asimismo, se encuentra pendiente la autorización de exportación a Brasil realizada por la empresa Pan American Energy SL por un volumen de 500.000 metros cúbicos diarios de gas natural. El comprador en este caso sería Pan American Energy do Brasil Ltda.

El gobernador neuquino, acompañado por su par rionegrino Alberto Weretilneck, se reunió con ‘Lula’ Da Silva durante junio en Río de Janeiro. Allí lo interiorizó sobre la potencialidad de Vaca Muerta, los proyectos para poder exportar gas a Brasil y las posibilidades de inversión en la provincia. También participaron de los encuentros funcionarios brasileños del sector de la Energía y directivos de Petrobras.

Neuquén, tal como detalló Figueroa durante su exposición en Houston en mayo, cuenta con iniciativas que proyectan transportar unos 34 millones de metros cúbicos diarios de gas desde Vaca Muerta a Brasil, de los cuales se prevén unos 19 millones a San Pablo y otros 15 millones a Rio Grande do Sul.

“Buscamos un perfil exportador para Neuquén en materia de hidrocarburos”, aseguró el gobernador y destacó la necesidad de “vender rápidamente el petróleo y el gas, porque en unos años no lo van a demandar”.

Como lo viene planteando, la provincia tiene una ventana de tiempo para aprovechar la posibilidad de “monetizar su subsuelo” antes de una definitiva transición energética. Por eso desde el comienzo de su gestión Figueroa inició acciones para interesar a potenciales países compradores y así incrementar el mercado exportador del gas neuquino de Vaca Muerta. Los primeros pasos los dio en Chile y Brasil, aunque la provincia también cuenta con proyectos para exportar a Bolivia y Paraguay.

Para fortalecer “el perfil exportador” de la provincia, el gobernador neuquino remarcó la relevancia que tendrá la planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Punta Colorada, Río Negro, que permitirá llevar el gas de Vaca Muerta a distintos mercados del mundo.

 

VACA MUERTA CHEVRONLa balanza energética cerrará positiva por el petróleo de Vaca Muerta

 

 

 

Te puede interesar
PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

ACONCAGUA ENERGIA2

Tango Energy asume esta semana como accionista de Aconcagua Energía

Energía25 de agosto de 2025

La petrolera informó a la CNV que el ingreso se concretará este jueves 28 de agosto y se convertirá en su accionista controlante. Aconcagua acumulaba unos 260 millones de dólares de deuda financiera exigible. El acuerdo con Tango llega como respuesta a esa encrucijada, garantizando capital fresco, un nuevo accionista y la posibilidad de iniciar un ciclo de estabilización.

YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

WERETILNECK

“No se pone un caño sin contratar un rionegrino”

Energía22 de agosto de 2025

El gobernador Weretilneck destacó la aprobación de la Ley 80-20 en la Legislatura de Río Negro, una norma que establece que en todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial el 80% de los trabajadores deberán ser rionegrinos. “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”, afirmó el mandatario.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK