Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta generaría un superávit comercial récord para el 2025

Analistas empezaron a trazar proyecciones y marcan una balanza positiva de entre 7.300 y 13.000 millones de dólares durante 2025. Según los datos oficiales, en los primeros ocho meses del 2024, el acumulado muestra un saldo positivo de 3.157 millones de dólares. El año pasado tuvo un saldo neutro y en 2022 fue negativa por más de 4.300 millones.

Energía15 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RIGI1
En los primeros ocho meses del año, el acumulado muestra un saldo positivo de U$S3.157 millones.

Las previsiones de muchos especialistas están siendo cada vez más optimistas y marcan un saldo de superávit comercial energético de unos 6.000 millones de dólares para este año y hasta 13.000 millones de dólares para el 2025, como afirmó el economista Ricardo Arriazu en las Jornadas Monetarias del Banco Central.

Según los datos oficiales, en los primeros ocho meses del 2024 el acumulado muestra un saldo positivo de 3.157 millones de dólares. Teniendo en cuenta que ya pasó el periodo de mayores importaciones como es el invierno, está todo dado para alcanzar la meta trazada por Arriazu este año.

Ya con una visión menos optimista, Nicolás Arceo proyectó una balanza comercial energética de 5.053 millones de dólares para 2024 y 7.340 millones para 2025, lo que no deja de ser un número muy importante considerando que el año pasado tuvo un saldo neutro y en 2022 fue negativa por más de 4.300 millones.

El director de la consultora Economía & Energía llega a este número a partir de estimar un aumento de las exportaciones en 22% para este año y del 10% para 2025, en paralelo con una reducción del 42% de las importaciones para 2024 y del 29% para 2025.

“Se contempla una capacidad de exportación a través del Oleoducto Transandino de 80 kbbl/d hasta el mes de diciembre de 2024; en enero de 2025 se amplía a 95 kbbl/d. Por su parte, se contempla un incremento en la capacidad de transporte de OLDELVAL en diciembre de 2024, alcanzando los 377 kbbl/d, mientras que a partir de marzo 2025 se considera una capacidad de 540 kbbl/d”, explica, respecto a las ventas externas de crudo.

Un factor clave que puede explicar los diferentes números es la variación de los precios internacionales. Arceo contempla un precio del barril Brent a 77 dólares para el año que viene y un aumento del precio del GNL a 13 dólares el millón de BTU

Por su parte, Daniel Dreizzen, de Aleph Energy, traza valores algo más bajos para ambos casos, con un Brent más cerca de 74 dólares y un GNL en torno a los 12,5.

Desde el lado del Gobierno, el último pronóstico lo hizo el nuevo secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, que anticipó un superávit de hasta 5.000 millones de dólares para este año y hasta 10.000 millones para el 2025.

Fuente: LM NEUQUEN

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER SALLIQUELOVaca Muerta aumentó su capacidad para transportar gas

Te puede interesar
QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

CATRIEL INTENDENTES

Intendentes de Vaca Muerta reclamaron por el deterioro de la Ruta 151

Energía10 de junio de 2025

En el primer Foro de Intendentes Vaca Muerta Norte, que reunió a representantes de las localidades de Río Negro, Neuquén y La Pampa, los jefes comunales apuntaron a lograr una mirada desde la regionalización y señalaron que la transitabilidad de la RN N° 151 es muy insegura y de urgente intervención.

VISTA AMARGA CHICA

Vista Energy aumentó su capital en más de $129 mil millones

Energía10 de junio de 2025

La compañía aprobó un aumento de capital mediante la capitalización de un crédito interno. Este avance se explica principalmente por el crecimiento en la producción de petróleo, que subió un 47% interanual. Vista produjo 69.623 barriles diarios de crudo, un dato que refleja el impacto positivo de su estrategia de desarrollo en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK