Agenda Economica Neuquen

“Con Petronas o sin Petronas, el proyecto se va hacer”

El gobernador Weretilneck habló de la probable salida de la petrolera malaya en la inversión en Punta Colorada. Según una información publicada por el diario Clarín, Petronas le habría anticipado a YPF que el megaproyecto de GNL en Río Negro no está actualmente entre sus prioridades de inversiones.

Energía20 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

WERE YPF1
El Gobernador Weretilneck junto al Presidente de YPF el dia del anuncio de la Planta de GNL en Rio Negro.

En Bariloche, el gobernador Alberto Weretilneck no negó la información del Panorama Económico, firmado por el periodista Marcelo Bonelli para el diario Clarín aunque ratificó la concreción del proyecto de GNL en Punta Colorada.

Existen “otras alternativas” y su ejecución “no está en riesgo. Será con Petronas o sin Petronas, pero el proyecto se va hacer”, afirmó el mandatario, en diálogo con Radio con Vos Patagonia.

Frente a la consulta de esa información, Weretilneck se concentró inicialmente en la concreción de Vaca Muerta Sur que “es el puerto de exportación de petróleo y es una obra tan importante como la de GN y está en marcha. Se va adjudicar en noviembre el segundo tramo y en diciembre se licitará la planta de tanques y las boyas”.

Afirmó que esa construcción «en principio permite el despegue de Punta Colorada y que la costa rionegrina sea lugar de exportación de petróleo”.

“Luego -agregó- está el proyecto de YPF-Petronas y, más alla de la veracidad o no de la información, YPF va a seguir adelante, eso según lo hablado con Horacio Marin (presidente de la petrolera nacional)”.

Weretilneck insistió que “habría otras alternativas de inversión. Estoy convencido que YPF lo puede hacer con otros socios y sociedades, con lo cual, no tengo dudas de que la planta de GNL se hará. Veremos si es con Petronas o no es con Petronas”.

“Confío en los planes de inversión fijados por el presidente de YPF porque se están cumpliendo”. Entendió que puede ser “una discusión empresarial, comercial y financiera entre las dos petroleras, pero el proyecto no está en riesgo”.

Finalmente, el gobernador aceptó que conocía de “algún tipo de información sobre discusiones” entre YPF y Petronas “respecto al proyecto” aunque insistió la decisión “es construir la planta y no va cambiar la ubicación, será en Río Negro y se realizará, con Petronas o sin Petronas”.

Fuente: RIO NEGRO

GNL PUNTA COLORADA3¿Por qué YPF se decidió por Río Negro para hacer la planta de GNL?

 

 

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK