
El 97 por ciento de las firmas corresponden al segmento de micro, pequeña y mediana empresa. Los datos corresponden a un informe generado por la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
El intendente Buteler aseguró que hay un gran riesgo vial que no se justifica si no vuelve el Tren del Valle ni se realizan obras en la Ruta 151. Calificó de "golazo para los cipoleños no tener más camiones pesados sobre Circunvalación". "El tema de las Rutas 22 y 151 nos tiene aburridos a todos” y dijo que el tránsito pesado de Vaca Muerta “debe ir por la barda Norte".
Economía 26 de agosto de 2024Las gestiones del Municipio de Cipolletti para la vuelta del Tren del Valle y las obras de reparación de la Ruta 151 y la Circunvalación se estancaron y el intendente Rodrigo Buteler analiza una medida drástica para obtener respuestas del gobierno nacional. El jefe comunal prohibiría el paso de camiones a Vaca Muerta por la Circunvalación.
"El tema de las Rutas 22 y 151 nos tiene aburridos a todos. Da vergüenza que no estén esas rutas terminadas, con tantos anuncios importantes de inversión en la zona que todos hablamos de crecimiento, de la cantidad de familias que van a vivir, de que va a haber cada vez más camiones, ¿cómo miércoles vamos a absorber todo eso si en las rutas nacionales no entra un alfiler más? Nosotros estamos convencidos de que el tránsito pesado de Vaca Muerta debe ir por la barda Norte", manifestó Buteler.
El intendente cipoleño aseguró que el estado de las rutas, la falta de tren y el desvío de camiones por Circunvalación son situaciones que generan preocupación en el Municipio y muchos problemas para los vecinos por lo que hay una decisión de prohibir el paso de transporte pesado por la avenida que componen Perón e Illia.
La medida se analizaba como parte de un proyecto para ampliar y mejorar la Circunvalación, pero se anticiparía ante la falta de respuestas de Vialidad Nacional ante el pedido de obras sobre la 151 y la demora de Ferrosur en habilitar el retorno del tren de pasajeros entre Cipolletti y Neuquén.
"Si Ferrosur sigue reticente a la vuelta del tren de pasajeros, ya no tiene ningún sentido desviar que el tránsito pesado por la Circunvalación, porque nosotros fuimos permisivos en función de lograr que nadie choque el puente, para que Ferrosur nos devuelva el tren", dijo Buteler a LU19.
Sin tren, ni obras a la vista, el Municipio impediría el paso de camiones por la Circunvalación, para aliviar el tránsito interno de la ciudad. "Vamos a avisarle a las empresas de transporte pesado que no van a poder circular por ahí y que van a circular solamente por las rutas nacionales. El paso ya no va a ser un problema de alguna manera nuestro, va a ser un problema de las empresas cómo se ordenan", manifestó.
Buteler consideró que "lo lógico es que sigan por las rutas 22 y 151. Los que no puedan pasar por el puente ferrocarreteros porque Vialidad no hace la obra, bueno, verán por dónde resuelven eso".
Buteler recordó que tanto la ciudad como la Provincia presentaron proyectos a Vialidad Nacional para solucionar el conflicto del paso de los camiones por Cipolletti. El Municipio pidió bajar la traza de la Ruta 151 a la salida de la rotonda, lo que permitiría que todos los vehículos de transporte de cargas pasen bajo el puente del tren. Eso, a su vez, eliminaba el obstáculo para el funcionamiento del Tren del Valle. Río Negro, por su parte, pide desviar la 22 hacia las bardas para alejar los camiones de las ciudades.
"Tenemos diálogo, pero no es nada que se vaya a concretar hoy. Y a nosotros nos preocupa mucho lo que es el tránsito interno de la ciudad. Tenemos un problema grande, porque nosotros sacamos la cuenta, el 30% de los cipoleños vivimos por fuera de la Circunvalación y la compartimos con el tránsito pesado de Vaca Muerta, que no es un camión común, son camiones enormes".
La ciudad, junto al gobierno provincial, busca financiamiento para ampliar la Circunvalación, lo que obligaría a cerrar el tránsito en forma temporal. Sin embargo, la restricción a los camiones se aplicaría antes como una respuesta a la falta de obras por parte de Vialidad. "Proyectamos una obra compleja, porque hay que mover canales, pero posible. Ahora, ¿de qué sirve si a los dos minutos va a estar rota de vuelta por los camiones? Entonces lo que nosotros estamos analizando es la prohibición del tránsito pesado sobre Circunvalación", concluyó.
Buteler no hizo oficial la medida, pero anticipó que hay decisión de impedir el paso de camiones. Se aplicaría a modo de presión tanto a Vialidad como Ferrosur y podría confirmarse esta semana. Al mismo tiempo, el Municipio espera "novedades" de la concesionaria de las vías en torno al Tren del Valle. Si se confirma la vuelta del ramal de pasajeros, la Muni podría retrasar el veto a los camiones.
El 97 por ciento de las firmas corresponden al segmento de micro, pequeña y mediana empresa. Los datos corresponden a un informe generado por la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.
El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.
El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.
Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.
El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.