Agenda Economica Neuquen

“Con Petronas o sin Petronas, el proyecto se va hacer”

El gobernador Weretilneck habló de la probable salida de la petrolera malaya en la inversión en Punta Colorada. Según una información publicada por el diario Clarín, Petronas le habría anticipado a YPF que el megaproyecto de GNL en Río Negro no está actualmente entre sus prioridades de inversiones.

Energía20 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

WERE YPF1
El Gobernador Weretilneck junto al Presidente de YPF el dia del anuncio de la Planta de GNL en Rio Negro.

En Bariloche, el gobernador Alberto Weretilneck no negó la información del Panorama Económico, firmado por el periodista Marcelo Bonelli para el diario Clarín aunque ratificó la concreción del proyecto de GNL en Punta Colorada.

Existen “otras alternativas” y su ejecución “no está en riesgo. Será con Petronas o sin Petronas, pero el proyecto se va hacer”, afirmó el mandatario, en diálogo con Radio con Vos Patagonia.

Frente a la consulta de esa información, Weretilneck se concentró inicialmente en la concreción de Vaca Muerta Sur que “es el puerto de exportación de petróleo y es una obra tan importante como la de GN y está en marcha. Se va adjudicar en noviembre el segundo tramo y en diciembre se licitará la planta de tanques y las boyas”.

Afirmó que esa construcción «en principio permite el despegue de Punta Colorada y que la costa rionegrina sea lugar de exportación de petróleo”.

“Luego -agregó- está el proyecto de YPF-Petronas y, más alla de la veracidad o no de la información, YPF va a seguir adelante, eso según lo hablado con Horacio Marin (presidente de la petrolera nacional)”.

Weretilneck insistió que “habría otras alternativas de inversión. Estoy convencido que YPF lo puede hacer con otros socios y sociedades, con lo cual, no tengo dudas de que la planta de GNL se hará. Veremos si es con Petronas o no es con Petronas”.

“Confío en los planes de inversión fijados por el presidente de YPF porque se están cumpliendo”. Entendió que puede ser “una discusión empresarial, comercial y financiera entre las dos petroleras, pero el proyecto no está en riesgo”.

Finalmente, el gobernador aceptó que conocía de “algún tipo de información sobre discusiones” entre YPF y Petronas “respecto al proyecto” aunque insistió la decisión “es construir la planta y no va cambiar la ubicación, será en Río Negro y se realizará, con Petronas o sin Petronas”.

Fuente: RIO NEGRO

GNL PUNTA COLORADA3¿Por qué YPF se decidió por Río Negro para hacer la planta de GNL?

 

 

Te puede interesar
PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK