Agenda Economica Neuquen

Comenzarán las primeras pruebas de peaje en rutas de Vaca Muerta

Actualmente comenzaron a funcionar los analizadores de tráfico que servirán para identificar el lugar óptimo para la primera localización del peaje que esperan antes de fin de año. El sistema de peaje propuesto es el denominado “free flow” o sin barreras, con el que se evita que la persona que transita una ruta para abonar un peaje tenga que detenerse para hacerlo.

Energía13 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RUTAS
El sistema de peaje propuesto es el denominado “free flow” o sin barreras.

Una pyme neuquina comenzó con la instalación de analizadores de flujo de tráfico, que servirán para identificar el punto óptimo de la primera localización del peaje. En esta primera etapa es fundamental la obtención de información, “sin data es imposible gestionar”, dijo Rubén Etcheverry, ministro de Infraestructura.

En este sentido, explicó que “se comenzó ahora con las mediciones de flujo vehicular para poder determinar los puntos de peaje, hacer los cálculos tarifarios, y el diseño de la conectividad vial”.

Aseguró que la tecnología que está instalando la pyme neuquina permite además “medir las dimensiones de los vehículos, establecidos en distintas categorías, y también las velocidades y las bandas horarias”.

Los primeros dispositivos se encuentran uno en la Ruta Provincial 7, en la localidad de San Patricio del Chañar, en el límite con la provincia de Río Negro, y el otro sobre la Ruta Provincial 8, en el trayecto que conecta El Cruce con el dique compensador Planicie Banderita. Los dos restantes se ubicarán uno en la RP 17, en proximidades al casco urbano de Añelo, y el otro en la RP 7, en la zona de Tratayén, donde a futuro se instalará también una báscula dinámica para camiones.

VACA MUERTA PEAJE

El ministro adelantó que se espera contar con “una muestra estadística representativa para poder analizar” y a partir de esto, “esperamos que estén antes de fin de año las primeras pruebas de peaje”.

Además de la región Vaca Muerta, “se va a comenzar con otros cinco puntos en las rutas del norte neuquino para luego pasar al sur de manera de tener un flujo de información suficiente”, indicó.

El sistema de peaje propuesto es el denominado “free flow” (o sin barreras), con el que se evita que la persona que transita una ruta para abonar un peaje tenga que detenerse para hacerlo. Cabe recordar que los vehículos livianos (autos) y patentados en la provincia de Neuquén no pagarán peaje. Y habrá tarifas diferenciales para vehículos pesados patentados en la provincia. Se prevén multas severas para quienes circulen con sobrepeso y sobredimensionamientos.

 

RUTAS NQN CAMIONESFigueroa defendió el peaje al tránsito pesado en las rutas neuquinas

Te puede interesar
WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

ARANGUREN4

“Si no tuviéramos Vaca Muerta, estaríamos en el horno”

Energía29 de marzo de 2025

El ex ministro de Energía Juan José Aranguren destacó el rol estratégico de shale oil & gas en la matriz energética y su aporte decisivo a la balanza comercial. Aseguró que el yacimiento ya está salvando al país. “Si no tuviéramos Vaca Muerta, estaríamos en el horno”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK