Agenda Economica Neuquen

“Con Petronas o sin Petronas, el proyecto se va hacer”

El gobernador Weretilneck habló de la probable salida de la petrolera malaya en la inversión en Punta Colorada. Según una información publicada por el diario Clarín, Petronas le habría anticipado a YPF que el megaproyecto de GNL en Río Negro no está actualmente entre sus prioridades de inversiones.

Energía20 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

WERE YPF1
El Gobernador Weretilneck junto al Presidente de YPF el dia del anuncio de la Planta de GNL en Rio Negro.

En Bariloche, el gobernador Alberto Weretilneck no negó la información del Panorama Económico, firmado por el periodista Marcelo Bonelli para el diario Clarín aunque ratificó la concreción del proyecto de GNL en Punta Colorada.

Existen “otras alternativas” y su ejecución “no está en riesgo. Será con Petronas o sin Petronas, pero el proyecto se va hacer”, afirmó el mandatario, en diálogo con Radio con Vos Patagonia.

Frente a la consulta de esa información, Weretilneck se concentró inicialmente en la concreción de Vaca Muerta Sur que “es el puerto de exportación de petróleo y es una obra tan importante como la de GN y está en marcha. Se va adjudicar en noviembre el segundo tramo y en diciembre se licitará la planta de tanques y las boyas”.

Afirmó que esa construcción «en principio permite el despegue de Punta Colorada y que la costa rionegrina sea lugar de exportación de petróleo”.

“Luego -agregó- está el proyecto de YPF-Petronas y, más alla de la veracidad o no de la información, YPF va a seguir adelante, eso según lo hablado con Horacio Marin (presidente de la petrolera nacional)”.

Weretilneck insistió que “habría otras alternativas de inversión. Estoy convencido que YPF lo puede hacer con otros socios y sociedades, con lo cual, no tengo dudas de que la planta de GNL se hará. Veremos si es con Petronas o no es con Petronas”.

“Confío en los planes de inversión fijados por el presidente de YPF porque se están cumpliendo”. Entendió que puede ser “una discusión empresarial, comercial y financiera entre las dos petroleras, pero el proyecto no está en riesgo”.

Finalmente, el gobernador aceptó que conocía de “algún tipo de información sobre discusiones” entre YPF y Petronas “respecto al proyecto” aunque insistió la decisión “es construir la planta y no va cambiar la ubicación, será en Río Negro y se realizará, con Petronas o sin Petronas”.

Fuente: RIO NEGRO

GNL PUNTA COLORADA3¿Por qué YPF se decidió por Río Negro para hacer la planta de GNL?

 

 

Te puede interesar
EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

GEOPARK

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

Energía15 de agosto de 2025

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

WERE FIGUEROA1

Neuquén y Rio Negro acordaron por las represas del Comahue

Energía13 de agosto de 2025

Las Provincias lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

GEOPARK

Las petroleras Fluxus y GeoPark desembarcarán en Vaca Muerta

Energía13 de agosto de 2025

El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Trascendió que son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK