Agenda Economica Neuquen

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

Energía22 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF COMBUSTIBLES1
El consumo de combustibles retrocedió en julio a nivel país y en Neuquén.

El consumo de combustibles retrocedió en julio a nivel país y cortó la racha de crecimiento. El mes pasado se vendieron en Neuquén 35.392 m3, una caída del 3,74 por ciento contra igual mes del año anterior (36.767 m3). Distinta fue la performance de la vecina Rio Negro donde las ventas subieron un 2,28 por ciento (40.895 m3 contra 41.622 m3) comparando julio del 2024 con igual mes del 2025. 

Según el último relevamiento efectuado por la Secretaría de Energía, la venta total al público alcanzó los 1.447.866 metros cúbicos, lo que representa una baja del 1,16 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. De esta manera, se interrumpe una racha de cuatro meses consecutivos de crecimiento, reflejando un escenario de consumo que sigue condicionado por la pérdida de poder adquisitivo.

Sin embargo, la comparación con junio de este año ofrece un matiz diferente: al contabilizarse un día más de operaciones, se observa un incremento del 2,17 por ciento mensual, lo que indica que, pese al retroceso interanual, la demanda todavía conserva cierta resiliencia.

Un dato central del informe es la marcada diferencia en el comportamiento de los productos. Mientras las versiones Premium siguen consolidando su protagonismo, las opciones más tradicionales retroceden. En julio, la nafta Premium creció 12.53 por ciento interanual, mientras que el gasoil de grado 3 avanzó 9 por ciento. En contraste, la nafta súper cayó 1,12 por ciento y el gasoil grado 2 se desplomó 12,19 por ciento.

El desglose geográfico también expone fuertes contrastes. De las 24 jurisdicciones relevadas, 10 mostraron resultados positivos, con Tierra del Fuego a la cabeza (9,71 por ciento), seguida por Formosa (6,23 por ciento) y San Juan (4,38 por ciento). En el extremo opuesto, Tucumán sufrió la caída más pronunciada (-19,36 por ciento), encadenando seis meses consecutivos en terreno negativo. También retrocedieron La Rioja (-10,45 por ciento) y la Ciudad de Buenos Aires (-10,08 por ciento), lo que refleja que incluso en los grandes centros urbanos el consumo se ven resentidos.

En cuanto a las empresas, el mapa competitivo muestra movimientos significativos. YPF consolidó su liderazgo con un crecimiento del 3,45 por ciento y ventas que superaron los 804.000 metros cúbicos, representando más de la mitad del mercado. En cambio, Shell retrocedió 7,37 por ciento, Axion cayó 0,35 por ciento y Puma Energy un 3,46 por ciento. El único caso con desempeño superior al promedio fue DAPSA, que logró un alza del 8,18 por ciento, consolidándose como un jugador que gana terreno en segmentos puntuales.

El análisis global confirma que las naftas mantienen un desempeño más robusto que el gasoil. En julio, la demanda de las primeras subió 2,13 por ciento interanual, mientras que el gasoil en su conjunto retrocedió 5,3 por ciento. Este comportamiento guarda relación con la mayor circulación urbana frente a un uso industrial y agrícola que aún no se recupera plenamente.

 

 /ypf-amplia-el-descuento-por-carga-nocturna-para-sus-combustibles

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

El fracking de Vaca Muerta ya superó todos los registros de 2024

Energía05 de octubre de 2025

Pese a que el ritmo bajó en septiembre, la actividad en 2025 ya supera la marca total registrada en 2024. En el noveno mes del año se alcanzaron 1.831 punciones lo que permitió llegar a las 18.263 etapas de fracturas en lo que va del año. El promedio mensual 2025 se ubica en 2.029 etapas. YPF marca el pulso del shale y fue responsable del 63% de las etapas completadas.

YPF COMBUSTIBLES

Cayó la venta de combustibles en Neuquén y Rio Negro

Energía26 de septiembre de 2025

Durante agosto, el expendio de combustibles tuvo una caída del 2,53% y del 2,23% respectivamente, en ambas Provincias respecto a igual mes del año pasado. A nivel país, las ventas mostraron un leve crecimiento del 0,41% interanual. El consumo de naftas marca un alza interanual del 0,73%, mientras el gasoil cayó un 8,12% en la comparación con agosto de 2024.

RUCCI ASAMBLEA11

Petroleros anunció el aumento de la zona desfavorable al 85%

Energía25 de septiembre de 2025

Los nuevos convenios implican el aumento de cinco puntos en el adicional por zona desfavorable, que llega ahora al 85%, y la puesta en marcha de un seguro por siniestros laborales y de vida, rubricado con YPF y Tecpetrol, que garantiza la continuidad de ingresos por cinco años para el trabajador en caso de accidente grave o para su familia en caso de fallecimiento.

PRESIDENT PETROLEUM2

Río Negro declaró la caducidad de concesiones de President Petroleum

Energía25 de septiembre de 2025

El Gobierno declaró la caducidad de las concesiones de explotación de las áreas “Puesto Flores – Estancia Vieja”, “Puesto Prado” y “Las Bases”, así como de la concesión de transporte del gasoducto “Las Bases”. La decisión obedece a la situación legal de quiebra en la que cayó la compañía. La Provincia instruyó a la empresa estatal EDHIPSA a asumir la operación transitoria.

GEOPARK

GeoPark desembarca con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

Energía25 de septiembre de 2025

La petrolera de capitales colombianos recibió de parte del gobierno neuquino la concesión del bloque Puesto Silva Oeste y Loma Jarillosa Este, que adquirió a Pluspetrol, por una transacción que alcanza los 115 millones de dólares. La petrolera regresa de esta forma a Argentina, luego de dejar el país tras vender sus activos del convencional hace un par de años.

PAE

Río Negro autorizó a PAE la explotación de un area no convencional

Energía25 de septiembre de 2025

La provincia autorizó la reconversión del área Loma Guadalosa que estará a cargo de Pan American Energy, socio mayoritario y operador del área, y de Tango Energy. Las compañías prevén invertir 36 millones de dólares en un plan piloto de 2 pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral. El área se ubica a unos 60 kilómetros al norte de Cipolletti.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK