Agenda Economica Neuquen

Nación aseguró que los cortes de energía serán solo a industrias

El secretario de Energía relativizó el escenario de cortes por venir durante el próximo verano. Desde el gobierno se aportará algún tipo de pago o reconocimiento por el lucro cesante a las empresas que voluntariamente reduzcan su demanda de energía. Chirillo reiteró que «asumimos un sistema al borde del colapso”.

Energía24 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RODRIGUEZ CHIRILLO4
El secretario de Energía, Rodríguez Chirillo, salió a poner paños fríos frente a los apagones.

Después de que el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconociera que se vienen cortes en el servicio de energía eléctrica del país durante el próximo verano, el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, salió a poner paños fríos a la polémica generada. Aclaró que solo afectará a la industria y reiteró que se trabaja en un plan de achique voluntario de consumo.

En una entrevista que brindó a Radio Mitre, Rodríguez Chirillo, buscó sacar dramatismo a las especulaciones que se dieron tras las declaraciones de Francos y señaló que “en lo que es cortes programados, se trata de industrias. En ningún momento se está hablando de residenciales”.

En ese sentido, explicó aún se está lejos de tener certezas de tales medidas, ya que marcó que «uno para programar cortes tiene que tener una inmediatez muy cercana a un momento que estamos hablando de diciembre, enero, febrero, marzo».

Chirillo detalló además que cuando Francos habló sobre cortes «con acuerdos con industrias», se refiere al plan que está diseñando el gobierno para que las industrias voluntariamente reduzcan su consumo eléctrico en los meses de verano.

«Es parte del plan que estamos elaborando desde hace un tiempo, donde se le ofrece a la demanda que voluntariamente quiera reducir su capacidad de contratación de potencia, y con eso alivianar la red», explicó el secretario de Energía.

Y pormenorizó así: «Suponte una empresa grande, que uno desde ahora le avisa que se puede ordenar de manera que en diciembre, febrero no produzca tanto, baja la carga y se ordena de otra manera. Y, por tanto, ofrece no contratar tanta potencia».

El dato destacado que marcó Rodríguez Chirillo de este plan es que aseguró que «va a haber un esquema de remuneración para los que reduzcan, pero voluntariamente». Es decir, que desde el gobierno se aportará algún tipo de pago o reconocimiento por el lucro cesante a las empresas que voluntariamente reduzcan su demanda de energía.

Chirillo reiteró que «asumimos un sistema al borde del colapso, un colapso de funcionamiento y recaudatorio. A través de la recomposición, del sinceramiento, se permitió cubrir el costo del suministro, no hacer enormes inversiones que tampoco tienen un rendimiento de la noche para la mañana».

Y aseguró que «si hay cosas que no se pueden resolver, es porque en nueve meses no se resuelven cosas de dos décadas. Este es el mensaje que quiero dar. Estamos trabajando duramente, en silencio, pero duramente».

 

MEDELE3Neuquén evalúa medidas para los apagones en el verano

 

Te puede interesar
PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

YPF COMBUSTIBLES1

YPF volvió a aumentar los combustibles en la región

Energía14 de mayo de 2025

Después de una baja de 4% promedio, hubo un sorpresivo ajuste de la nafta y el gasoil tras una medida del Gobierno nacional que incrementó los precios del biodiésel y el bioetanol. En promedio el aumento es de $5 en nafta y $8 en gasoil.

PAMPA ENERGIA3

Vaca Muerta dispara los resultados de Pampa Energía

Energía13 de mayo de 2025

Las ganancias en el primer trimestre alcanzaron los US$154 millones. La compañía presentó los resultados del primer trimestre de 2025 y destacó el crecimiento de sus inversiones, que superan en un 40% las realizadas el mismo período del año anterior.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK