
La Provincia informó que se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos. En tanto, San Martín de los Andes lanzó “Otoño OFF”, con el objetivo de atraer visitantes y extender la temporada turística hasta el 30 de junio.
Será a través del programa Neuquén Financia y permitirá invertir en bienes materiales, maquinarias, herramientas, equipamientos menores y capital de trabajo necesario para prestadores turísticos. Las condiciones del crédito contemplan montos de hasta 2.000.000 de pesos.
Turismo04 de septiembre de 2024La Provincia instrumentará créditos para emprendedores turísticos que brinden servicios. Será a través del programa Neuquén Financia, que en la actualidad cuenta con nueve líneas crediticias de más de 500 millones de pesos.
Las opciones de financiamiento destinadas al sector contemplarán a emprendedores con proyectos y actividades turísticas, con el fin de invertir en bienes materiales, maquinarias, herramientas, equipamientos menores y capital de trabajo necesario para cualquier etapa del proyecto y desarrollo de la actividad.
Las condiciones del crédito contemplan un préstamo de hasta 2.000.000 de pesos, según el proyecto presentado y la disponibilidad de las garantías; una tasa de interés variable, igual al 35% de la TNA (con tope del 40%). En el Iadep esa tasa es de promoción, por lo cual siempre será menor a la tasa de interés ofrecida por los bancos; el plazo es hasta doce meses para el pago de la primera cuota de cancelación, con plazo de hasta 24 meses para devolver el crédito. Las cuotas son iguales todos los meses.
Requisitos, garantías y documentación
De acuerdo a los montos del préstamo se solicitarán determinadas garantías. Cuando el monto solicitado es de hasta 1.500.000 pesos, se requiere presentar un pagaré a sola firma. Si el monto oscila entre 1.500.000 pesos y 2.000.000 de pesos, se deberá presentar la garantía solidaria de un tercero.
Sobre la documentación a presentar se detalla la que corresponde, por un lado, al proyecto y por otro, la que debe presentar el solicitante del préstamo y el garante del mismo:
DEL PROYECTO
– Presentación de la guía ‐ proyecto de inversión.
– Presupuestos de las inversiones a realizar.
– Flujo de fondos proyectado.
DEL SOLICITANTE
– Copia del DNI.
– Acreditación de domicilio del solicitante (servicio/ constancia policial/contrato de alquiler).
– Constancia CBU.
Declaración de ingresos mensuales del grupo familiar firmada ante un técnico (según modelo).
– Habilitaciones necesarias para la actividad.
DOCUMENTACIÓN DEL GARANTE
– Copia de DNI.
– Tres últimos recibos de sueldo (o certificación de ingresos).
– Constancia de domicilio.
En caso de garantía personal solidaria de un tercero. La cuota no debe superar el 30% del ingreso.
Para más información y consultas comunicarse al (0299) 4244894, o bien al siguiente correo electrónico [email protected]
La Provincia informó que se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos. En tanto, San Martín de los Andes lanzó “Otoño OFF”, con el objetivo de atraer visitantes y extender la temporada turística hasta el 30 de junio.
Son las firmas Plumas Verdes; Transportes Don Otto; Santiago Hernán Casanova; M.A D ´Abramo; Tucson Administradora, EIT SA y Repetto Producciones SA. El contrato de concesión tendrá un plazo de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. Estiman que los medios de elevación estarán habilitados para el inicio de la próxima temporada invernal.
La ex concesionaria, Nieves del Chapelco, presentó una medida contra el pliego, pero una jueza de primera instancia desestimó el planteo al no encontrar irregularidades en el pliego ni en el proceso. La compañía anunció una apelación con lo que el expediente pasaría a la Sala Procesal Administrativa. Los sobres de la licitación se abrirán el lunes 28.
El movimiento estuvo marcado principalmente por visitantes de la región. El porcentaje más alto se registró en las hosterías del norte neuquino, que lograron un 90% de ocupación. Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo en todo el país. Durante los cuatro días del fin de semana largo, se movilizaron 2,7 millones de personas, generando un impacto económico de $733.128 millones.
Hasta que se abran las ofertas de la licitación pública nacional e internacional convocada por la Provincia para concesionar el centro de esquí Chapelco, NeuquénTur comenzó con la pre-venta en línea que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.
La operatoria será a partir de la próxima semana, online y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Los pases saldrán a la venta con dos tipos de tarifas: para residentes en Neuquén y Río Negro y para no residentes.