Agenda Economica Neuquen

Anuncian la expansión del Distrito Científico y Tecnológico en Neuquén

En el marco del Encuentro de la Red Federal de la Economía del Conocimiento, el intendente Mariano Gaido anunció la próxima ampliación del Distrito Científico y Tecnológico de la ciudad, sumando tres nuevos edificios al complejo existente. En octubre se inaugurará la primera etapa, que corresponde al edificio construido con inversión privada.

Economía 22 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

POLO TECNOLOGICO MODULO3 BIS
En octubre se inaugurará la primera etapa del Polo Tecnologico en la meseta neuquina.

Durante el encuentro, que se desarrolló en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén, se reunieron representantes de 26 Polos Tecnológicos y Clúster de todo el país, desde Chaco hasta Tierra del Fuego.

“Neuquén se ha transformado definitivamente en una ciudad que acompaña, que apuesta, que está absolutamente convencida de que la economía del conocimiento es una nueva economía para la ciudad”, expresó el jefe comunal.

Gaido también agradeció a todas las Cámaras y a INFOTECH por elegir a Neuquén como sede de este encuentro, y señaló que “es un orgullo que los distintos representantes de los Polos estén en la capital neuquina”.

Resaltó que el Polo Tecnológico de Neuquén ya es una realidad, y anticipó que en octubre se inaugurará la primera etapa, que corresponde al edificio construido con inversión privada.

“El Polo Tecnológico significa que un neuquino o neuquina no solo piense en el desarrollo de Vaca Muerta, sino también en la tecnología. Brinda la posibilidad de que estudiantes, profesionales y técnicos consideren la oportunidad de tener una empresa tecnológica propia, de crear una vacuna neuquina, un tratamiento médico. Abre las puertas a una nueva economía en la ciudad de Neuquén”, remarcó Gaido.

MARIANO GAIDO POLO TECNOLOGICO1

Subrayó la diversidad económica de la región: “Los neuquinos somos gas y petróleo, somos turismo, y ahora somos la economía del conocimiento a través del Polo Tecnológico, que es una realidad en la ciudad”.

Gaido recordó que la proyección del Polo Tecnológico comenzó en 2020, “en una época difícil de pandemia, cuando nos pusimos a soñar, y hoy ese sueño es una realidad”.

“La economía del conocimiento del país se da cita hoy en Neuquén y obviamente en función de lo que va a pasar dentro de poco tiempo, que es la inauguración del Polo Científico Tecnológico”, celebró el secretario de Innovación y Gestión Estratégica, Gastón Contardi. Al encuentro se dieron cita 26 clusters de la Argentina y del exterior.

Al año se llevan a cabo dos encuentros “y eligieron a la ciudad de Neuquén en este contexto, ante la inauguración inminente del ecosistema más grande del país que se está construyendo en nuestra ciudad”, subrayó luego.

“De aquí surgen nuevas ideas e iniciativas, formatos de asociación y obviamente, como es un ecosistema global de la economía del conocimiento, la importancia de los intercambios y de la cercanía de los acuerdos toma una dimensión inclusive más amplia de lo que estamos haciendo en Neuquén”.

Contardi descontó que surjan asociaciones para integrarse al Polo Científico Tecnológico, “muchas vienen a sumarse al ecosistema de Neuquén”. “Nosotros tenemos inversiones no solo de la ciudad de Neuquén, sino que también del interior del país, de la Capital Federal y también internacionales. Es un gran imán Vaca Muerta”.

“El proyecto que hemos creado es muy atractivo”, sentenció para señalar que esas asociaciones pueden darse a través de acuerdos y convenios, sea trabajando dentro del Polo o a distancia.

 

MARIANO GAIDO POLO TECNOLOGICOEl clúster de empresas de Vaca Muerta se suma al Polo Tecnológico

 

 

Te puede interesar
ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

ALQUILERES1

La inflación de Neuquén se mantuvo en 2,1% durante julio

Economía 13 de agosto de 2025

El número es similar al mes pasado. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 21,4%, mientras que la variación interanual trepó al 45,4%. El rubro alquileres mostró una variación mensual del 8%, acumulando un incremento interanual del 160%. A nivel país, la cifra fue del 1,9%, y acumuló 36,6% en el último año.

FIGUEROA FRANCOS

Figueroa busca que Nación compense con bienes la deuda con Neuquén

Economía 12 de agosto de 2025

El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”. Estimó que la deuda de Nación es de unos 180 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK