Agenda Economica Neuquen

Figueroa defendió el peaje al tránsito pesado en las rutas neuquinas

Para el Gobernador, “los peajes podrían sostener el mantenimiento vial para el turismo de invierno” y aclaró que esos fondos “podrían cubrir los recortes de Vialidad Nacional”. Figueroa aclaró que el peaje apunta sólo a la carga pesada y no a vehículos particulares de neuquinos.

Economía 01 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUTAS NQN CAMIONES
El cobro de peaje afectará a la carga pesada y será para sostener el mantenimiento de las rutas regionales.

El gobernador Rolando Figueroa, defendió la propuesta de cobrar peaje al tránsito pesado que transita por las rutas neuquinas y aclaró que lo recaudado se destinará a "fondear" a Vialidad Provincial para, entre otras tareas, sostener el mantenimiento de los caminos en época invernal y así evitar contratiempos para los turistas que asisten a los centros de esquí.

"El mantenimiento de las rutas nacionales en la provincia no se da como nosotros quisiéramos. Por eso, en una forma proactiva con Alberto (Weretilneck, gobernador de Río Negro) decidimos proponer algo que copiaron varios gobernadores, que es cobrar peaje fundamentalmente a la carga pesada para sostener el mantenimiento de nuestras rutas", afirmó el mandatario.

Señaló que: "Sobre rutas consolidadas hay algunas distorsiones en cuanto a la utilización, hay camiones chilenos que ingresan a Argentina para eludir los peajes en nuestro vecino país, cargan nuestras rutas con más tránsito y el peso también genera daños".

De esta manera, aclaró que todo lo que se recaude de peaje se destinará a los trabajadores de Vialidad Provincial, que ya están llevando adelante tareas de mantenimiento y repavimentación en distintos puntos de la provincia. "Estamos pavimentando acceso a Aluminé por ruta 23, hemos repavimentado la 46 y también la ruta de tierra más transitada de la provincia que es entre Andacollo y Huinganco”.

No obstante, Figueroa aclaró que este peaje apunta sólo a la carga pesada o la industria, pero no a vehículos particulares neuquinos. "Repito una vez a los oídos sordos, que el vehículo neuquino no va a pagar peaje", y agregó: "Estamos trabajando un mix con Río Negro para que el vehículo particular rionegrino no pague peaje en Neuquén y que el vehículo particular neuquino no pague en las rutas de Río Negro".

"La Norpatagonia planifica en forma conjunta el futuro para que no nos afecten a nuestras provincias las medidas que toma el gobierno nacional", dijo el gobernador y aclaró: "El gobierno nacional fue legítimamente elegido pero también lo fuimos los gobernadores el 16 de abril".

"Nunca se pensó en el privado ni se pensó en cobrarle a vehículo neuquino", aseveró. "El peaje va a ser para Vialidad para que mantenga esa ruta que ya está hecha. Si hay que desarrollar infraestructura nueva y hay un privado que la tiene que llevar adelante, pensaremos si presentan una oferta o una iniciativa privada para poder realizarla", sumó.

El peaje apunta a evitar los "abusos del tránsito pesado" y, dentro de este programa, también se trabaja con la industria. "Con ellos nos sentaremos, trataremos de ordenar el tránsito. Quizás dicen, en vez de pagar peaje permanentemente, pueden sacar ese consumo y edificar una ruta petrolera. Estamos en ese camino, pero sentados en la mesa", afirmó.

 

RUTA VACA MUERTANeuquén comenzará a cobrar peajes en cuatro rutas

Te puede interesar
MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK