Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta aumentó su capacidad para transportar gas

La inauguración de la planta compresora Salliqueló permitirá sumar 5 millones de metros cúbicos por día al transporte del gas de Vaca Muerta. Esta obra del GPNK se suma a la planta compresora Tratayén, y permitirá al país un ahorro de 130 millones de dólares por el reemplazo de combustibles líquidos en los períodos de invierno.

Energía10 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER SALLIQUELO
La planta compresora Salliqueló se puso en funcionamiento este jueves.

La planta compresora Salliqueló se puso en funcionamiento este jueves y mejorará la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta, sumando 5 millones de metros cúbicos por día. Era la última obra complementaria para finalizar el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) y que debía estar finalizada en septiembre de 2023.

Esta obra del GPNK se suma a la planta compresora Tratayén, que fue inaugurada en julio de este año, y permitirá al país un ahorro de 130 millones de dólares por el reemplazo de combustibles líquidos en los períodos de invierno. Ambas inyectarán 10 millones de m3 de gas extra.

La puesta en funcionamiento de la planta compresora Salliqueló había sido programada para septiembre de 2023 por la administración de Alberto Fernández. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei denunció que los contratistas estaban desfinanciados y las obras estaban prácticamente paralizadas.

“En el caso de Salliqueló, el avance de la construcción sólo alcanzaba el 19% y ENARSA estuvo a punto de rescindir contrato debido a esta demora”, detallaron desde la Secretaría de Energía de la Nación.

“Además, se les debía más de 8 millones de dólares a los contratistas, quienes tenían bloqueados los permisos de importación y no podían ingresar al Mercado Único Libre de Cambios (MULC)”, afirmaron desde la cartera que dirige Eduardo Rodríguez Chirillo.

“Bajo esta nueva administración, las obras nunca se frenaron; el Gobierno nacional en estos 10 meses trabajó junto a las empresas de manera continua. Se pagó las deudas a los contratistas, la planta fue completada y hoy se encuentra en funcionamiento, cumpliendo así con el objetivo de seguir optimizando la infraestructura energética del país”, consideraron desde Energía.

Cabe destacar que, tanto el GPNK como las plantas compresoras, habían sido diseñadas para transportar inicialmente un volumen de 21 MMm3 por día. De todas maneras, la capacidad de transporte ha sido superada solo con la puesta en funcionamiento de la planta Tratayén en julio 2024, alcanzando una inyección de 23 MMm3 por día. Así, la puesta en marcha de la planta compresora Salliqueló, desafiará la capacidad de transporte pensada inicialmente.

 

FRANCOS YPFYPF firmará un acuerdo para vender un tercio del gas de Vaca Muerta

 

Te puede interesar
PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

ACONCAGUA ENERGIA2

Tango Energy asume esta semana como accionista de Aconcagua Energía

Energía25 de agosto de 2025

La petrolera informó a la CNV que el ingreso se concretará este jueves 28 de agosto y se convertirá en su accionista controlante. Aconcagua acumulaba unos 260 millones de dólares de deuda financiera exigible. El acuerdo con Tango llega como respuesta a esa encrucijada, garantizando capital fresco, un nuevo accionista y la posibilidad de iniciar un ciclo de estabilización.

YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

WERETILNECK

“No se pone un caño sin contratar un rionegrino”

Energía22 de agosto de 2025

El gobernador Weretilneck destacó la aprobación de la Ley 80-20 en la Legislatura de Río Negro, una norma que establece que en todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial el 80% de los trabajadores deberán ser rionegrinos. “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”, afirmó el mandatario.

PAMPA ENERGIA1

Neuquén supera los 500 mil barriles diarios de petróleo

Energía21 de agosto de 2025

La Provincia alcanzó en julio la mayor producción de petróleo y gas de su historia. Este salto representa una suba del 6,56% respecto a junio y del 27,98% en comparación con julio de 2024. Vaca Muerta explica más del 90% del crecimiento. El gas también acompañó la tendencia alcista y registró un nuevo máximo.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK