Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta aumentó su capacidad para transportar gas

La inauguración de la planta compresora Salliqueló permitirá sumar 5 millones de metros cúbicos por día al transporte del gas de Vaca Muerta. Esta obra del GPNK se suma a la planta compresora Tratayén, y permitirá al país un ahorro de 130 millones de dólares por el reemplazo de combustibles líquidos en los períodos de invierno.

Energía10 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER SALLIQUELO
La planta compresora Salliqueló se puso en funcionamiento este jueves.

La planta compresora Salliqueló se puso en funcionamiento este jueves y mejorará la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta, sumando 5 millones de metros cúbicos por día. Era la última obra complementaria para finalizar el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) y que debía estar finalizada en septiembre de 2023.

Esta obra del GPNK se suma a la planta compresora Tratayén, que fue inaugurada en julio de este año, y permitirá al país un ahorro de 130 millones de dólares por el reemplazo de combustibles líquidos en los períodos de invierno. Ambas inyectarán 10 millones de m3 de gas extra.

La puesta en funcionamiento de la planta compresora Salliqueló había sido programada para septiembre de 2023 por la administración de Alberto Fernández. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei denunció que los contratistas estaban desfinanciados y las obras estaban prácticamente paralizadas.

“En el caso de Salliqueló, el avance de la construcción sólo alcanzaba el 19% y ENARSA estuvo a punto de rescindir contrato debido a esta demora”, detallaron desde la Secretaría de Energía de la Nación.

“Además, se les debía más de 8 millones de dólares a los contratistas, quienes tenían bloqueados los permisos de importación y no podían ingresar al Mercado Único Libre de Cambios (MULC)”, afirmaron desde la cartera que dirige Eduardo Rodríguez Chirillo.

“Bajo esta nueva administración, las obras nunca se frenaron; el Gobierno nacional en estos 10 meses trabajó junto a las empresas de manera continua. Se pagó las deudas a los contratistas, la planta fue completada y hoy se encuentra en funcionamiento, cumpliendo así con el objetivo de seguir optimizando la infraestructura energética del país”, consideraron desde Energía.

Cabe destacar que, tanto el GPNK como las plantas compresoras, habían sido diseñadas para transportar inicialmente un volumen de 21 MMm3 por día. De todas maneras, la capacidad de transporte ha sido superada solo con la puesta en funcionamiento de la planta Tratayén en julio 2024, alcanzando una inyección de 23 MMm3 por día. Así, la puesta en marcha de la planta compresora Salliqueló, desafiará la capacidad de transporte pensada inicialmente.

 

FRANCOS YPFYPF firmará un acuerdo para vender un tercio del gas de Vaca Muerta

 

Te puede interesar
OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

VACA MUERTA BYPASS AÑELO

Avanza el pavimento en una ruta clave de Vaca Muerta

Energía06 de julio de 2025

Neuquén ya ejecutó más del 60% del pavimento en el bypass de Añelo, en las rutas 7 y 17, una obra que permitirá descomprimir el paso de vehículos pesados por la localidad. Se integra a un proyecto más amplio en el cual diez operadoras se comprometieron a ejecutar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17 para empalmar con el bypass.

MEGA2

MEGA emitió Obligaciones Negociables por U$S59,5 millones

Energía04 de julio de 2025

Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK