Agenda Economica Neuquen

Las tarifas de luz y gas de Neuquén están entre las más altas del país

Es la provincia que paga más cara la electricidad y la cuarta en materia de gas, con valores muy por encima del promedio. Según un informe del IIEP (UBA-Conicet), en las tres categorías por nivel de subsidio (N1, N2 o N3), Neuquén aparece primera en el ranking y pagando en promedio más del triple que los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

Energía20 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GAS Y LUZ
Neuquén es la provincia que paga más cara la electricidad y la cuarta en materia de gas,

Neuquén es la provincia que paga tarifas de energía más caras en todo el país. Con cifras en materia de electricidad que duplican al promedio nacional y valores de gas que están un 50% por encima del resto.

Según el último informe del IIEP (UBA-Conicet), la principal productora de hidrocarburos del país es curiosamente, y por mucha diferencia, la provincia que paga boletas de luz más elevada, más allá del tipo de usuario.

En las tres categorías por nivel de subsidio (N1, N2 o N3), Neuquén aparece primera en el ranking y pagando en promedio más del triple que los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

En la categoría de altos ingresos, la mayoría de los neuquinos abonan unos 127.000 pesos por mes, contra $65.000 que marca el promedio nacional y $38.800 pesos en el AMBA, la región con tarifas más bajas entre los N1.

En ingresos medios, Neuquén vuelve a ubicarse en primer lugar con $77.300, contra $46.095 de promedio en el país, $24.360 en el AMBA y $17.800 en Formosa, el distrito que menos paga de luz entre los N2.

Finalmente, los usuarios de bajos ingresos neuquinos también son los más perjudicados del país, con una tarifa media de $67.078 que casi duplica los $39.158 de promedio país y más que triplica los $18.900 del AMBA y los $12.900 de Santa Cruz, la mayor beneficiada.

Tarifas del gas

Por su parte, en gas natural el panorama es similar, aunque sin ocupar el primer puesto. Este lugar corresponde a Tierra del Fuego en las tres categorías existentes, Santa Cruz se ubica segunda y Chubut tercera. Algo lógico dado que son los tres distritos con temperaturas más frías y, por lo tanto, los de mayor consumo.

Acá, Neuquén figura en cuarto lugar tanto en N1, como N2 y N3, con valores promedios mensuales de $104.000, $68.000 y $81.600, respectivamente. En estos, casos las distancias son algo menores en relación al resto del país debido al subsidio por zonas frías.

En N1, el promedio del país paga $65.000 de gas por mes, el AMBA $47.000 y Tucumán $30.000. En ingresos medios, los números bajan a $52.600, $42.500 y $26.000, en cada caso. Por último, en ingresos bajos los mismos valores son de $47.200, $41.800 y $25.400.

El reporte también muestra que la participación de subsidios en todo el país fue creciendo este último invierno al no trasladar el aumento de costos de gas y la devaluación del tipo de cambio. Así, en agosto, el Estado subsidió el 59% de las tarifas de gas y el 48% de la electricidad.

Ya, medido por categoría de ingreso, el subsidio se reduce a un 32% y 19% en los N1 de gas y luz (respectivamente), sube al 78% y 61% en N2 y salta al 82% y 74% en N3.

Fuente: LM NEUQUEN

 

/neuquen-tiene-la-tarifa-de-luz-mas-cara-del-pais

Te puede interesar
YPF ESTACIONES NOCHE

YPF amplia el descuento por carga nocturna para sus combustibles

Energía20 de agosto de 2025

A partir de las 00 horas de hoy, la petrolera amplió el descuento a 6% para todos los combustibles sin tope a excepción del gasoil Grado 2 que cuenta con un tope de 150 litros mensuales. Quienes carguen entre las 00:00 y las 06:00 accederán a este beneficio abonando con la APP YPF. En las estaciones donde esté habilitado el auto-despacho, el ahorro llega al 9%.

FLUXUS

La brasilera FLUXUS desembarca en Vaca Muerta

Energía19 de agosto de 2025

La petrolera recibe las concesiones operadas previamente por Pluspetrol. Se trata de la explotación convencional Centenario (Bloque I y II) y no convencional (CENCH) Centenario Centro. FLUXUS deberá abonar en concepto de Responsabilidad Social Empresaria un total de U$S430.600 y en Impuestos de Sellos la suma aproximada de 169.400 dólares.

PAE CINCO SALTOS SUR1

Río Negro licita un área para seguir explorando Vaca Muerta

Energía18 de agosto de 2025

Se trata del concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur. La licitación surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE). La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones.

CGC

CGC desembarca en Vaca Muerta de la mano de Aguada del Chañar

Energía18 de agosto de 2025

Según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía del holding Eurnekian adquirió el 49% de Aguada del Chañar, un área no convencional en Neuquén, que seguirá siendo operada por YPF. CGC abonó 75 millones de dólares y asumió el compromiso de financiar el 80% de las inversiones, gastos y costos de capital que correspondan a la porción de YPF.

EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK