Agenda Economica Neuquen

El BCRA subió la tasa de interés de los plazos fijos al 41,5 por ciento

El Banco Central decidió subir la tasa de referencia LELIQ -por segunda vez en el año-, en 250 puntos básicos al 42,5% anual para el plazo de 28 días, desde el 40% actual.

Economía 17 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BCRA
El Directorio del BCRA dispuso elevar en 250 puntos básicos la tasa de referencia de la política monetaria

El nuevo nivel de la tasa de interés de política monetaria se adecúa con los Objetivos y Planes del BCRA expresados en enero de 2020 y que fue alterado por la irrupción de la pandemia. Superada la crisis sanitarias, el BCRA ratificó en los Objetivos y Planes 2022, la meta de establecer un sendero de tasa de interés de política de manera de propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local, y de preservar la estabilidad monetaria y cambiaria.

En ese sentido, el Directorio del BCRA dispuso elevar en 250 puntos básicos la tasa de referencia de la política monetaria y crear la Nota de Liquidez (NOTALIQ) a 180 días a fin de ofrecer un instrumento de mediano plazo para absorber la liquidez.

La LELIQ a 28 días tendrá un rendimiento de 42,5% nominal anual (TNA), equivalente a una TEA de 51,9%

La LELIQ a 180 días pasa a un rendimiento de 47% nominal anual (TNA), equivalente a una TEA de 52,6%

En tanto, la NOTALIQ tendrá una tasa variable, equivalente al rendimiento efectivo anual de la LELIQ a 28 días.

Tasa de plazos fijos. En línea con la suba de la tasa de interés de política monetaria, a los efectos de propiciar su transmisión plena al retorno de las colocaciones a plazo en pesos, el Directorio del BCRA elevó los límites mínimos de las tasas de interés sobre los plazos fijos.

Para personas humanas, el nuevo piso se fija en 41,5% anual para las imposiciones a 30 días, lo que representa un rendimiento de 50,4% de tasa efectiva anual (TEA).

Para el resto de los depositantes del sistema financiero la tasa mínima garantizada se establece en 39,5%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual de 47,5%.

Resto de tasas. El resto de las tasas reguladas por el BCRA no tendrán alteraciones, de tal manera que la tasa para la financiación de saldos impagos de tarjetas de crédito se mantiene en 49%. También se mantienen las tasas de las líneas de inversión productiva con una tasa de 30% y para capital de trabajo con una tasa de 41%.

El principio de acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional anunciado por el ministro Martín Guzmán a fines de enero incluyó la definición de avanzar de forma gradual hacia un esquema de tasas de interés reales positivas. Es decir, que se ubiquen por encima de la suba de precios esperada, como parte de una apuesta más amplia para intentar reducir las presiones sobre el dólar y el costo de vida.

El jueves pasado, en la primera licitación de enero, el Ministerio de Economía dio un paso en esa dirección y convalidó el alza de entre 2 y 3 puntos porcentuales en los rendimientos que pidió el mercado ante la expectativa de que el Banco Central mueva sus tasas esta semana.

Finalmente, la entidad que preside Miguel Pesce avanzó en el mismo sentido.

 

BCRALas reservas netas del BCRA están debajo de los US$ 2.000 millones
DOLAR9Analistas prevén que el dólar subirá un 57% éste año

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK