Agenda Economica Neuquen

Empresarios rionegrinos presentaron un amparo por la tarifa eléctrica

El reclamo fue presentado por el legislador Luciano Delgado y dirigentes del sector privado en la Ciudad Judicial de Roca. Con tres pedidos centrales: suspender las resoluciones del EPRE que autorizan a EDERSA a incrementar las tarifas; declarar la nulidad de las resoluciones del ente regulador y una orden para que se refacturen los servicios cobrados desde principios de este año.

Energía23 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EDERSA AMPARO
El amparo en la justicia fue presentado este viernes.

El reclamo fue impulsado por el legislador provincial Luciano Delgado Sempé, por el presidente de la Cámara de Comercio de Roca, Miguel Grasso y por el presidente de la FEERN (Federación de Entidades Empresarias de Río Negro), Mariano Katz, con el apoyo de productores, comerciantes, organizaciones sociales y jubilados. 

Además de los argumentos técnico-jurídicos, en esta primera instancia se presentaron también tres casos testigos sobre lo que se consideran subas “desmedidas” por parte de la distribuidora. 

Los amparistas dijeron que se acotó el número de ejemplos para darle agilidad al proceso judicial, aunque cuentan con más de un centenar de casos documentados, que se pusieron a disposición de la Justicia para que los evalúe oportunamente. 

«Se presentaron dos casos de familias en situación de extrema vulnerabilidad que no pueden pagar boletas de 600 mil pesos. Y el caso de un comerciante que en enero consumió más de 4000 KWh y pagó 250 mil pesos, y en junio consumió 2000 KWh y le están cobrando 650.000 pesos. No hay relación. Es incoherente e injustificado. Hay comercios que deberán reducir personal si siguen los aumentos, entonces toda esta cuestión social es urgente atenderla» explicó Delgado. 

El petitorio del amparo pide suspender las Resoluciones N° 135, 136, 103 Y 39/2024 del EPRE, declarar la nulidad de las resoluciones impugnadas “por considerar que van en contra de derechos reconocidos por la Constitución Nacional y la Constitución de Río Negro” y por último, que se refacture y se generen créditos a favor de los usuarios. 

Impulso desde distintos partidos políticos de Río Negro

Delgado agradeció la colaboración de sus compañeros de bancada y del legislador Leandro García (Nuevo Encuentro), quienes participaron activamente en la recolección de documentación en toda la provincia. También celebró el acompañamiento de miembros del PRO, La Libertad Avanza y de Cambia Río Negro. 

En la presentación judicial estuvieron Rodrigo Duran, concejal del PRO de Villa Regina; Nicolás Ali, concejal de La Libertad Avanza de Villa Regina; y Matías Rodríguez, concejal de Cambia Río Negro Villa Regina. 

En ese sentido, el legislador peronista expresó que «celebro la presencia de actores políticos de distintos partidos” porque “esto demuestra que no es una cuestión partidaria, sino una emergencia social que atraviesa a toda la sociedad». 

En representación del sector comercial participaron las cámaras de Fernández Oro, Valle Medio y la cámara de San Antonio Oeste. 

«Confiamos en que la Justicia rionegrina va a actuar a derecho, atendiendo esta situación extrema. Ahora queda esperar que admitan el amparo, y luego que el juez evalúe cada caso particular, para poder seguir el proceso», finalizó Delgado Sempé.

Fuente: RIO NEGRO

EDERSAEmpresas rionegrinas interponen recurso contra aumentos de energía

Te puede interesar
YPF ENI OFFSHORE

YPF y ENI firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay

Energía26 de noviembre de 2025

Ambas petroleras explorarán el bloque OFF-5, ubicado a 200 km de la costa de Uruguay, una zona considerada estratégica por su potencial geológico y grandes similitudes con la cuenca Orange sobre el margen africano, en Namibia. YPF y ENI firmaron recientemente un contrato para avanzar con la ingeniería de la etapa más grande del proyecto Argentina LNG.

PHOENIX

Phoenix es el principal productor de petróleo de Río Negro

Energía26 de noviembre de 2025

Con la puesta en marcha de los primeros cuatro pozos exploratorios shale en Confluencia Sur, la compañía continúa expandiendo la frontera de Vaca Muerta hacia el sureste. Actualmente, Phoenix produce más del 25% de la producción total del petróleo de Río Negro lo que la convierte en el principal productor de petróleo de la provincia.

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK