Agenda Economica Neuquen

Lanzaron una línea de $500 millones para emprendedores en Neuquén

El programa “Neuquén Financia” tiene por objetivo potenciar el emprendedurismo, cuenta con nueve líneas crediticias y alcanza a las siete regiones de la provincia. Los créditos serán de hasta dos millones, con un plazo de gracia de 12 meses y un plazo de devolución de hasta 24 meses.

Economía 20 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO NEUQUEN FINANCIA
Figueroa puso en marcha el programa “Neuquén Financia".

El gobernador Rolando Figueroa puso en marcha el programa “Neuquén Financia”, cuyo fin es potenciar el emprendedurismo en la provincia del Neuquén, ofreciendo jornadas de inducción financiera y financiamiento para acompañar, de manera integral el desarrollo de emprendimientos con valor agregado, autoempleo y nuevas oportunidades para los neuquinos.

La directora del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP) Josefina Codermatz, detalló que el programa cuenta con nueve líneas crediticias, por un monto total de 500 millones de pesos y con una visión inclusiva que alcanzará a las siete regiones de la provincia. El financiamiento estará destinado a emprendimientos liderados por mujeres, personas de la diversidad, personas con discapacidad, jóvenes emprendedores mientras que los créditos abarcarán distintas actividades económicas, como turismo, industrias culturales, economía social y emprendimientos de base tecnológica entre otros.

A través de estas líneas crediticias se pretende satisfacer las necesidades de un segmento de mercado que no puede acceder a la oferta crediticia de los bancos tradicionales, ofreciendo una tasa de interés promocional variable, con un tope de hasta el 40 por ciento.

Podrán acceder al financiamiento quienes tengan un proyecto, cumplan con los requisitos y presenten la documentación solicitada por cada línea crediticita en particular. Los montos individuales de los créditos serán de hasta dos millones, con un plazo de gracia de 12 meses y un plazo de devolución de hasta 24 meses.

Figueroa recordó que en los próximos años Neuquén va a tener un crecimiento explosivo con Vaca Muerta, triplicando para 2031 la producción de gas y de petróleo. “Por eso necesario dejar en claro el rumbo, hacia dónde queremos ir”, explicó.

“Con las futuras regalías tenemos que generar nuevas actividades como producción, turismo y valor agregado en otras actividades. Esas regalías hay que distribuirlas en obras, becas, formación un fondo de infraestructura y destinos específicos para incentivar a los emprendedores”, dijo Figueroa

“Queremos incentivar a quienes quieren ser emprendedores. El abordaje que hay que hacer desde el gobierno tiene que ser integral, con una puerta única de acceso”, dijo en referencia al portal provincial de financiamiento, destinado a personas emprendedoras y a pymes para obtener información de toda la oferta crediticia vigente.

“Antes había mucho para pocos y nosotros estamos invirtiendo esa pirámide, con la certeza de que estamos ayudando bien y eliminando las injusticias, quien no quiera dedicarse al bien común y quiera dedicarse a la política se está equivocando. Que los mismos de siempre sigan haciendo lo que quieran, a nosotros nos eligieron para eliminar las injusticias”, dijo.

EMPRENDEDORES CENTRO PYME TOP XV

“Este programa se trabajó en muchas áreas de gobierno, en sus distintas líneas. Ahora queremos que los delegados regionales sean los transmisores de estas líneas de crédito, explicó por su parte el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig. “Queremos que los agentes regionales sean los transmisores de estas líneas de crédito”, agregó.

En el mencionado programa, intervendrán diversos organismos provinciales mediante nueve subprogramas de inclusión financiera, serán parte la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide), la dirección general de Economía Social del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, la dirección general de Empleo de la subsecretaría de Promoción, Empleo y Formación Profesional, el Iadep, la secretaría de Género, subsecretaría de Cultura, subsecretaría de Discapacidad, subsecretaría de Juventud y Deportes y la subsecretaría de Turismo mientras que en las jornadas de inducción financiera se sumarán el BPN y el Centro PyME-ADENEU.

Portal único

También se presentó el portal provincial de financiamiento, destinado a personas emprendedoras y a pymes para que obtengan información de la oferta crediticia vigente vinculada a la inversión privada. Permitirá identificar qué línea crediticia se adapta a las necesidades de cada emprendimiento y/o proyecto. El mismo surgió a raíz de la necesidad planteada por el gobernador Rolando Figueroa durante la inauguración de las sesiones ordinarias en la Legislatura, donde se refirió a la necesidad de crear una ventanilla única de acceso al crédito. No obstante, en una primera instancia, el portal será de carácter informativo, la idea es que se desarrolle aún más y a futuro se convierta en una herramienta que cumpla más funciones.

 

EMPRENDEDORES NQN3La Capital neuquina tiene unos 1.200 emprendedores en su economía

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK